Tips para deshacerse de los puntos ciegos en el retrovisor

Los puntos ciegos son una de las principales causas de accidentes en carretera. Estos "enemigos invisibles" pueden esconder otros vehículos, motocicletas o incluso peatones, poniendo en riesgo tu seguridad y la de los demás

Tips para deshacerse de los puntos ciegos en el retrovisor

Practica la técnica de "mirar y girar" con frecuencia Crédito: Shutterstock

Los puntos ciegos en el retrovisor del automóvil son los responsables del 8% de los accidentes en las carreteras de Estados Unidos año tras año, de acuerdo con datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras. Como conductores responsables, es crucial conocerlos y dominarlos para convertirnos en guardianes de la seguridad vial.

Son una amenaza real y es crucial que los conductores tomen medidas para minimizar este riesgo, como ajustar correctamente los espejos, utilizar la técnica de “mirar, girar y señalizar”, y considerar la instalación de sistemas de alerta de punto ciego.

Veamos algunos trucos para ajustar los espejos del auto y no tener puntos ciegos.

Tips para deshacerse de los puntos ciegos en el retrovisor

Los puntos ciegos son esas áreas que no podemos ver ni por los espejos retrovisores ni por la visión periférica. Se generan por la estructura del vehículo, como los pilares del techo, la carrocería o los reposacabezas. Se encuentra a los lados del auto, justo detrás de los espejos retrovisores.

Mientras que el punto ciego trasero se ubica detrás del carro, en el área que no abarca el espejo retrovisor central. Debido a esto, en ocasiones se obstruye la visión de otros vehículos, motocicletas o incluso ciclistas o peatones que pueden esconderse, creando un riesgo de colisión si no se toman las medidas adecuadas.

Tips para deshacerse de los puntos ciegos en el retrovisor
Aprende a usar correctamente el espejo retrovisor interior
Crédito: Shutterstock

Puntos ciegos: combatiendo a los enemigos invisibles

  • Lo primero que debes hacer para acabar con estos enemigos invisibles es ajustar los espejos correctamente. Los retrovisores laterales no deben mostrar tu auto, sino el carril adyacente. El retrovisor central debe ofrecer una vista amplia de la parte trasera.
  • Luego elimina objetos que te impidan ver ampliamente lo que está detrás de tu carro. Mantén el interior del vehículo ordenado y libre de objetos que puedan obstruir la visión y gira la cabeza antes de cambiar de carril o realizar cualquier maniobra. Asegúrate de mirar por encima del hombro para verificar que no haya vehículos en los puntos ciegos.
  • Utiliza las señales de giro. Indica con anticipación tus intenciones a los demás conductores para que puedan anticipar tus movimientos. Los que están detrás de ti generalmente van a tomarte más en consideración que tú a ellos.
  • Es importante que practiques la técnica de “mirar, girar y señalizar”. Interioriza este hábito para convertirte en un maestro de la detección de puntos ciegos; mantén una distancia prudencial, deja suficiente espacio con el vehículo que te precede para tener tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.
  • Anticipa las acciones de los demás. Sé un conductor proactivo y observa el comportamiento de los demás conductores para anticipar sus movimientos. Conduce con concentración: Evita distracciones como el celular o la música mientras conduces para mantenerte alerta ante los peligros en la carretera.
Tips para deshacerse de los puntos ciegos en el retrovisor
Indica a los demás conductores tu intención de cambiar de carril
Crédito: Shutterstock

Cercano al mediodía del 14 de noviembre de 2022, en La Interestatal 95 de Miami, una de las autopistas más transitadas de Estados Unidos, había un cielo despejado y una temperatura de, aproximadamente, 27 °C. Ahí iba un conductor con una velocidad moderada, de 35 mph (56 km/h) y pasó de la normalidad a un escenario de tragedia por un punto ciego.

El auto, donde además iba el conductor con su familia circulaba por un carril central cuando, al intentar cambiar de carril, impactó de lleno con una motocicleta que se encontraba en su punto ciego. El impacto fue brutal: un motociclista salió despedido y falleció en el acto. Lamentable.

El conductor del vehículo familiar, devastado por la tragedia, relata lo sucedido: “no lo vi. Miré por el espejo retrovisor, pero no estaba allí. Cuando cambié de carril, lo golpeé sin siquiera saberlo”. Un accidente evitable, una tragedia que deja una familia marcada para siempre. Por sucesos como este, es recomendable ampliar la visión.

Tips para deshacerse de los puntos ciegos en el retrovisor
Mantén tus espejos retrovisores limpios y en buen estado
Crédito: Shutterstock

Te puede interesar:

En esta nota

mecánica del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain