¿Qué son las carreteras de acceso limitado?
Las carreteras de acceso limitado son aquellas destinadas a la movilidad rápida, con límites de velocidad altos. Te contamos cómo usarlas.

Las carreteras de acceso limitado se caracterizan por tener múltiples salidas y por ser espacios para la conducción a altas velocidades. Crédito: bluestork | Shutterstock
En Estados Unidos y otros países, existen diferentes tipos de vías diseñadas para regular el tráfico y mejorar la seguridad. Una de ellas son las carreteras de acceso limitado, fundamentales para facilitar la movilidad en trayectos largos y de alta velocidad.

Definición de carretera de acceso limitado
Una carretera de acceso limitado es aquella en la que la entrada y salida de vehículos está restringida a puntos específicos, como rampas o intersecciones controladas. Esto significa que los conductores no pueden incorporarse o salir de la vía desde cualquier calle secundaria, sino únicamente desde accesos autorizados.
Características principales
Las carreteras de acceso limitado presentan elementos que las diferencian de las vías convencionales. Algunos de esos elementos son los siguientes:
- Entradas y salidas controladas mediante rampas de incorporación.
- Ausencia de cruces a nivel con calles locales o vías férreas, las vías están hechas para tener continuidad por una gran cantidad de kilómetros.
- Carriles diseñados para alta velocidad, generalmente con límites entre 55 y 75 mph, conducir a baja velocidad está prohibido.
- Separación física entre sentidos de circulación, con barreras o franjas de seguridad.
- Restricciones de acceso peatonal o de vehículos lentos para mayor seguridad.
Ejemplos de carreteras de acceso limitado en USA
En Estados Unidos, las autopistas interestatales y muchas carreteras estatales cumplen con estas características. Algunos ejemplos son:
- Interstate Highways (I-95, I-10, I-40, entre otras).
- Turnpikes o autopistas de peaje con rampas exclusivas de entrada y salida.
- Freeways urbanos, diseñados para reducir la congestión dentro de las ciudades.
Ventajas de las carreteras de acceso limitado
El diseño de estas vías aporta varios beneficios para los conductores y el sistema de transporte:
- Mayor seguridad vial, al reducir la posibilidad de choques en intersecciones.
- Velocidad de viaje más constante, con menos interrupciones por semáforos o cruces.
- Mejor flujo vehicular, especialmente en trayectos largos.
- Reducción de accidentes con peatones o ciclistas, ya que su acceso está restringido.

Diferencia entre carretera convencional y de acceso limitado
Mientras que una carretera convencional puede tener múltiples entradas, cruces peatonales y accesos directos a viviendas o negocios, la de acceso limitado está pensada exclusivamente para la circulación de vehículos motorizados a mayor velocidad, priorizando la eficiencia y la seguridad.
Las carreteras de acceso limitado son esenciales en la infraestructura vial de Estados Unidos, ya que permiten viajes más rápidos y seguros al restringir los puntos de entrada y salida. Conocer su funcionamiento ayuda a los conductores a circular de manera adecuada y aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen.
También te puede interesar
· ¿Cómo conducir en carreteras inundadas?
· Guía para conducir en carreteras rurales
· Situaciones de velocidad reducida en la carretera