Robotaxis de Tesla se estrenan con algunas infracciones de tránsito
Existen muchas expectativas sobre la conducción autónoma, entre ellas los robotaxis de Tesla, que hicieron su primer servicio el 22 de junio en Austin, Texas.

Tesla estrenó su servicio de Robotaxi en modo prueba. Crédito: Jose Gil | Shutterstock
La primera etapa del servicio de Robotaxi de Tesla comenzó oficialmente. Las primeras pruebas oficiales se registraron el domingo 22 de junio con un grupo de personas que sirvieron como testigos del funcionamiento de estos robotaxi. Una pequeña selección de influencers fueron los primeros en probar los servicios de robotaxi de Tesla.
Las primeras carreras se hicieron en la ciudad de Austin, Texas, uno de los pocos lugares donde se permite la conducción autónoma. Aunque este primer encuentro de forma oficial del servicio es parte del lanzamiento de Tesla con los Robotaxi, no tuvieron un desempeño esperado. Según un informe de la agencia Reuters, varios robotaxi cometieron infracciones en la vía, lo que llamó la atención de institutos de seguridad como la NHTSA.

Los Robotaxi de Tesla cometieron infracciones en su primer día de servicio
Tesla está entusiasmado por el servicio oficial de robotaxi que ofrecerán en diferentes ciudades de Estados Unidos. El primer lanzamiento oficial a escala pequeña del servicio robotaxi comenzó en Austin, Texas, aunque no hubo percances, si tuvieron algunos problemas de seguridad al cometer diferentes infracciones, según lo analizado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

Un informe de la agencia Reuters señaló que los robotaxi cometieron un gran número de infracciones durante su primer servicio en Austin, Texas. Este primer servicio fue ofrecido con una pequeña flota de Tesla Model Y que estaban siendo monitoreados por una persona en el puesto del pasajero delantero.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) se comunicó con Tesla para mostrar las irregularidades que cometieron sus autos. Entre las infracciones que incurrieron los Model Y autónomos, están las paradas en el cruce de peatones, saltos de semáforo en luz roja, cruces peligrosos, entre otros. Aunque no fueron todos los autos, sí llamó la atención.

Aunque el servicio está en periodo de prueba, se espera se corrijan todos los errores para optimizar la navegación. Tesla planea estrenar el servicio en Austin, Texas para finales de 2025, mientras está preparando una flota con los Tesla Model Y y Model 3 para Austin y otras ciudades de Estados Unidos, todo mientras comience la producción del Cybercab, planeada para mediados de 2026.
Cybercab, la propuesta de Tesla centrada en la conducción autónoma

Mientras Tesla optimiza su servicio de transporte autónomo, se encuentra desarrollando el Cybercab. Este será el primer vehículo especialmente configurado para la conducción autónoma donde no tendrá volante ni pedales para una experiencia totalmente autónoma. El Cybercab fue presentado en octubre de 2024 y se espera comience su producción en el año 2026.

Con el Cybercab, Tesla estrenará su software de conducción autónoma completa sin supervisión, lo que estará disponible para sus demás modelos. Sin embargo, todavía falta para que se materialice, por los momentos está la versión supervisada (FSD) para ir evaluando la seguridad de conducción del sistema.
El plan inicial de Tesla es convertir a Austin, Texas, la primera ciudad con el servicio totalmente autónomo. Esto servirá como el primer paso para llevarlo a otras ciudades de Estados Unidos que permitan la conducción autónoma. Estados Unidos está permitiendo la conducción autónoma para usos solamente comerciales con el transporte de pasajeros y de carga.
Empresas de conducción autónoma buscan competir

Con la llegada de la conducción autónoma, Tesla no es precisamente la primera en hacerlo. Empresas como Waymo llevan un paso adelante en la conducción autónoma en diferentes ciudades como Austin, San Francisco, Dallas, entre otras. Uber se unió a Volkswagen para una flota de conducción autónoma utilizando Inteligencia Artificial. Por lo que Uber, Waymo y Tesla serán las principales empresas en conducción autónoma de Estados Unidos.
Te puede interesar: