window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro para autos clásicos: coberturas clave

Los autos clásicos también requieren seguro de auto. La póliza debe estar ajustada a las necesidades de este tipo de vehículos.

seguro para auto clásico

Si tienes un vehículo clásico o de colección, es importante que lo asegures para mantenerlo protegido y cumplir con las leyes. Crédito: View Apart | Shutterstock

Los autos clásicos son más que simples vehículos: representan una inversión, una pasión y un pedazo de historia sobre ruedas. Por eso, protegerlos con el seguro adecuado no solo es una obligación, sino una necesidad. Diferentes a los autos modernos, los vehículos antiguos requieren coberturas específicas que se adapten a su valor y uso. A continuación, te explicamos cuáles son las coberturas clave que debe incluir un seguro para autos clásicos.

cobertura para autos clásicos o de colección
Los autos clásicos tienen características y necesidades específicas, por lo tanto, requieren seguros adaptados a su naturaleza.
Crédito: Standret | Shutterstock

¿Qué se considera un auto clásico?

Antes de contratar una póliza, es importante saber si tu vehículo califica como “clásico”. En general, las aseguradoras en Estados Unidos consideran clásico a un auto con más de 20 o 25 años, que se conserve en buenas condiciones y que no se use como medio de transporte diario. También suelen incluir autos antiguos restaurados o modelos de edición limitada.

Estos vehículos, por su rareza y valor histórico, no se aseguran igual que un automóvil moderno. Su tasación depende del estado de conservación, las piezas originales, la restauración y el valor en el mercado de coleccionistas.

Cobertura de valor acordado

Una de las principales diferencias de un seguro para autos clásicos es la cobertura de valor acordado (Agreed Value Coverage). Con esta modalidad, la aseguradora y el propietario fijan un monto específico para el vehículo, que será el valor total a pagar en caso de pérdida total.

Esto evita la depreciación que se aplica a los autos comunes, garantizando que el dueño reciba la compensación justa según el valor real del vehículo clásico.

Cobertura contra daños físicos

Los autos clásicos suelen pasar mucho tiempo guardados, pero aun así están expuestos a riesgos como incendios, robos o desastres naturales. Por eso, es esencial contar con cobertura contra daños físicos, que incluye:

  • Cobertura contra colisión: protege en caso de accidente durante un traslado, exhibición o evento.
  • Cobertura integral: ampara daños por causas no relacionadas con colisiones, como vandalismo, incendio, caída de objetos o tormentas.

Protección en exhibiciones y eventos

Muchos propietarios participan en ferias, exposiciones o desfiles. Algunas aseguradoras ofrecen coberturas especiales para eventos, que protegen el vehículo mientras está en exhibición o siendo transportado. Esta opción es clave para coleccionistas que trasladan su auto con frecuencia.

Asistencia en carretera para autos clásicos

El remolque de un auto antiguo no puede hacerse como el de un vehículo moderno. Las aseguradoras especializadas suelen incluir asistencia en carretera personalizada, con servicios adaptados al transporte de autos clásicos. Esto puede incluir grúas de plataforma, mecánicos con experiencia en vehículos antiguos y cobertura por fallas durante eventos o rutas cortas.

Descuentos y requisitos

Para acceder a un seguro de este tipo, las compañías suelen exigir ciertos requisitos, como:

A cambio, el propietario puede acceder a tarifas más bajas que las de un seguro estándar, ya que los autos clásicos suelen usarse con menor frecuencia.

conducir un auto clásico
Para conducir un auto clásico o de colección es importante que cuentes con una póliza de seguro acorde.
Crédito: EpicStockMedia | Shutterstock

Elegir la aseguradora adecuada

No todas las compañías ofrecen pólizas para autos clásicos. Es recomendable comparar varias opciones y verificar que la aseguradora tenga experiencia en este tipo de vehículos. Empresas como Hagerty, American Collectors y Grundy son algunas de las más reconocidas en el mercado estadounidense.

El seguro para autos clásicos no solo protege una inversión económica, sino también un patrimonio emocional. Las coberturas clave —como el valor acordado, los daños físicos y la asistencia especializada— garantizan que tu vehículo histórico reciba la protección que merece. Elegir una póliza diseñada para autos antiguos es la mejor forma de preservar su valor y seguir disfrutándolo con tranquilidad.

También te puede interesar
· Presupuesto para restaurar un auto clásico en Estados Unidos
· Los aranceles y los autos clásicos: todo lo que debes saber
· Placas históricas: ¿qué son y cómo se solicitan?

En esta nota

autos antiguos y clásicos Seguros de autos trámites de autos
Contenido Patrocinado