Washington limitará la velocidad de los autos para 2029

Una nueva iniciativa en Washington busca regular el exceso de velocidad limitando la potencia de los vehículos en ciertos contextos a través de un dispositivo.

límite de velocidad en autos

Washington limitará la velocidad en los vehículos a través de dispositivos, una iniciativa que busca reducir muertes y lesiones en accidentes de tránsito. Crédito: F Armstrong Photography | Shutterstock

Washington se prepara para implementar una medida que busca proteger a sus residentes: instalar limitadores de velocidad en los vehículos de conductores con historial de infracciones de tránsito u otros delitos. La propuesta forma parte del proyecto de ley conocido como BEAM, una iniciativa que surgió tras un trágico accidente en Renton en 2024 y que apunta a prevenir futuras tragedias relacionadas con el exceso de velocidad.

leyes de tránsito de washington
A partir de 2029, los vehículos que circulen en Washington tendrán dispositivos que impedirán sobrepasar la velocidad permitida en ciertas zonas.
Crédito: PabloUA | Shutterstock

¿En qué consiste la ley HB 1596?

El proyecto de ley HB 1596 permitiría que jueces del estado ordenen la instalación de tecnología de asistencia inteligente de velocidad (Intelligent Speed Assistance, ISA) en autos conducidos por personas con múltiples infracciones por manejo temerario. Este sistema, que opera mediante GPS, impide que el vehículo exceda el límite de velocidad establecido en la vía. La tecnología incluiría una función de desbloqueo temporal con límite de uso mensual, pensada para casos excepcionales como maniobras de adelantamiento.

¿Cuándo se aplicaría esta nueva ley?

Aunque aún no entra en vigor, la propuesta ya fue aprobada por ambas cámaras de la legislatura estatal. Se espera que su implementación ocurra en algún momento cercano a 2029. Las autoridades han señalado que este plazo permitirá desarrollar la reglamentación técnica y definir qué proveedores estarán autorizados para instalar los dispositivos necesarios para hacer cumplir esta ley.

¿Por qué surge esta ley HB 1596 o BEAM?

La ley BEAM lleva el nombre de cuatro víctimas de un accidente causado por exceso de velocidad. Su aprobación se impulsa en un contexto alarmante: entre 2019 y 2023, Washington experimentó un aumento notable en muertes relacionadas con este delito, así como un incremento en las multas por superar en más de 50 millas por hora los límites legales. Esta situación motivó a legisladores y defensores de la seguridad vial a buscar soluciones más efectivas que las sanciones tradicionales.

¿Qué beneficios se esperan con la aplicación de esta ley?

Con esta medida, el estado de Washington busca reducir la reincidencia en conductores peligrosos sin restringir completamente su movilidad y sus privilegios. Al evitar que los autos superen los límites de velocidad mediante una intervención tecnológica, las autoridades buscan disminuir los accidentes graves. La medida también se alinea con estrategias internacionales que ya se aplican en Europa, donde el uso de tecnología ISA ha mostrado resultados prometedores.

¿Qué desafíos plantea la normativa de esta ley?

Entre los retos que implica esta iniciativa se encuentra el costo de instalación, que recaería inicialmente sobre los conductores sancionados. También hay dudas sobre el funcionamiento del sistema en zonas con señal GPS débil o en situaciones que requieran velocidad momentánea para evitar un peligro. Además, ciertos sectores han expresado inquietudes sobre el equilibrio entre seguridad pública y derechos individuales, al considerar que el control automatizado del vehículo puede verse como una intromisión.

asistentes de conducción
El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito, tanto en Estados Unidos como en otros países. Es importante respetar los límites de velocidad.
Crédito: chris melville | Shutterstock

¿Qué sigue en el proceso de aprobación de esta ley?

El proyecto está pendiente de la firma del gobernador de Washington. Si se aprueba definitivamente, comenzará una fase de preparación que incluye la validación técnica del sistema, la capacitación de personal y la elaboración de protocolos judiciales para ordenar el uso obligatorio de los limitadores. La ley no afectaría a todos los conductores, sino solo a aquellos con antecedentes que justifiquen esta medida correctiva.

También te puede interesar
· Renovación de sticker de placas en Washington en 2025
· Las 40 preguntas del examen de manejo en Washington
· Cómo solicitar una licencia de conducir en Washington siendo indocumentado

En esta nota

leyes de tránsito Washington
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain