RTR crea la Bronco todoterreno más salvaje con un motor V8
La empresa RTR encargada de modificar vehículos llevó una Ford Bronco a niveles extremos de rendimiento todoterreno, el sueño de muchos.

RTR Bronco Fun-Runner LT. Crédito: RTR Vehicles | Cortesía
Ford tiene como su principal vehículo todoterreno a la Bronco. Sin embargo, su versión más poderosa, la Bronco Raptor, no es el todoterreno más poderoso del mercado, a pesar de tener un motor V6 biturbo, para muchos no es suficiente. Esto llevó a la empresa RTR Vehicles a crear una versión de la Bronco, pero con un motor V8 para ofrecer mayor potencia y capacidades.
Una de las premisas de Ford al no colocar un motor V8 a la Bronco fue que el chasis no está diseñado para un motor tan grande. Algo que se planteó RTR y vio la oportunidad para decir que si puede entrar modificando algunas piezas para colocar un motor Godzilla V-8 de 7.3 litros con aspiración natural que logra 430 caballos de fuerza, lo que fue probado para el desierto de Moab, Utah, Estados Unidos.

RTR modifica un Ford Bronco aumentando su fuerza y capacidades todoterreno
RTR Vehicles se ha caracterizado por la modificación de un gran número de vehículos, tanto de competencias de velocidad como todoterrenos. Esta vez se propusieron un desafío que parecería difícil, pero para ellos fue una tarea más de su diarismo. La misión fue crear el Ford Bronco más poderoso y divertido de conducir para terrenos difíciles, lo cual lograron.
El Ford Bronco es uno de los vehículos todoterreno más capaces de los últimos años. Compite contra sus rivales como el Jeep Wrangler o las camionetas pick-up como la Ford F-150 o la Chevrolet Silverado. Sin embargo, para muchos amantes de los todoterrenos, el Bronco le falta un motor más poderoso, por lo que RTR Vehicles se propuso colocar un motor con mayor potencia y modificar algunas piezas del auto para hacerlo el todoterreno definitivo.
RTR presenta la Bronco Fun-Runner LT con motor V8

RTR presentó en 2022 una Bronco con grandes capacidades todoterreno bautizándola como Bronco Fun-Runner LT. Esta vez querían convertirla en algo más grande y única, por lo que la rediseñaron e hicieron una tarea más compleja, colocarle un motor V8 a un chasis diseñado para un motor V6, por lo menos esa fue la excusa de Ford para no poner un V8 en la Bronco de serie.
Colocación del motor V8 en la Bronco

La empresa se planteó esta tarea, por lo que buscaron motores V8 y buscaron la forma de colocarlo en el chasis de la Bronco. Ford tiene en su fabricación dos motores V8, el Coyote V8 DOHC de 5.0 litros y el Godzilla V8. Primero evaluaron el Coyote V8, pero se dieron cuenta de que para colocarlo dentro del Bronco requería varios ajustes, siendo difícil su adaptación.
Sin embargo, al buscar el Godzilla V8 vieron que sus dimensiones y forma sí se podía adaptar al Bronco sin necesidad de una modificación compleja. La diferencia con el Coyote V8 es que este es muy ancho, mientras el Godzilla es mucho más estrecho, siendo ideal para la configuración de la Bronco. Así que decidieron quitar el V6 biturbo de 2.7L que trae de serie e incorporar el Godzilla V8.
Una vez puesto, se dieron cuenta de que encaja perfectamente en el espacio. Además, hay hasta espacio de sobra, lo que tuvieron que rediseñar fue un travesaño del chasis con una ligera curva para que el cuerpo de aceleración quedará libre, esto a simple vista mantiene el mismo tamaño y espacio del V6 de serie, por lo que al cerrar el capó nadie se dará cuenta.
Así que debajo del capó quedó el poderoso motor Godzilla V-8 de 7.3 litros con aspiración natural que genera 430 caballos de fuerza y 475 lb-ft de torque máximo a 4,000 rpm. Esto hace que tenga más respuesta al momento de subir montañas u obstáculos con más facilidad que la potencia anterior.
Modificaciones del chasis y suspensión

No solamente se cambió el motor, para lograr un rendimiento totalmente optimizado, se cambiaron otros elementos. Lo que más destaca es su sistema de suspensión y otras piezas que ayudan a que tenga la respuesta adecuada para terrenos difíciles.
Lo primero que se hizo fue colocar juego de ejes RCV Performance delanteros para incrementar su distancia al suelo sin tener que bajar el diferencial. Se modificó el eje de transmisión trasero para conectarlo con un eje trasero Spidertrax de 10 pulgadas con un diferencial ARB de 40 estrías.

La suspensión se cambió por una de alto rendimiento. Por lo que se instaló un juego de amortiguadores Fox Performance Elite con coilovers de 2.5 pulgadas, para hacerlo se tuvieron que cambiar los brazos delanteros por unos nuevos tanto superiores como inferiores Fun-Haver.

Las llantas también son de alto rendimiento con unos rines beadlock Fun-Haver de 20 pulgadas junto a unos neumáticos Nitto Trail Grappler M/T 42×13.50R20 de 18 pulgadas. Esto hizo que se modificara la conversión completa de la dirección hidráulica por componentes de alto rendimiento.
Accesorios para mayor rendimiento

En la parte exterior se añadieron algunos accesorios dignos de un todoterreno. Se agregaron unos parachoques delantero y trasero Fun-Haver, iluminación RIGID integrada y protectores de rocas soldados. También se modificó la parrilla superior, el soporte para rueda de repuesto y se agregó una barra de luces diseñada por RTR Vehicles.
En el habitáculo se pusieron cuatro asientos Recaro Cross Sportster ORV, desarrollados con RTR Vehicles. Además de otros detalles, sobre todo en pintura para hacerlo más llamativo.

RTR Vehicles ha dicho que pueden buscar de crear nuevos vehículos. Aunque la Bronco Fun-Runner LT es única en su estilo, tienen la oportunidad de aceptar pedidos y ellos la modificaran.
Te puede interesar:
· Mejores 4×4 en Estados Unidos: disfruta la tracción integral
· Aislantes de ruidos para vehículos 4×4, ¿son efectivos?
· ¿4WD es lo mismo que 4×4? Las diferencias explicadas en detalle
· Qué es la capacidad de vadeo y por qué es vital en un 4×4