Sanciones por colisión de tránsito en USA
Las colisiones de tránsito, a diferencia de los accidentes, pueden ser penalizadas, según indiquen las leyes de tránsito locales.

Las colisiones pueden tener consecuencias legales en Estados Unidos. Las autoridades determinan sanciones según la gravedad de los hechos. Crédito: VPLAB | Shutterstock
Las colisiones de tránsito son incidentes frecuentes en Estados Unidos y pueden generar no solo daños materiales, sino también sanciones legales y administrativas para los conductores involucrados. La gravedad de las consecuencias depende de factores como el tipo de accidente, las condiciones en que ocurrió y si hubo víctimas. Conocer cuáles son las posibles sanciones es clave para entender la responsabilidad que implica estar al volante.

¿Qué determina la sanción en una colisión de tránsito?
Las sanciones en una colisión no son iguales para todos los casos. La autoridad de tránsito y los tribunales consideran varios aspectos, como:
- Si hubo lesiones o fallecidos.
- Si el conductor estaba bajo los efectos del alcohol o drogas.
- La magnitud de los daños materiales.
- Si existió negligencia, exceso de velocidad o violación de normas de tránsito.
- Antecedentes previos del conductor en el historial de manejo.
Con base en estos elementos, la sanción puede ir desde una multa o sanción económica hasta la cárcel.
Multas económicas
En la mayoría de los accidentes de tránsito, la primera sanción suele ser una multa económica. Esta puede variar entre unos cientos y varios miles de dólares, dependiendo del estado y de la gravedad del accidente.
En casos leves, donde solo hubo daños materiales menores, el conductor culpable deberá cubrir los costos de reparación y el pago de la multa correspondiente.
Suspensión o revocación de la licencia
Uno de los castigos más comunes tras una colisión es la suspensión de la licencia de conducir. El periodo de suspensión varía entre 30 días y varios años, especialmente si el accidente estuvo relacionado con:
- Conducir en estado de ebriedad (DUI).
- Manejar sin seguro de auto.
- Huir de la escena del accidente (hit and run).
En los casos más graves, la licencia puede ser revocada, obligando al conductor a pasar por un proceso completo de reinstalación.
Puntos en el historial de manejo
Casi todos los estados en USA utilizan un sistema de puntos en la licencia de conducir. Una colisión puede sumar varios puntos al historial, lo que aumenta el riesgo de suspensión si se acumulan demasiados. Además, este registro impacta directamente en las tarifas de los seguros de auto.
Aumento en el seguro de auto
Las aseguradoras suelen aumentar significativamente las tarifas después de una colisión en la que el conductor fue responsable. En algunos casos, si la falta es grave (como un DUI con accidente), la póliza puede ser cancelada, obligando al conductor a contratar seguros especializados más costosos, como el SR-22.
Responsabilidad civil
Más allá de las multas o sanciones administrativas, el conductor responsable puede enfrentar demandas civiles. Esto ocurre cuando las víctimas buscan compensación por:
- Gastos médicos.
- Salarios perdidos.
- Daños emocionales o psicológicos.
- Reparación de bienes materiales.
En este escenario, las indemnizaciones pueden superar con creces el costo de las sanciones legales.
Cargos criminales
Cuando una colisión provoca lesiones graves, muertes o está relacionada con imprudencias como exceso extremo de velocidad o DUI, el conductor puede enfrentar cargos criminales. Las consecuencias incluyen:
- Multas mucho más altas.
- Antecedentes penales.
- Condenas de cárcel que van desde meses hasta décadas, según la gravedad del hecho.

Obligación de reportar el accidente
En la mayoría de los estados, los conductores están obligados a reportar la colisión al DMV y a la policía si los daños superan cierta cantidad o si hay heridos. No hacerlo se considera una infracción grave que puede generar sanciones adicionales.
Las sanciones por colisión de tránsito en USA dependen de múltiples factores, pero todas tienen un impacto considerable en la vida del conductor responsable. Desde multas y suspensión de la licencia hasta demandas civiles y cárcel, las consecuencias buscan fomentar la responsabilidad en el manejo y proteger la seguridad vial. Lo más recomendable siempre es conducir con precaución, respetar las normas de tránsito y contar con un seguro vigente que cubra cualquier eventualidad.
También te puede interesar
· Choque por alcance: ¿qué hacer para evitarlo?
· Primeros auxilios de emergencia luego de un choque
· Consejos para identificar autos usados con choques previos