Toyota lanza nuevo sistema de hidrógeno para vehículos

El hidrógeno es uno de los combustibles del futuro, pero por su costo en infraestructura ha tenido poco espacio para motores con estos sistemas.

Toyota sigue confiando en el hidrógeno a pesar de bajas ventas

El hidrógeno es una alternativa a la electricidad en la movilidad. Crédito: Scharfsinn | Shutterstock

Las empresas poco a poco se han ido por otros sistemas de propulsión como los híbridos y eléctricos, dejando a un lado los de combustibles fósiles. Aunque será muy difícil que para unos 10 o 20 años se eliminen los autos a gasolina o diésel, los autos eléctricos sí duplicarán su producción, aunque los sistemas híbridos siguen superando a los totalmente eléctricos.

Sin embargo, otros sistemas alternativos como el hidrógeno han tomado más fuerza en los últimos años. Pero, sus altos costos y falta de infraestructura han hecho que esta tecnología siga estando lejos de ser masiva. Aunque marcas como Kia, Hyundai, Subaru, Honda y Toyota han estado desarrollando motores con estos sistemas a hidrógeno. Toyota presentó su último sistema de propulsión con hidrógeno confirmando que es una alternativa.

Toyota sigue confiando en el hidrógeno a pesar de bajas ventas
Tercera Generación FC System Hidrógeno de Toyota.
Crédito: Toyota | Cortesía

Toyota presenta nuevo sistema de celdas de combustible de hidrógeno

Toyota quiere tener opciones de movilidad, no solamente están pensando en los sistemas eléctricos e híbridos, sino en los de hidrógeno. Por ello, ha lanzado la tercera generación de su sistema de celdas de combustible 3rd Gen FC System, pensados para los nuevos proyectos de la marca japonesa con estos sistemas de propulsión.

Actualmente, el único vehículo que tiene Toyota en venta con este sistema es el Mirai. Aunque este auto ha tenido muy pocas ventas, solamente 1,778 unidades en todo el mundo, con una caída del 55,8%, siguen confiando en esta tecnología y la reafirman con una tercera generación.

Toyota sigue confiando en el hidrógeno a pesar de bajas ventas
Tercera Generación FC System Hidrógeno de Toyota.
Crédito: Toyota | Cortesía

El nuevo sistema presenta mejoras en el rendimiento, incluida la eficiencia de combustible y una reducción significativa de los costos de producción. Este nuevo sistema estará disponible para vehículos de pasajeros y se ampliará para su uso en vehículos comerciales pesados como camiones y autobuses. Toyota tiene previsto que llegue a los mercados ​​de Japón, Europa, América del Norte y China después de 2026.

Toyota señaló que es importante seguir invirtiendo en el desarrollo del hidrógeno como combustible alternativo. Para mejorar la producción de vehículos con estos sistemas, se debe seguir avanzando en aumentar la cantidad de vehículos con hidrógeno para mejorar la infraestructura y que estos tengan un buen suministro del combustible.

Características del nuevo sistema FC de tercera generación de Toyota

Toyota sigue confiando en el hidrógeno a pesar de bajas ventas
Tercera Generación FC System Hidrógeno de Toyota.
Crédito: Toyota | Cortesía

Mayor durabilidad: Es hasta dos veces más resistente que la versión anterior. Su resistencia es comparable a los motores diésel, además que son libres de mantenimiento.

Mejoras en la eficiencia de combustible: Tiene una relación de 1,2x respecto a la generación anterior. Esto suma una autonomía de un 20% en velocidad crucero. Esto da un alcance de unas 480 millas con un tanque lleno en comparación con las 400 millas que se recorría antes.

Reducción de costos: La producción en diseño y materiales ha sido mejorado para reducir sus costos. 

Ampliación de gama de vehículos: Con el nuevo diseño, se están adaptando para su uso en vehículos de transporte pesado como autobuses, camiones, ferrocarriles y barcos. También para su uso en generadores de electricidad.

Para Toyota, el futuro pudiera estar en las pilas de combustible de hidrógeno. A pesar de las pocas estaciones de servicio que surten hidrógeno, los motores tienen un comportamiento como los de combustión con emisiones limpias. Es una alternativa viable que no contamina frente a los autos eléctricos.

Te puede interesar:

· Síntomas que avisan que tu auto requiere una prueba de emisiones
· BMW anunció que tendrá listo su M3 cero emisiones para 2027
· Guía para tener un vehículo eléctrico
· Los 10 carros eléctricos más baratos de 2024

En esta nota

autos con hidrógeno nueva tecnología automotriz
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain