window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Señal de puente levadizo: ¿cuál es y cómo interpretarla?

Por su comportamiento, los puentes levadizos suelen tener señales de tránsito cercanas para advertir a los conductores. Te contamos cuáles son.

señal de puente levadizo

Los puentes levadizos suelen tener señales para advertir a los conductores. Es importante obedecer estas señales para evitar riesgos. Crédito: George Wirt | Shutterstock

En las carreteras de Estados Unidos y otros países, existen señales de tránsito diseñadas para advertir a los conductores sobre situaciones poco comunes. Una de ellas es la señal de puente levadizo, que cumple un papel clave en la seguridad vial cerca de ríos y canales navegables.

luces de puentes levadizos
Algunos puentes levadizos pueden contar con luces para reforzar la información a los conductores. La luz roja prohíbe el paso, como ocurre con los semáforos.
Crédito: Shutterstock

¿Cuál es la señal de puente levadizo?

La señal de puente levadizo es una advertencia de tránsito que indica la presencia de un puente móvil que puede elevarse para permitir el paso de embarcaciones. Por lo general, se muestra como un símbolo gráfico de un puente abierto con una línea ondulada debajo, representando el agua.

Esta señal se encuentra en zonas donde los conductores deben estar preparados para detenerse en caso de que el puente se eleve.

¿Dónde se puede encontrar esta señal?

Las señales de puente levadizo suelen estar instaladas en:

  • Carreteras cercanas a ríos o canales navegables.
  • Puentes móviles en zonas costeras o portuarias.
  • Áreas con tráfico marítimo frecuente, donde los barcos tienen prioridad de paso.

Cómo interpretar la señal de puente levadizo

Cuando un conductor se encuentra con esta señal, debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Reducir la velocidad al aproximarse.
  • Estar atento a barreras, semáforos o luces rojas que indiquen el cierre del puente.
  • No intentar cruzar si las barreras están abajo o si el puente está en movimiento.
  • Seguir siempre las indicaciones de los operarios o señales luminosas.

Importancia de la señal de puente levadizo

La señal no solo advierte de un posible alto en el camino, sino que protege la vida de los conductores y pasajeros. Intentar ignorarla puede provocar accidentes graves, como caer al agua o chocar con las barreras de seguridad.

puente levadizo bloqueado
Es común encontrar señales para peatones en los puentes levadizos y es importante respetarlas para evitar lesiones o hechos lamentables.
Crédito: sockagphoto | Shutterstock

Consejos de seguridad al acercarse a un puente levadizo

Para evitar riesgos, cuando vas a acercarte o cruzar un puente levadizo con tu vehículo, es recomendable:

  • Mantener una distancia prudente con el vehículo de adelante.
  • No acelerar al ver que el puente comienza a bajar.
  • Encender las luces intermitentes si el tráfico se detiene de manera prolongada.
  • Mantener la calma y esperar hasta que el paso esté autorizado.

La señal de puente levadizo es una advertencia clara de que el camino puede detenerse momentáneamente para dar paso a embarcaciones. Interpretarla correctamente garantiza la seguridad en carretera y evita accidentes en zonas donde la vía interactúa con el tráfico marítimo.

Consejos para peatones en un puente levadizo

  • Respeta las señales y barreras: si las luces parpadean o la alarma suena, detente de inmediato y espera a que el puente termine de elevarse y descender por completo.
  • Camina solo por la acera peatonal: evita los carriles de vehículos y permanece en el espacio destinado para transeúntes.
  • Mantente atento: no uses el celular ni audífonos a volumen alto mientras cruzas; así podrás percibir cualquier aviso de seguridad.
  • No te apresures cuando el puente se levanta: correr para llegar antes de que suba puede ponerte en peligro. Es mejor esperar el siguiente turno.
  • Conserva una distancia segura del borde: algunos puentes tienen rendijas o partes móviles que pueden ser riesgosas si te acercas demasiado.

También te puede interesar
· Señales de tránsito amarillas​: qué significan
· Señal de tránsito bump: qué significa​
· Qué significa una señal naranja triangular

En esta nota

leyes de tránsito señales de tránsito
Contenido Patrocinado