Qué fue del Tesla Roadster que Elon Musk envió al espacio en 2018

El Tesla Roadster enviado al espacio en 2018 permanece como un viajero eterno en el cosmos, simbolizando la aspiración humana de explorar lo desconocido.

Qué fue del Tesla Roadster que Elon Musk envió al espacio en 2018

Tesla Roadster que fue enviado al espacio en 2018. Crédito: SpaceX | Cortesía

El 6 de febrero de 2018, el mundo fue testigo de un evento sin precedentes: SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por Elon Musk, lanzó al espacio un cohete Falcon Heavy llevando como carga un Tesla Roadster rojo cereza, propiedad personal de Musk.

Este acto, que combinó innovación tecnológica con una pizca de extravagancia, dejó a muchos preguntándose sobre el destino de este vehículo en el vasto cosmos.

Lanzamiento histórico

Qué fue del Tesla Roadster que Elon Musk envió al espacio en 2018
Tesla Roadster que fue enviado al espacio en 2018.
Crédito: SpaceX | Cortesía

El Falcon Heavy despegó desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, llevando a bordo el Tesla Roadster con un maniquí apodado “Starman” vestido con un traje espacial. Este lanzamiento inaugural del cohete más potente en operación en ese momento no solo demostró la capacidad técnica de SpaceX, sino que también capturó la imaginación del público global. El vehículo, destinado a una órbita heliocéntrica, se convirtió en un símbolo de las ambiciones espaciales de la humanidad.

Trayectoria y estado actual

Desde su lanzamiento, el Tesla Roadster ha estado en una órbita alrededor del Sol que lo lleva más allá de Marte y de regreso hacia la órbita terrestre. A lo largo de estos años, ha completado múltiples vueltas alrededor de nuestra estrella, recorriendo miles de millones de kilómetros en el proceso. Aunque no se han realizado observaciones directas recientes del vehículo, las estimaciones basadas en su trayectoria inicial sugieren que continúa su viaje sin fin a través del espacio.

En octubre de 2020, el Roadster tuvo su primer acercamiento significativo a Marte, pasando a aproximadamente 8 millones de kilómetros del planeta rojo. Se espera que en 2035 vuelva a aproximarse a Marte y, posteriormente, tenga encuentros cercanos con la Tierra en 2047 y 2050. Sin embargo, debido a la exposición constante a la radiación cósmica y a posibles impactos con micrometeoritos, es incierto en qué condiciones se encuentra actualmente el vehículo.

Curiosidades a bordo

El lanzamiento del Tesla Roadster no estuvo exento de detalles intrigantes. Además del maniquí “Starman” al volante, el vehículo llevaba consigo una serie de elementos simbólicos. En el salpicadero, una placa con la inscripción “Don’t Panic” rendía homenaje a la famosa obra de ciencia ficción “Guía del autoestopista galáctico” de Douglas Adams.

Además, un dispositivo de almacenamiento digital contenía las obras completas de Isaac Asimov, y una placa grabada incluía los nombres de miles de empleados de SpaceX. Estos detalles añadieron un toque cultural y humano a la misión, fusionando la exploración espacial con la literatura y el arte.

Futuro incierto

Qué fue del Tesla Roadster que Elon Musk envió al espacio en 2018
Tesla Roadster que fue enviado al espacio en 2018.
Crédito: SpaceX | Cortesía

Aunque las probabilidades de que el Tesla Roadster colisione con la Tierra en un futuro cercano son extremadamente bajas, los científicos estiman que, en el transcurso de millones de años, existe una pequeña posibilidad de que el vehículo impacte con nuestro planeta o con Venus.

No obstante, debido a las vastas escalas de tiempo involucradas, es probable que el Roadster continúe su viaje solitario por el espacio durante eones, sirviendo como un recordatorio de la creatividad y audacia humanas.

Un legado perdurable

Qué fue del Tesla Roadster que Elon Musk envió al espacio en 2018
El recorrido y ubicación aproximada del Roadster se puede seguir mediante numerosas páginas de internet como The Sky Live,
Crédito: theskylive | Cortesía

El lanzamiento del Tesla Roadster al espacio fue más que una simple demostración tecnológica; representó una declaración audaz sobre el espíritu innovador y la capacidad de soñar en grande. Mientras el vehículo sigue su curso alrededor del Sol, continúa inspirando a generaciones a mirar hacia las estrellas y a considerar las infinitas posibilidades que el futuro puede deparar en la exploración espacial.

Te puede interesar:

En esta nota

Elon Musk Tesla
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain