Mitsubishi suspende importación de vehículos a EE. UU.
Mitsubishi es una de las primeras empresas asiáticas que confirma la suspensión de importación de vehículos Estados Unidos por aranceles.

Mitsubishi ha tenido bajas ventas en los últimos años. Crédito: Below the Sky | Shutterstock
Las empresas de autos europeas fueron las primeras en anunciar el cese de importaciones de vehículos a Estados Unidos. Además de la paralización de algunas plantas de Stellantis en Canadá y México, ahora una de las marcas japonesas más importantes, anuncia la suspensión de importación de sus vehículos a Estados Unidos por la imposición de aranceles.
Mitsubishi ha cambiado su estrategia de mercado en los últimos años. Para Norteamérica y otros mercados se enfocaron en los SUV y crossover. Esto ha hecho que haya variaciones en sus ventas, por lo que buscaban subir sus ventas en países como Estados Unidos, sin embargo, con la imposición de aranceles del 25 por ciento a los vehículos extranjeros, Mitsubishi puede sufrir un duro golpe en sus ventas.

Mitsubishi tiene sus vehículos retenidos en los puertos
Los lotes de vehículos de Mitsubishi para el mercado estadounidense están retenidos en los puertos. La situación del futuro de la marca todavía no está claro, por lo que decidieron retener sus productos en los puertos y depender de los modelos que tienen en cada uno de los concesionarios en Estados Unidos.
Según una declaración de un portavoz al medio Automotive News, Mitsubishi retuvo en los puertos todos los vehículos nuevos para su venta en Estados Unidos. Sin embargo, señaló que actualmente la marca tiene suficiente stock en los concesionarios, lo que sus ventas seguirán como lo tenían estipulado hasta que se agoten sus vehículos en cada uno de ellos.

Aunque se desconoce cuantos vehículos en stock tienen otras marcas, Mitsubishi dijo que tienen en el país suficientes autos para vender. Al menos unos 20,000 vehículos de diferentes modelos están a la venta en todo el país, esto significa que por ahora no verán afectados los precios de estos autos, según los cálculos, estos autos podrían ser un suministro de 100 días.
Precios de Mitsubishi se mantendrán iguales
Al tener suficiente inventario, los vehículos que se están vendiendo estarán con los precios establecidos desde el principio. Sin embargo, los incentivos que tenía Mitsubishi para sus autos sí han sido recortados, además de otros movimientos en financiamiento y ofertas que no benefician mucho a los compradores, esto como parte de prepararse para lo que puede significar un final de año duro.

Aunque el fabricante japonés dijo que tenían suficiente inventario para los próximos meses, una vez que se agote, pueden tener problemas. Todos los vehículos de Mitsubishi se producen en Japón, por lo que cada vehículo tendrá un costo fuerte al entrar a Estados Unidos si se llegara a mantener la política arancelaria. Esto traerá como consecuencia que la marca tenga que vender con costos elevados y puede sufrir una fuerte caída en las ventas en el país.
Otras marcas afectadas por los aranceles de Donald Trump
Las marcas europeas fueron las más afectadas al tener casi toda su producción importada. Audi, Mercedes-Benz, BMW, Jaguar, Lotus, Volvo, Land Rover y Volkswagen también han retenido vehículos en sus puertos hasta ver que sucede con los aranceles y planificar otras estrategias para vender en el país sin afectar radicalmente los precios de venta.
Marcas como Toyota han reiterado que sus vehículos seguirán al precio actual. No han querido alarmar a los compradores, aunque no se sabrá hasta qué mes podrán aguantar esos costos. Kia, Hyundai y Subaru no han revelado que sucederá con sus ventas, pero estarán en busca de nuevas estrategias.
Mientras, las marcas estadounidenses como Ford, Dodge, Chrysler y Chevrolet han buscado mudar la producción de sus vehículos a Estados Unidos. Algunos modelos de estos fabricantes se hacían en México o Canadá, así como algunas piezas como motores, transmisiones, entre otros.
Te puede interesar:
· Honda, Nissan y Mitsubishi se unen para crear esta pick-up
· Mitsubishi Mirage oficialmente fuera del mercado para 2025
· Innovación y estilo en el Mitsubishi Eclipse Cross 2024
· En planes la nueva generación del Mitsubishi Delica para USA