Toyota Supra A90 Final Edition: el vehículo más exclusivo

El Toyota Supra A90 Final Edition sorprendió por sus especificaciones, lo que ha subido su precio para todos los mercados del mundo.

Solamente se venderán 300 unidades del Toyota Supra A90 Final Edition.

Toyota Supra A90 Final Edition. Crédito: Toyota | Cortesía

Toyota ha puesto en venta oficialmente el Toyota Supra A90 Final Edition en varios mercados de todo el mundo como edición limitada. El primer lanzamiento de este modelo sorprendió a muchos por su diseño y rendimiento mostrados en las especificaciones, por lo que será el modelo de despedida de esta serie.

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es que el Toyota Supra A90 Final Edition se convirtió en el auto más costoso que ofrece la marca japonesa. Aunque su modelo base comienza en los $65,000 dólares al cambio, puede llegar a costar más de $150,000 dólares en su paquete tope de gama. Los primeros mercados en que se venderá son en Japón y Europa, pero no se ha descartado que a Estados Unidos lleguen algunos modelos.

El Toyota Supra A90 Final Edition es uno de los autos más costosos de la marca.
Toyota Supra A90 Final Edition.
Crédito: Toyota | Cortesía

Toyota Supra A90 Final Edition puede llegar a costar más de $150,000 dólares

El Toyota Supra A90 Final Edition es la versión de alto rendimiento del Supra que se vende actualmente. La marca japonesa buscó la forma de despedir el modelo de esta generación con un modelo especial de edición limitada con mayor potencia y detalles estéticos y de aerodinámica exclusivos.

Solamente se van a construir y vender 300 unidades para los mercados de Europa y Japón. Aunque se espera que puedan llegar algunos modelos a Estados Unidos, lo que pudiera aumentar su valor. El precio base del Toyota Supra A90 Final Edition es de unos $65,000 dólares al cambio en el mercado europeo, pero para el modelo 3.0 litros comienza en $75,000 dólares, mientras que en concesionarios franceses se está vendiendo por casi $150,000 dólares.

Los precios en cada uno de los países varía dependiendo de la cuota de unidades disponibles. En Francia no es tan fácil, los posibles clientes, deben incluirse en un sorteo para poder optar a comprar uno de los Supra A90 Final Edition 3.0.

El último suspiro del Toyota Supra A90 

El diseño del Toyota Supra A90 Final Edition es exclusivo para este modelo.
Toyota Supra A90 Final Edition.
Crédito: Toyota | Cortesía

La marca japonesa ha querido despedir la generación del Supra A90 con esta edición especial. El A90 Final Edition está disponible en dos versiones con motores de seis cilindros, el 2.0 y el 3.0, ambos con detalles exclusivos de la serie y un paquete de circuito homologado para carretera, por lo que brinda una experiencia de carreras en la calle.

El Toyota Supra A90 Final Edition tiene un interior de Alcantara y fibra de carbono.
Toyota Supra A90 Final Edition.
Crédito: Toyota | Cortesía

Esta versión es el comienzo del fin de la producción de la generación Supra A90. El primer modelo de esta nueva generación debutó en 2020 con buen número de ventas. El Supra es el único deportivo de alto rendimiento que ofrece la marca japonesa.

Aunque actualmente están las versiones GR del Corolla y del GR 86. El Supra A90 es el sucesor del emblemático Supra A80, reconocido por muchos como uno de los autos deportivos japoneses más legendarios.

Características del Toyota Supra A90 Final Edition

Todo el paquete aerodinamico del Toyota Supra A90 Final Edition es de fibra de carbono.
Toyota Supra A90 Final Edition.
Crédito: Toyota | Cortesía

Uno de los elementos más trabajados es el motor, se ofrece en dos versiones de seis cilindros cada uno. El primero es el básico 2.0 que otorga 382 caballos de fuerza, mientras el 3.0 es el más potente con unos 435 caballos de fuerza y 570 libras pie de torque. Esto acompañado de una transmisión manual de seis velocidades para ambos modelos. La velocidad máxima del A90 Final Edition es de 168 mph.

El paquete aerodinámico que está instalado en el Supra A90 Final Edition otorga capacidades de estabilidad en curvas y rectas como un auto de competencia. Todos los elementos tanto alerones como pasos de rueda son de fibra de carbono.

Las llantas del Toyota Supra A90 Final Edition son Michelin de alto rendimiento.
Toyota Supra A90 Final Edition.
Crédito: Toyota | Cortesía

Los frenos que incorpora son de alto rendimiento con discos perforados marca Brembo. La suspensión y amortiguadores fueron revisados con soportes de aluminio reforzado. Todos los brazos, soportes y demás elementos también fueron optimizados. Esto ayuda a tener una conducción más precisa en frenadas y curvas.

Los asientos del Toyota Supra A90 Final Edition son deportivos marca Recaro.
Toyota Supra A90 Final Edition.
Crédito: Toyota | Cortesía

El interior también ofrece acabados únicos. Se agregó una tapicería en los asientos tipo butaca de fibra de carbono Recaro con Alcantara. Todos los revestimientos como el volante, puertas, apoyabrazos y palanca de cambios están cubiertos con Alcantara.

Aunque el Toyota Supra A90 Final Edition solamente se ha puesto para los mercados de Europa y Japón, la marca ha dado la posibilidad de una versión para Norteamérica. Habrá que esperar unos meses si se da esta posibilidad.

Te puede interesar:

· Nueva generación del Corolla: promete más de 2,000 km de autonomía
· Toyota Starlet vuelve 20 años después, ahora como SUV
· ¿Cuáles son los autos que más generaciones tienen?
· Toyota en problemas: enfrenta demanda colectiva en EEUU

En esta nota

autos deportivos autos nuevos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain