Qué significa “cool” en el tablero del auto
La palabra "cool" en el tablero del auto suele estar relacionada con el funcionamiento del motor, específicamente con su temperatura.

La palabra "cool" en el tablero del auto indica que el motor podría no estar alcanzando la temperatura adecuada para su mejor desempeño. Crédito: alterfalter | Shutterstock
Es importante que sepas lo que significa la palabra “cool” en el tablero del auto porque está relacionada con el funcionamiento del motor. Cuando el indicador correspondiente se enciende, quiere decir que el motor no ha alcanzado la temperatura adecuada para poder funcionar correctamente. Esto puede deberse a muchos factores, pero suele presentarse en presencia de climas fríos. La situación contraria —el sobrecalentamiento del motor— suele ser más peligrosa porque puede hacer que este quede inservible.

¿Qué significa “cool” en el tablero del auto?
La palabra “cool” en el tablero del auto es una señal de que el motor está frío o no ha alcanzado su temperatura de funcionamiento óptima, la cual facilita la circulación de líquido lubricante en su interior y garantiza un mejor proceso de combustión. Aunque no todos los vehículos tienen una luz con la palabra “cool”, aquellos que la tienen suelen mostrarla cerca del medidor de temperatura del motor, una aguja que se mueve conforme el motor se calienta, yendo de “cool” (frío) a “hot” (caliente).
La mayoría de los autos muestran un símbolo o una luz de color azul para representare esta palabra. También pueden mostrar la letra “C”. Esto le permite a los conductores estar alerta y evita que conduzcan con el motor en frío, un error que puede afectar el rendimiento del vehículo y aumentar el gasto de combustible.
¿Por qué aparece “cool” en el tablero?
La aparición de la palabra “cool” en el tablero del auto puede deberse a varias razones. Algunas de ellas son las siguientes:
- Arranque en frío: cuando enciendes el auto por primera vez en el día o en climas fríos, el motor estará frío y el indicador mostrará “cool” hasta que alcance la temperatura adecuada para funcionar correctamente.
- Corto tiempo de calentamiento: si enciendes el motor y conduces por distancias distancias cortas, limitarás el tiempo que tiene el motor para calentarse.
- Problemas en el termostato: el termostato del vehículo puede estar atascado, haciendo que el motor no alcance la temperatura correcta. Esto evitará que la aguja se mueva hacia la palabra “hot”.
¿Es normal que aparezca “cool” en el tablero?
La presencia de la palabra “cool” en el tablero es completamente normal. De hecho, cuando se enciende el motor, el indicador de temperatura la mostrará por cierto tiempo. Conforme el motor opera, incluso en ralentí, esta aguja debería moverse hacia la palabra “hot”, pero no alcanzarla. Debería quedarse a la mitad, aproximadamente. Si la aguja sigue corriendo, es probable que el vehículo se esté sobrecalentando. En este caso, deberás apagarlo y dirigirte a un taller o solicitar asistencia en carretera lo antes posible.
¿Qué hacer si “cool” no desaparece?
Si tu vehículo ha estado encendido por largo rato y el indicador de temperatura no deja de mostrar la palabra “cool”, puedes hacer lo siguiente:
- Verifica el nivel de refrigerante: si el nivel de refrigerante es muy bajo, el vehículo puede no alcanzar la temperatura óptima. Revisa el nivel de este líquido y si está bajo, agrega más al contenedor.
- Revisa el termostato: si el termostato no está funcionando correctamente, es probable que el motor funcione en frío de manera continua. En este caso, es recomendable llevarlo a un taller especializado para que un mecánico lo repare o reemplace.
- Consulta el manual del propietario: todo vehículo tiene un manual que puede proporcionarte información específica sobre el funcionamiento del sistema de enfriamiento. Revisa esta información para ver si encuentras algo útil.
- Visita un mecánico: acude a un profesional o experto en sistemas de enfriamiento para un diagnóstico detallado, sobre todo si no tienes conocimientos básicos sobre mecánica automotriz.

Consejos para mantener la temperatura del motor adecuada
Si quieres evitar problemas con la temperatura del motor cuando conduces, puedes seguir las siguientes recomendaciones:
- Revisa el refrigerante regularmente: trata de que el nivel de refrigerante esté entre las marcas de “mínimo” y “máximo”. Si se encuentra fuera de estas marcas, tendrás problemas con la temperatura.
- Realiza un mantenimiento periódico: al igual que otros fluidos, debes cambiar el refrigerante cada cierto periodo de tiempo, según según las recomendaciones que haga el fabricante del auto.
- Inspecciona el termostato y el radiador: revisa todo el sistema de enfriamiento para descartar que no tenga fugas y que el termostato funcione correctamente.
- No aceleres en frío: si el motor está frío, no aceleres. Las partes móviles comenzarán a desgastarse más rápido si lo haces seguido.
También te puede interesar
· Qué significa INSP en el tablero del auto
· Qué significa una luz azul en el tablero del auto
· Qué significa la A en el tablero del auto
· ¿Qué significa ESC OFF en el tablero de un carro?