Trump da exención de un mes por aranceles a marcas de autos
Las empresas de autos estadounidenses como Ford, Stellantis y General Motors no pagarán aranceles de importación hasta abril.

Marcas estadounidenses tienen parte de su producción en Canadá y México. Crédito: Gorodenkoff | Shutterstock
Con la llegada de la nueva administración del presidente Donald Trump, se impusieron unos aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones que llegan desde Canadá y México. Esto ha perjudicado a empresas estadounidenses como General Motors, Ford y Stellantis debido a que parte de su producción ocurre en esos países.
Algunas plantas de tres empresas grandes como General Motors, Ford y Stellantis, tienen fabricas en México y Canadá. Esto significa que algunos modelos de autos tendrán que pagar el 25 por ciento de los aranceles para su venta en Estados Unidos. Sin embargo, estas empresas pidieron a Trump un tiempo para evitar estos aranceles, lo que el gobierno les concedió sólo un mes para mover sus operaciones a Estados Unidos.

Las empresas estadounidenses y extranjeras deben pagar aranceles de 25 por ciento
Muchas empresas estadounidenses, tanto de tecnología, producción, de automóviles, entre otras, tienen sus plantas en México o Canadá. Con las nuevas políticas de Donald Trump, hizo un llamado a que todas los fabricantes deben producir dentro del territorio de Estados Unidos para evitar pagar impuestos o aranceles altos en importación.
General Motors, Stellantis y Ford tiene plantas de producción de autos en Canadá y México para el mercado estadounidense. Lo que “importan” algunos autos de esos países para los concesionarios en Estados Unidos, con estos aranceles, los modelos que se fabrican fuera de las fronteras del país, deben pagar aranceles de 25 por ciento por importación, lo que incrementa fuertemente el costo final de los automóviles que se fabrican afuera.
Para evitar esta situación con las empresas estadounidenses, General Motors, Stellantis y Ford, que son fabricantes que cumplen con el Acuerdo Estados Unidos – México – Canadá (T-MEC) se reunieron con el presidente Trump según la prensa de la Casa Blanca. Durante una reunión telefónica, la administración de Estados Unidos dio una exención hasta el 2 de abril para todas las importaciones de estas empresas.
Un mes para mover toda la producción a Estados Unidos

Las empresas estadounidenses como Ford, General Motors y Stellantis son fuertemente afectadas con estos aranceles. Aunque el gobierno les dió un mes para mover sus operaciones a Estados Unidos, es una misión bastante difícil de hacer, lo que limitaría la producción de algunos modelos de estas marcas, o subiría los precios.
Trump había anunciado esta decisión durante su campaña por lo que aseguró su prensa que los fabricantes sabían lo que iba a pasar. Además, les pidió que deben hacer todas sus inversiones en el país. La portavoz de la Casa Blanca dijo lo siguiente: “el presidente les dijo que deberían ponerse manos a la obra, comenzar a invertir, comenzar a trasladar la producción aquí a los Estados Unidos de América, donde no pagarán aranceles. Ese es el objetivo final“.
Según un informe del diario Detroit Free Press, estas medidas afectarán significativamente los precios de algunos autos. Numerosos analistas aseguran que el aumento de costos podría aumentar en los $1,000 dólares a los 9,000 dólares dependiendo del modelo.
Plantas afectadas de Ford para venta en Estados Unidos

Ford tiene plantas de producción, desarrollo y ensamblaje en cinco ciudades tanto de Canadá como México para el mercado en toda Norteamérica. El Ford Mach E se fabrica en la planta de Cuautitlán, así como otros Mustang. En México tienen presencia en Hermosillo, Cuautitlán, Chihuahua e Irapuato. Mientras en Canadá se fabrican motores en la sede de Windsor en Ontario.
Plantas de General Motors para venta en Estados Unidos

General Motors tiene varias plantas de producción en México. En zonas como Toluca, Silao, San Luis Potosí y Coahuila. Mientras en Canadá produce vehículos eléctricos en la sede de Londres, Ontario, esto podría afectar los precios de las camionetas como la Chevrolet Silverado EV.
Plantas de Stellantis para venta en Estados Unidos

Stellantis tiene en sus marcas para el mercado estadounidense a Jeep, Dodge y Ram. Jeep tiene parte de sus plantas en Toluca, México, mientras Dodge fabrica el Challenger en la planta de Brampton, Canadá y Ram también tiene líneas de ensamblaje en Coahuila, México donde se fabrican los 2500, 3500, 4500 y 5500.
Te puede interesar:
. Los autos de GM que tienen descuento de $7,500 dólares
. GM cierra 1000 concesionarios de Buick por negarse a vender autos eléctricos
. GM suspende la venta de Silverado y Sierra por techos que se parten en dos
. Chevrolet Bolt: el auto de la marca con más quejas en 2023