window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rolls-Royce Phantom: 100 años como el auto más lujoso del mundo

Rolls-Royce lleva más de 120 años en el mercado, pero su auto más fiel ha sido el Phantom que llega a su centenario manteniendo el lujo de sus inicios.

Rolls-Royce lleva más de 120 años de historia en los autos.

Rolls-Royce y su logo icónico. Crédito: Rolls-Royce/James Lipman | Cortesía

Cuando hablamos de autos lujosos, las miradas y pensamientos se enfocan en Rolls-Royce. La empresa británica de autos se ha caracterizado por crear vehículos enfocados en confort, lujo y rendimiento en su máxima expresión. Para celebrar los 100 años de su modelo más famoso, el Phantom, la marca exhibirá sus ocho generaciones en el Monterey Car Week 2025 con modelos especiales.

Además, seis modelos de Phantom, Rolls-Royce, los ha ensamblado desde cero para evocar los éxitos de sus épocas doradas. Desde el primer vehículo, el 40/50 Phantom de 1925, hasta el clásico Phantom IV que terminó su producción en 1990. Todos estos vehículos han sido protagonistas de muchos sucesos de la historia, entre ellos, el auto con que la reina de Inglaterra se trasladaba a sus eventos.

Rolls-Royce Phantom cumple 100 años de su lanzamiento.
Rolls-Royce Phantom.
Crédito: Giovanni Love | Shutterstock

Rolls-Royce Phantom cumple 100 años y lo celebran con un repaso a su historia

Los inicios de Rolls-Royce como fabricante de autos se originan en 1904. En este año, Henry Royce y Charles Rolls se unieron para fabricar motores, chasis y ensamblar autos. Los primeros vehículos tenían motores de 10,15, 20 y 30 caballos de fuerza, por lo que fueron bautizados como los Rolls-Royce 10,15, 20 y 30. El primer vehículo con que comenzó su verdadero éxito fue el Rolls-Royce 40/50 bautizado como Silver Ghost por su carrocería plateada, este modelo produjo 6,000 unidades en el Reino Unido en 1908.

Rolls-Royce Phantom I fue el inicio de la gran era de lujo de la marca.
Rolls-Royce Phantom I.

Luego la marca comenzó a establecerse como pionera en producción de autos, compitiendo contra otras rivales como Bentley. Pero, debido a la crisis de la Primera Guerra Mundial, cambiaron el diseño de sus autos para darle paso al Twenty, un vehículo más pequeño y asequible para asegurar mayores ventas, pero la marca necesitaba una actualización.

Rolls-Royce Phantom, el inicio de una era histórica

El primer Rolls-Royce Phantom se produjo en 1925 con el 40/50 Phantom. Este auto nació de una necesidad de actualizar la línea de diseño de la marca con un modelo nuevo, con más potencia y mejor acabado. Este auto se vendía en dos versiones, uno con un chasis largo con estilo más elegante y otro corto para los que buscaban algo más deportivo, además de un motor seis cilindros en línea de 7.7 litros y una transmisión de cuatro velocidades no sincronizada.

A partir del Rolls-Royce Phantom, las ventas se duplicaron, lo que fue el modelo principal de la marca por las siguientes décadas. Tanto fue su éxito que crearon una fábrica en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos, para ese mercado. Las grandes familias de ese país comenzaron a adquirir los Rolls-Royce Phantom lo que creó el éxito de la marca.

Rolls-Royce Phantom: ocho generaciones de gran éxito y supervivencia

Rolls-Royce Phantom VI fue bastante usado por millonarios.
Rolls-Royce Phantom VI de 1977.
Crédito: Milos Ruzicka | Shutterstock

Rolls-Royce es una de las empresas de auto que ha sobrevivido a dos guerras mundiales y crisis económica. A pesar de tener años oscuros en la parte económica, siempre sé mantuvo a flote. Las generaciones con la empresa fundadora de las familias Rolls y Royce fueron seis con el Phantom. Después del lanzamiento del primer modelo 40/50 Phantom, salieron cinco generaciones más hasta 1990, cuando el último Rolls-Royce Phantom salió de la línea de producción.

Rolls-Royce Phantom I (1925-1931)

Rolls-Royce Phantom I comenzó en 1925.
Rolls-Royce Phantom I.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

El primer Rolls-Royce Phantom destacaba por tener dos modelos, uno deportivo con opción descapotable y otro chasis largo, más ejecutivo. Ambos tenían un motor L6 de 7.7 litros y una transmisión de cuatro velocidades no sincronizada. La potencia que generaba era de unos 40 caballos de fuerza, bueno para su momento.

Rolls-Royce Phantom II (1929-1935)

Rolls-Royce Phantom II fue una joya de los años 30.
Rolls-Royce Phantom II.
Crédito: James Lipman/Rolls-Royce | Cortesía

La segunda generación del Rolls-Royce Phantom se comenzó a vencer cuando todavía se produce la versión anterior. Este tenía varias actualizaciones en su carrocería y diseño para poder competir contra sus rivales americanos, Cadillac, Duesenberg y Packard que comenzaron con autos más llamativos. 

Esto llevó a que el Rolls-Royce Phantom II se diseñara pensando en el mercado estadounidense. Tenía un diseño más deportivo, conservando el mismo motor, pero mejorado, lo que ayudó a generar más potencia, llegando a los 120 caballos de fuerza. A raíz de este modelo, se originó la versión Phantom Continental, con un espacio entre eje más corto con mayor respuesta para curvas rápidas.

