Señales en forma de banderín: significado del letrero
Es importante saber qué significa una señal en forma de banderín o un letrero en forma de bandera porque es muy frecuente en las carreteras.

Las señales en forma de banderín usualmente indican zonas de no adelantar. Crédito: Shutterstock
Qué significa la señal de tráfico en forma de banderín es una de las preguntas que genera muchos errores en los exámenes del DMV para obtener la licencia de conducir. Debes conocer estos letreros y dar una respuesta correcta para demostrar que eres un conductor seguro.

Las señales de banderín usualmente indican zonas en las que no deberías adelantarte o realizar un sobrepaso. Es importante conocer su significado porque un letrero en forma de bandera no solo es muy frecuente en las carreteras sino que se pregunta sobre ella en todos los exámenes.
Señal en forma de banderín: significado
En todos los países, existen reglas sobre dónde se puede conducir y dónde no, cómo hacerlo, cuándo y a qué velocidad. Las reglas viales ordenan el tránsito y cuidan a los conductores, los pasajeros y a los peatones. Establecen cómo entrar y salir de los carriles, quién tiene el derecho de paso, cómo estacionar y mucho más. Son muy importantes y por eso son el eje de los exámenes de manejo.
En Estados Unidos, una señal de tráfico en forma de banderín (triangular con la punta hacia la derecha) es utilizada para indicar una zona de no adelantar. Son letreros amarillos con letras negras en las que puedes leer: “No passing zone” o “Zona prohibida para pasar“. Cuando ingreses al área donde está colocado el letrero, no debes adelantar a otros vehículos.
Estas señales de tránsito son importantes para la seguridad vial, ya que alertan a los conductores de que se encuentran en una sección de la carretera donde está prohibido adelantar a otros vehículos.
Señales de banderín: señal de tránsito de advertencia o preventiva
Es una señal de tránsito de advertencia o preventiva. En los exámenes o pruebas escritas de manejo puedes encontrar preguntas sobre el tema del tipo “multiple choice”. Por ejemplo, “las señales en forma de banderín usualmente indican…”.

Las razones para una zona de no rebasar pueden variar, algunos ejemplos incluyen:
- Carreteras estrechas.
- Poca visibilidad.
- Próximos peligros.
- Condiciones al costado de la carretera.
Cuando ingreses a una zona de no rebasar, debes permanecer en tu carril y seguir conduciendo a una velocidad segura para las condiciones actuales.
Si te acercas a vehículos más lentos, debes mantener una distancia de seguimiento segura y esperar hasta salir de la zona de no rebasar para pasarlos.
Si te siguen demasiado de cerca dentro de una zona de no sobrepasar, debes mantener una velocidad segura y evitar agitar al que te sigue detrás.

Recuerda que debes responder correctamente un buen porcentaje de las preguntas del examen de manejo escrito para obtener tu licencia de conducir. No subestimes la preparación para irte con tu carnet en mano.
También forma parte de este grupo la señal de tránsito fin del carril derecho o izquierdo.
Características de la señal de No Adelantar
- Forma: Triangular con la punta hacia la derecha, similar a un banderín.
- Color: Generalmente tiene un fondo amarillo con letras y bordes negros.
- Mensaje: La señal suele incluir el texto “NO PASSING ZONE” (zona de no adelantar).

Ubicación y uso
- Ubicación: Se coloca en el lado izquierdo de la carretera para que sea visible para los conductores en el sentido de la marcha.
- Uso: Indica a los conductores que están entrando en una zona donde adelantar a otros vehículos está prohibido debido a las condiciones de la carretera, como curvas, colinas, intersecciones, o visibilidad limitada.
Importancia de las señales en forma de banderín
- Seguridad: Ayuda a prevenir accidentes en áreas donde adelantar puede ser peligroso.
- Cumplimiento de normas: Facilita el cumplimiento de las leyes de tráfico y promueve un flujo de tráfico más seguro y ordenado.
Las líneas amarillas se usan para separar el tráfico
Cuando hay señales con forma de banderín, en general también hay líneas amarillas en el pavimento.
Las líneas amarillas se usan para separar el tráfico que se mueve en direcciones opuestas. Las líneas sólidas indican que los conductores no tienen permitido adelantar.

Colores de las señales de tráfico y sus significados
Las señalizaciones de tránsito tienen distintas formas y colores. Hay letreros amarillos, rojos, verdes, azules, negros, combinados. Y, a la vez, encontrarás octágonos, triángulos equiláteros, banderines, formas de diamante, pentágonos, círculos, cruces y algunas variantes más.
Te puede interesar:
- Señales de tránsito en Estados Unidos: guía, significado y clasificación
- Qué significa la señal Yield: una pregunta obligada en el examen de manejo
- School crossing sign: cuál es la diferencia entre paso de peatones y paso escolar
- Tipos de señales de tránsito: cómo se clasifican y por qué
- Señales en forma de diamante: qué significa una pregunta clave del DMV
- ¿Conoces el significado de esta señal de tránsito?