Toyota FT-Me: el microcoche eléctrico que desafía la ciudad
Toyota presenta el FT-Me, un microauto EV de ciudad con 45 km/h de velocidad máxima. Diseñado para jóvenes y para entornos urbanos restringidos.

El Toyota FT-Me redefine la movilidad urbana con su diseño compacto y eficiente. Crédito: Toyota | Cortesía
El mundo automotriz está en constante evolución, y en los últimos años han surgido vehículos pensados para adaptarse a ciudades cada vez más restringidas al tráfico. En Europa, por ejemplo, los espacios para autos tradicionales se reducen, lo que ha impulsado soluciones como los microautos eléctricos. Marcas como Citroën ya han incursionado en este segmento, y ahora Toyota se suma a la tendencia con el FT-Me, un concept car que podría marcar el inicio de una nueva categoría de movilidad.
El FT-Me no es un automóvil convencional, sino un vehículo ultra compacto diseñado para desplazamientos urbanos de baja velocidad. Con un enfoque en la sustentabilidad y la eficiencia, Toyota busca ofrecer una alternativa práctica para quienes necesitan un medio de transporte ágil en entornos de movilidad reducida.

Toyota FT-Me: pensado para la ciudad
Con menos de 2.5 metros de largo, el FT-Me es incluso más pequeño que un Smart ForTwo, pero sigue ofreciendo espacio para dos pasajeros. Además, su diseño interior es versátil: el asiento del acompañante es removible, permitiendo acomodar objetos voluminosos, como una bicicleta plegada.
La cabina se distingue por su minimalismo, incorporando un volante rectangular y eliminando la necesidad de una llave física. En su lugar, el smartphone del conductor se convierte en la llave digital del vehículo y se conecta directamente al tablero. El diseño también prioriza la visibilidad, con una gran superficie acristalada que reduce la dependencia de sistemas de asistencia al estacionamiento.

Características mecánicas y energéticas
Toyota ha revelado pocos detalles sobre la motorización del FT-Me, pero se sabe que cuenta con un propulsor eléctrico que impulsa las ruedas delanteras. Su velocidad máxima está limitada a 45 km/h, lo que lo convierte en un vehículo ideal para zonas urbanas de baja velocidad y espacios con restricciones de emisión.
Para optimizar su autonomía, el FT-Me incorpora paneles solares en el techo, capaces de generar energía para recargar su batería. Toyota estima que su autonomía real debería ser de al menos 100 km, suficiente para trayectos cortos dentro de la ciudad.
Un auto para nuevas generaciones y usos urbanos
El FT-Me está clasificado dentro de la categoría L6 en Europa, lo que le permite circular en zonas de bajas emisiones y ser conducido por personas que aún no poseen licencia para automóviles tradicionales. En algunos países, incluso podría ser una opción para quienes solo tienen licencia de ciclomotor.
Según Stijn Peeters, jefe de movilidad de Toyota, este modelo no está dirigido exclusivamente a jóvenes, sino que también podría funcionar como un segundo auto para familias que viven en ciudades con restricciones vehiculares. “Creemos que hay una oportunidad de ofrecer algo nuevo a los consumidores”, afirmó Peeters.

Una apuesta a futuro
Toyota aún no ha confirmado si el FT-Me llegará a producción, pero su presentación refleja el interés creciente en soluciones de movilidad compactas y sostenibles. Con la tendencia global hacia ciudades más limpias y eficientes, los microautos podrían jugar un papel clave en el futuro del transporte urbano.
Si bien el concepto aún está en fase de prueba, su enfoque innovador podría abrir la puerta a una nueva era de vehículos diseñados específicamente para entornos urbanos, ofreciendo una alternativa viable para quienes buscan eficiencia, comodidad y sustentabilidad.
También puede interesarte: