La música es siempre un buen aliado cuando conduces, ya sea que estés relajado, estresado o hasta enojado y tener un equipo de audio eficiente será clave.
Entre un sinfín de opciones y marcas, con diferentes funciones y precios, elegir alguna puede volverse una pesadilla, más si es un tema en el que no estás muy involucrado.
Aunque los autos nuevos sorprenden cada vez más con su revolucionada tecnología, hay quienes siempre buscan ir un paso arriba (o más de uno).
La tarea es encontrar sistemas de audio que sean sencillos de usar, intuitivos, llamativos, resistentes y claro, que estén dentro de las posibilidades de nuestros bolsillos.
Incluso los cambios más sencillos podrían darte una mejor calidad en tu audio, no tienes que invertir tanto si no estás dispuesto.
Si es lo que tienes en mente, la revista Car Audi te da algunos consejos:
-
Cambia las bocinas
-
Elige archivos de música de calidad superior
-
Usa Dynamat u otro material insonorizante
-
Compra un amplificador
-
Instala un subwoofer
-
Instala un procesador de señal o ecualizador
-
Configura el amplificador correctamente
-
Utiliza cables de alta calidad para los amplificadores
Siendo realistas, las bocinas no son la prioridad para los fabricantes de autos y aunque la calidad ha mejorado conforme pasan los años, lo cierto es que se siguen integrando equipos baratos.
No te conformes con la configuración predeterminada que te dan los reproductores de música. Trata de hacer la menor compresión, cuanto más alta es la velocidad de bits, tu música sonará mejor en el sonido de tu auto.
Es un aislante térmico y su función es amortiguar las vibraciones y crear una plataforma estable para tus bocinas. También reduce los niveles de ruido interior, por lo que no es necesario que subas el volumen al máximo cuando viajas en carretera.
Le dará una energía más limpia al sonido de cualquier estéreo que ya venga de fábrica en tu auto. Si eres un amante de la música y del buen sonido, sin duda es un aditamento que deberás tener.
Según Motorpasión, aunque los autos de gama alta ya cuentan con uno, los de los niveles de abajo no lo tienen. Se trata de un altavoz para reproducir frecuencias graves que harán que logres una reproducción sin distorsiones.
El portal recomienda instalar uno de 10 pulgadas o de 12 y si llegas a instalar más de uno, todos deben de ser de la misma marca y tamaño.
Te ayuda a ajustar la respuesta de frecuencia.
Nos referimos al control de ganancia y debe de ajustarse de acuerdo a la cantidad de señal de entrada que llega al amplificador.
No uses cables baratos, no te servirán de mucho. Un buen cable ayudará que la corriente fluya libremente para que el amplificador tenga el dúo perfecto que lo acompañará en los momentos de máxima exposición.
***
Te puede interesar: