window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Servicios especiales del DMV para conductores en Illinois

La Secretaría de Estado (ILSOS), agencia equivalente al DMV en Illinois, ofrece servicios especiales a los solicitantes en sus oficinas.

oficinas y servicios DMV

Los conductores que hacen solicitudes en la ILSOS —agencia similar al DMV en Illinois— pueden acceder a una serie de servicios especiales. Crédito: Tada Images | Shutterstock

El sistema de licencias y registros de vehículos en Illinois, gestionado por el Secretary of State, ofrece una serie de servicios adaptados a las necesidades de ciertos grupos de conductores. Estos programas especiales están diseñados para facilitar los trámites a adultos mayores, personas con discapacidades, veteranos y quienes requieren asistencia adicional por motivos médicos o tecnológicos.

atención público DMV
Es importante solicitar asistencia en caso de que no puedas hablar inglés. Muchas oficinas del DMV ofrecen servicio de intérprete para facilitar los trámites.
Crédito: Colleen Michaels | Shutterstock

Servicios especiales del DMV en Illinois

La Secretaría de Estado (ILSOS) agencia estatal que cumple las funciones del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en Illinois, ofrece los siguientes servicios especiales a los conductores que hacen solicitudes en sus oficinas:

1. Centros exclusivos para personas mayores

Algunas oficinas de servicios para conductores en Illinois están dedicadas exclusivamente a atender a adultos mayores. Allí se realizan trámites regulares, como renovaciones, pruebas escritas y evaluaciones prácticas, en un entorno más tranquilo y accesible. Además, a partir de los 79 años, los conductores deben someterse a una prueba de manejo para renovar su licencia, como parte de una política estatal de seguridad vial.

2. Material de estudio especializado

Para ayudar a quienes llevan muchos años conduciendo o enfrentan dificultades de aprendizaje, se ofrecen cuadernos y recursos con ejercicios similares al examen oficial de reglas de tránsito. Estos materiales no se califican, lo que permite que los usuarios repasen sin presión.

3. Licencias adaptadas y atención a la discapacidad

El estado también ofrece evaluaciones especiales para personas con condiciones médicas que afectan su movilidad o capacidades cognitivas. Si es necesario, el examen práctico puede ajustarse o realizarse en vehículos adaptados. Además, existen trámites simplificados para obtener permisos de estacionamiento accesible y placas personalizadas, dependiendo del tipo y duración de la discapacidad.

4. Permisos de estacionamiento para personas con necesidades especiales

Illinois entrega distintos tipos de permisos y placas que permiten estacionar en lugares reservados. Algunos autorizan estacionarse sin límite de tiempo y sin pagar parquímetro si la persona califica por su condición médica. Hay permisos permanentes, temporales o designados solo para parquímetros, todos válidos únicamente con documentación médica válida.

5. Reducción de tarifas para quienes califiquen

A través de un programa de beneficios estatales, personas mayores y con discapacidad pueden acceder a descuentos en el pago de placas de vehículos o transporte público. Este beneficio está sujeto a requisitos de ingresos y debe renovarse periódicamente, aunque su aplicación puede representar un ahorro importante para muchos conductores.

6. Exámenes orales e intérpretes

Para quienes no pueden leer con facilidad o tienen dificultades auditivas, existen opciones como la presentación oral del examen escrito o la posibilidad de solicitar intérpretes. Es importante pedir estos servicios con antelación y asegurarse de que la oficina elegida esté equipada para prestar ese tipo de asistencia.

7. Identificación para personas en casa

Si una persona no puede trasladarse físicamente a una oficina por una condición médica, puede solicitar una tarjeta de identificación desde su hogar. Este trámite está pensado para quienes enfrentan barreras de movilidad severas y necesitan un documento oficial sin tener que salir de su residencia.

atención preferencial DMV
Algunas oficinas de la ILSOS en Illinois ofrecen atención preferencial.
Crédito: Media Whale Stock | Shutterstock

8. Citas programadas y asistencia remota

La mayoría de los trámites relacionados con licencias o identificación pueden hacerse con cita previa, lo cual reduce significativamente los tiempos de espera. Además, existen líneas de atención para personas que necesitan ayuda tecnológica o guía para completar los formularios digitales, especialmente útil para personas mayores o con limitaciones visuales.

9. Nueva licencia con envío por correo

Todas las licencias, incluidas las que cumplen con el estándar federal REAL ID, se imprimen en una planta central y se envían directamente por correo al solicitante. Mientras tanto, se entrega un comprobante temporal válido por 90 días. Este procedimiento garantiza mayor seguridad en la emisión del documento.

También te puede interesar
· Ayudas para conductores discapacitados en el DMV
· ¿Cómo quedar exento del examen de manejo del DMV?
· ¿Cómo encontrar máquinas del DMV para pagar placas?

En esta nota

DMV Illinois
Contenido Patrocinado