Qué es el sistema precolisión y para qué sirve

Los sistemas de precolisión son asistentes de conducción que te permiten prevenir choques. Funcionan con sensores y algunos pueden involucrar cámaras.

sistema precolisión del auto

El sistema precolisión es un asistente de conducción que te advierte sobre la presencia de personas u objetos en el camino. Crédito: metamorworks | Shutterstock

El sistema precolisión (conocido por las siglas PCS) es una tecnología de asistencia a la conducción que ha sido diseñada para prevenir o reducir el impacto del vehículo. En los vehículos que lo tienen instalado, este sistema involucra sensores, radares y cámaras para detectar vehículos, personas, animales y obstáculos en el camino. De esa manera, puede emitir alertas o realizar ciertas acciones automáticas para evitar cualquier hecho lamentable.

Sistema Precolisión que es
Un sistema de precolisión puede salvarte de problemas legales por lesiones que hayas causado a otras personas.
Crédito: Andrey_Popov | Shutterstock

¿Qué es el sistema precolisión?

Se trata de una tecnología avanzada de seguridad activa que ayuda al conductor a impedir posibles accidentes porque tiene la capacidad de detectar posibles obstáculos y tomar el control del vehículo en algunas situaciones para realizar ciertas acciones:

  • Emitir una advertencia sonora y visual para alertar al conductor de la posibilidad de sufrir una colisión.
  • Aumentar la presión en el freno para ayudar a reducir la velocidad que tenga el vehículo.
  • Activar de forma repentina los frenos, en caso de que el conductor no lo haya hecho antes.
  • Ajustar el cinturón de seguridad para proteger a los ocupantes en caso de que haya una colisión inminente.

¿Cómo funciona el sistema precolisión?

Combinando sensores, radares y cámaras para analizar el entorno y detectar posibles peligros, el funcionamiento del sistema precolisión puede dividirse en tres fases:

1. Detección de peligro

  • Utiliza radares de onda milimétrica y cámaras frontales para poder detectar vehículos, peatones, ciclistas y otros obstáculos en el camino a una distancia segura.
  • Evalúa la velocidad y la distancia de los objetos en relación con el vehículo para tomar acciones.

2. Advertencia y asistencia

  • Emite una alerta sonora y visual para advertir al conductor de la posibilidad de que ocurra una colisión.
  • Si el conductor no reacciona o lo hace de manera insuficiente, el sistema tiene la potestad para tomar algunas acciones, como frenar el vehículo.

3. Intervención automática

  • El sistema puede aplicar los frenos de manera automática para reducir la velocidad o detener el vehículo por completo con la intención de impedir la colisión.
  • En las versiones más avanzadas, estos sistemas pueden realizar maniobras evasivas, además del frenado automático, para evitar el choque.
Sistema Precolisión que es
El sistema precolisión funciona con sensores que perciben la presencia de personas u objetos en torno al vehículo y emiten alertas para que puedas reaccionar a tiempo.
Crédito: metamorworks | Shutterstock

Tipos de sistemas precolisión

No todos los sistemas de precolisión son iguales. Existen varios tipos y cada uno tienes sus propias características:

  • Sistema precolisión con detección de vehículos: detecta a otros vehículos en el camino y activa las medidas de seguridad correspondientes para evitar o reducir el impacto con ellos.
  • Sistema precolisión con detección de peatones: percibe la presencia de peatones y ciclistas y toma las medidas necesarias para evitar atropellos.
  • Sistema precolisión con detección de tráfico cruzado: puede reconocer y detectar vehículos que se aproximan desde los lados en intersecciones o cuando el vehículo retrocede.
  • Sistema precolisión con asistencia de dirección: puede realizar correcciones en la dirección para esquivar el obstáculo, ya sea un vehículo, un objeto o una persona.

Limitaciones del sistema precolisión

A pesar de las características que ofrece, los sistemas de precolisión no son infalibles. Pueden tener algunas limitaciones específicas:

  • Pueden no funcionar correctamente en condiciones de clima extremo (nieve, lluvia intensa o niebla).
  • Su efectividad suele reducirse si los sensores están sucios o bloqueados.
  • Como otros sistemas de asistencia, no sustituye del todo la atención y responsabilidad que debe tener el conductor.

También te puede interesar
· Toyota Tacoma TRD Pro 2024: tecnología avanzada, comodidad y diseño moderno
· Sistemas de asistencia al conductor: ¿son realmente seguros?
· Los 5 niveles de conducción autónoma qué existen
· Auto inteligente despierta al conductor con alertas sonoras

En esta nota

accidentes de tránsito nueva tecnología automotriz sistema de seguridad del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain