Tesla enfrenta nuevo recall: 40,000 Cybertrucks afectados
Un defecto pone en riesgo la seguridad de los usuarios. La compañía de Elon Musk ya había emitido múltiples alertas sobre fallas en su pickup eléctrica.

La Cybertruck es su modelo más reciente. Se trata de una camioneta con un diseño muy particular en el que destacan los ángulos y el minimalismo. Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock
Tesla vuelve a estar en el centro de la controversia con un nuevo recall que afecta a más de 40,000 unidades de su Cybertruck. El problema, relacionado con un panel exterior que podría desprenderse en movimiento, se suma a una serie de fallos detectados en el modelo desde su lanzamiento. Mientras la empresa intenta controlar la situación, enfrenta un creciente escrutinio por parte de reguladores y clientes.
Este llamado a revisión es el octavo que la firma emite para su camioneta eléctrica, reflejando un patrón preocupante en la calidad de producción. Además, coincide con una caída del valor de sus acciones y protestas contra la compañía, lo que aumenta la presión sobre Elon Musk y su equipo.

Un problema de seguridad en la carrocería
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) informó que los Cybertrucks afectados fueron fabricados entre el 13 de noviembre de 2023 y el 27 de febrero de 2025.
El defecto en los paneles de acero inoxidable
El problema radica en las cant rails, un panel de acero inoxidable ubicado en el exterior del vehículo, que puede desprenderse mientras el auto está en movimiento. Esto representa un peligro para los ocupantes y otros conductores en la vía.
Según Tesla, los usuarios pueden notar un sonido o ver el panel suelto antes de que se desprenda completamente. Hasta el 14 de marzo, la compañía había recibido 151 reclamaciones de garantía relacionadas con este problema, aunque no se han reportado accidentes o lesiones vinculadas.

La respuesta de Tesla y las medidas a tomar
El fabricante de vehículos eléctricos inició una investigación el 13 de enero tras recibir la primera queja el 7 de ese mes. Como medida correctiva, Tesla ha anunciado que reemplazará gratuitamente el conjunto de cant rails en las unidades afectadas. Los propietarios serán notificados antes del 19 de mayo para coordinar la reparación.
Este recall es solo el más reciente de una serie de problemas que han afectado al Cybertruck desde su lanzamiento, lo que ha generado preocupaciones sobre la calidad y confiabilidad del modelo.
Un historial de fallas y llamados a revisión
El Cybertruck ha estado plagado de problemas desde su salida al mercado, con múltiples llamados a revisión en los últimos meses.

Otras fallas detectadas en el modelo
Entre los problemas más graves registrados en los últimos meses se encuentran:
- Aceleradores defectuosos que pueden quedar atascados, causando una aceleración involuntaria.
- Problemas con los limpiaparabrisas y los embellecedores de la caja de carga.
- Deficiencias en las luces de advertencia, lo que dificulta la lectura de información clave.
- Fallos en la cámara de visión trasera y en los inversores de transmisión.
En total, Tesla ha emitido siete alertas para el Cybertruck en lo que va del año, lo que ha puesto en entredicho su proceso de control de calidad y su capacidad de producción.

Tesla bajo presión: protestas y caída en bolsa
El recall se produce en un momento delicado para la compañía de Elon Musk, que ha enfrentado protestas en varios concesionarios en EE.UU. Recientemente, un grupo llamado “Tesla Takedown” ha impulsado boicots, instando a los propietarios a vender sus autos y a los inversionistas a deshacerse de sus acciones.
Una crisis de confianza en la empresa
Los problemas de Tesla no se limitan solo a fallos mecánicos. Sus acciones han caído más del 40% en lo que va del año, siendo la compañía con el peor desempeño dentro del S&P 500. Mientras tanto, las investigaciones sobre los actos de vandalismo contra sus instalaciones continúan, con sospechas de financiación de grupos organizados en su contra.
A pesar de estos problemas, Tesla sigue liderando el sector de autos eléctricos, aunque cada vez con mayor competencia y desafíos. Con más de 5.1 millones de vehículos retirados del mercado en 2024, la empresa enfrenta una crisis de credibilidad que pone en jaque su reputación y la confianza de sus clientes.
También puede interesarte: