window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Por qué los motociclistas se ven menos en la carretera?

Los motociclistas pueden estar en desventaja en la carretera. Las características del vehículo, entre otros factores, pueden hacerlos menos visibles.

motociclista de noche

Los conductores de motocicletas deben encender las luces para poder ser vistos por otros conductores en la noche. Crédito: Tricky_Shark | Shutterstock

La seguridad vial es un tema crucial para todos los conductores, pero los motociclistas enfrentan un riesgo adicional: su visibilidad limitada frente a otros vehículos. Muchos accidentes se producen porque los automovilistas no los ven a tiempo o los subestiman en la vía. Entender por qué ocurre esta situación es fundamental para reducir riesgos y promover una conducción más segura.

ciclista en medio de la neblina
Los ciclistas, al igual que las personas que conducen motos, pueden ser difíciles de ver, sobre todo si hay mal tiempo.
Crédito: Chz_mhOng | Shutterstock

El tamaño más reducido de las motocicletas

El factor más evidente es el tamaño. A diferencia de un automóvil o un camión, una motocicleta ocupa un espacio mucho menor en la carretera. Esto significa que:

  • Puede quedar oculta detrás de un vehículo más grande.
  • En los retrovisores, se percibe como un punto pequeño y fácil de ignorar.
  • A la distancia, el ojo humano puede confundirla con un objeto estático.

Esa falta de presencia física hace que los motociclistas deban depender de otras estrategias para hacerse notar.

Los ángulos muertos en los vehículos

Todos los autos tienen zonas invisibles llamadas ángulos muertos, especialmente en los laterales y la parte trasera. Las motocicletas, por su tamaño reducido, encajan fácilmente en esos puntos ciegos.

Un conductor que no revise con cuidado antes de cambiar de carril o girar puede impactar a una moto sin siquiera haberla visto. Por esta razón, los expertos recomiendan que los motociclistas eviten circular demasiado cerca de los laterales de los autos y que mantengan una distancia prudente.

La percepción visual y la velocidad

Otro elemento clave es la forma en que el cerebro humano percibe a las motocicletas. Debido a que son más pequeñas, la mente tiende a calcular mal su velocidad y su distancia. En la práctica, esto significa que:

  • Un conductor puede pensar que tiene tiempo de girar antes de que la moto pase.
  • El motociclista puede parecer más lento de lo que realmente va.

Este error de percepción es una de las causas más frecuentes de choques al cruzar intersecciones o al incorporarse a carreteras.

Falta de colores llamativos y luces

La visibilidad también depende del contraste. Muchas motos tienen un único faro delantero, lo que las hace menos evidentes que los autos con dos luces. Además, los motociclistas que usan ropa oscura se confunden con el entorno, sobre todo de noche o en condiciones de poca luz.

Por esta razón, se recomienda el uso de cascos brillantes, chalecos reflectantes y luces encendidas durante todo el día, incluso en climas soleados. Estos elementos aumentan la probabilidad de ser vistos por otros conductores.

Distracciones al volante

En la era del celular, las distracciones son una de las mayores amenazas para los motociclistas. Un automovilista que aparta la vista de la carretera por solo tres segundos puede no notar una moto circulando cerca.

Si a esto se suma el tamaño reducido de las motocicletas, el riesgo se multiplica. Muchos accidentes se originan por un simple mensaje de texto o una llamada contestada en el momento equivocado.

Condiciones del entorno y clima

La visibilidad de los motociclistas también depende del ambiente en el que circulan. Factores como la lluvia, la niebla, las carreteras oscuras o con exceso de señalización visual pueden hacer que una moto se pierda en el paisaje.

Incluso durante el día, los reflejos del sol en superficies metálicas o el contraste con un fondo urbano abarrotado pueden dificultar que un conductor detecte a tiempo la presencia de una motocicleta.

motociclista en un día lluvioso
Incluso de día, por el tamaño del vehículo y el clima, puede ser advertir la presencia de un motociclista.
Crédito: Pascal Huot | Shutterstock

Cómo mejorar la visibilidad de los motociclistas

Existen medidas simples, pero efectivas, que reducen el riesgo de pasar desapercibidos en la carretera:

  • Circular siempre con las luces encendidas.
  • Usar ropa y cascos de colores brillantes o reflectantes.
  • Evitar permanecer en los ángulos muertos de otros vehículos.
  • Mantener una posición visible en el carril, sin “esconderse” entre autos.
  • Utilizar el claxon de forma preventiva en situaciones de riesgo.

Los motociclistas se ven menos en la carretera, principalmente por su tamaño reducido, la facilidad con la que entran en ángulos muertos, los errores de percepción de velocidad y la falta de elementos visuales llamativos. Si a esto se suman factores externos como el clima o las distracciones de otros conductores, la vulnerabilidad aumenta considerablemente.

La seguridad vial depende tanto de quienes manejan motocicletas como de los conductores de autos. Conducir de manera preventiva, hacerse más visibles y mantener una actitud responsable en la vía son claves para reducir accidentes y proteger vidas.

También te puede interesar
· ¿Cómo viajar en motocicleta de noche?
· Cómo mejorar las luces de tu moto: más visibilidad y seguridad
· Autociclo: ¿se pueden conducir en USA?


En esta nota

Consejos de manejo mecánica de motocicletas seguridad vial
Contenido Patrocinado