Rolls-Royce Phantom III (1936-1939)

Rolls-Royce Phantom III fue de los más vendidos de la época.
Rolls-Royce Phantom III.
Crédito: Rolls-Royce/James Lipman | Cortesía

Con la rápida evolución de los fabricantes estadounidenses, el Phantom II quedó relegado a pocas ventas. Esto originó una respuesta contundente de Rolls-Royce, creando el Phantom III con un motor V12 de 7.3 litros que generaba más de 180 caballos de fuerza. Además, se mejoró la suspensión delantera con un diseño independiente, lo que aumentó la estabilidad del auto a grandes velocidades.

Rolls-Royce Phantom IV (1950-1956)

Rolls-Royce Phantom IV fue vendido para personajes importantes como jefes de Estado.
Rolls-Royce Phantom IV.
Crédito: S.Candide | Shutterstock

Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, fabricantes como Rolls-Royce dejaron de producir autos para centrarse en la fabricación de armamento y vehículos militares. Esto llevó a más de 10 años sin producir un auto comercial. Lamentablemente, la guerra dejó una crisis económica mundial, por lo que muchos no compraban autos de lujo. Esto llevó a que Rolls-Royce cambiara de rumbo y se dedicara a producir autos para monarcas como los reyes de Inglaterra.

El Rolls-Royce Phantom IV nace para un público reducido a jefes de Estado. Este modelo tenía dos versiones de motores ocho cilindros en línea, uno de 5,7 y otro de 6,5 litros. La marca se dedicó a crear autos con un diseño más señorial y con gran espacio interior, por lo que se acabó el estilo deportivo de la época.

Rolls-Royce Phantom V (1959-1968)

Rolls-Royce Phantom V fue codiciado por muchas personas famosas, entre ellas John Lennon.
Rolls-Royce Phantom V de John Lennon.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

A finales de los años 50, Rolls-Royce no produce autos comerciales. Sin embargo, debido a peticiones de familias adineradas y millonarios, la marca comenzó a ofrecer un nuevo Phantom V dedicado a ventas exclusivas, por lo que no verían en ningún concesionario, sino que eran ventas por encargo, esto llevó a Rolls-Royce a un nivel de popularidad superior al ser el auto de los millonarios.

Estrellas como John Lennon, Elvis Presley, Liberace, entre otros exhibían sus Rolls-Royce por donde vivían. El Phantom V tenía una carrocería con un perfil un poco más bajo que la versión anterior, con grandes comodidades, complementada con un motor V-8 de 6.3 litros y una transmisión automática de cuatro velocidades fabricada por General Motors.

Rolls-Royce Phantom VI (1968-1990)

Rolls-Royce Phantom VI tuvo pocas unidades vendidas, solo 374 en 22 años.
Rolls-Royce Phantom VI.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

Con el gran auge de otras marcas de autos en el segmento de lujo, Rolls-Royce perdió fuerza. Al dedicarse a ser una empresa que vendía autos por encargo, su diseño no cambió casi nada, lo que poco a poco alejó a sus clientes buscando diseños más modernos, esto llevó a que la marca tuviera las peores ventas en los siguientes años. Además, la empresa estaba enfocada en otras ramas como la aeronáutica y la marina, dejando a un lado otros vehículos.

El Rolls-Royce Phantom VI tuvo una producción silenciosa durante 22 años. Solamente se vendieron 374 unidades con un motor V-8 de 6,75 litros. A pesar de tener nuevas tecnologías de confort como sistemas de calefacción y aire acondicionado, suspensiones neumáticas, frenos de tambor hidráulicos, entre otros, no generaron la atención de muchos potenciales clientes. Esto llevó al fin de una era con su última producción en 1990.

Rolls-Royce Phantom VII (2003-2017)

Rolls-Royce Phantom VII fue el primer modelo de la neuva era.
Rolls-Royce Phantom VII.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

El Rolls-Royce Phantom VII fue el resurgir de esta marca de autos. Tras casi una desaparición, la división de autos de Rolls-Royce, fue adquirida por el Grupo BMW, esto llevó a una reestructuración que llevó años. La meta de la nueva era de Rolls-Royce con BMW era crear un auto totalmente desde cero con el mismo espíritu elegante y exclusivo.

Esto trajo la llegada del Rolls-Royce Phantom VII en 2003 con un auto totalmente nuevo y actualizado. El nuevo Phantom VII llamó la atención de muchos amantes de los autos con un motor V-12 biturbo de 6.7 litros, suspensión neumática autonivelante, comodidades de todo tipo en su interior con dos versiones, un cupé y otro de cuatro puertas, con un concepto de lujo extremo donde se fabricaron 550 unidades.

Rolls-Royce Phantom VIII (2017-presente)

Rolls-Royce Phantom 2023.
Rolls-Royce Phantom 2023.
Crédito: Rolls-Royce Media. | Cortesía

Rolls-Royce sigue creyendo en su Phantom por lo que recibió una actualización con un diseño más moderno, pero conservando lo señorial. El rendimiento sigue siendo el mismo con un motor V12 de 6.75 litros, que produce 570 caballos de fuerza, pero con algunas mejoras en suspensión y sistemas de conducción de última generación. Sigue siendo un auto exclusivo por un valor mayor a los $500,000 dólares.

Ocho generaciones del modelo icónico de Rolls-Royce. A lo mejor, dentro de un corto plazo veamos el lanzamiento de una nueva generación de este vehículo que sigue destacando entre los autos más elegantes del mundo.

Te puede interesar:

En esta nota

autos antiguos y clásicos autos de lujo
Contenido Patrocinado