Los errores que encarecen tu seguro de auto (y cómo solucionarlos)
Un seguro bien elegido no solo protege tu bolsillo, sino que te da la tranquilidad de saber que estás cubierto ante cualquier imprevisto en la carretera.

Consejos para elegir la cobertura adecuada. Crédito: Shutterstock
Contratar un seguro de auto es una decisión clave para proteger tu vehículo y tu tranquilidad, pero ciertos errores comunes pueden inflar el costo de tu póliza sin que te des cuenta.
Desde omitir información crucial hasta descuidar tu historial de manejo, estos descuidos no solo elevan las primas, sino que también podrían dejarte sin cobertura en el momento más crítico. A continuación, te contamos los principales errores que encarecen tu seguro de auto y cómo evitarlos para ahorrar dinero y conducir con confianza.
1. No comparar opciones de aseguradoras
Uno de los errores más frecuentes es contratar la primera póliza que encuentras sin explorar otras alternativas. Cada aseguradora ofrece coberturas, descuentos y precios distintos, y no comparar puede hacerte pagar de más. Por ejemplo, algunas compañías premian a conductores con buen historial o autos con sistemas antirrobo, mientras que otras podrían penalizar factores como tu ubicación.

Solución: Dedica tiempo a cotizar con al menos tres aseguradoras. Usa comparadores en línea o consulta directamente con agentes para evaluar coberturas y precios. Asegúrate de revisar no solo el costo, sino también qué incluye la póliza, como asistencia en carretera o protección contra conductores sin seguro.
2. Proporcionar información inexacta o incompleta
Al cotizar un seguro, es tentador omitir detalles como multas recientes o el uso real del vehículo para obtener una tarifa más baja. Sin embargo, mentir o no actualizar datos, como un cambio de domicilio o la instalación de un sistema de gas natural, puede tener consecuencias graves. Las aseguradoras podrían negar una reclamación o cancelar tu póliza si descubren inconsistencias.

Solución: Sé honesto al declarar tu historial de conducción, el uso del auto (personal, comercial o mixto) y cualquier modificación en el vehículo. Si te mudas o cambias hábitos de manejo, notifica a tu aseguradora de inmediato para ajustar la póliza y evitar sorpresas.
3. Ignorar tu historial de crédito
En muchos lugares, las aseguradoras utilizan tu puntaje crediticio para calcular el riesgo y, por ende, el costo de tu seguro. Un historial crediticio descuidado, con pagos atrasados o deudas acumuladas, puede traducirse en primas más altas, ya que las compañías lo asocian con mayor probabilidad de presentar reclamaciones.

Solución: Revisa tu reporte de crédito regularmente y corrige cualquier error. Paga tus deudas a tiempo y reduce el uso de tarjetas de crédito para mejorar tu puntaje. Un historial sólido no solo abaratará tu seguro, sino que también te beneficiará en otras áreas financieras.
4. No aprovechar descuentos disponibles
Muchas aseguradoras ofrecen descuentos que los conductores desconocen o no solicitan, como rebajas por instalar dispositivos antirrobo, tomar cursos de manejo defensivo o asegurar varios vehículos con la misma compañía. Ignorar estas oportunidades es como dejar dinero en la mesa.

Solución: Pregunta a tu aseguradora sobre todos los descuentos disponibles. Por ejemplo, si eres estudiante con buenas calificaciones o conduces pocos kilómetros al año, podrías calificar para tarifas reducidas. También considera agrupar tu seguro de auto con el de hogar para obtener mejores precios.
5. Elegir una cobertura inadecuada
Optar por una póliza básica para ahorrar puede parecer buena idea, pero si no cubre tus necesidades específicas, como daños por desastres naturales o robo, podrías enfrentar gastos enormes. Por otro lado, pagar por una cobertura excesiva para un auto antiguo también infla los costos innecesariamente.

Solución: Evalúa el valor de tu vehículo, tus hábitos de conducción y los riesgos de tu zona. Por ejemplo, si vives en un área propensa a inundaciones, prioriza una cobertura amplia. Consulta con un asesor para encontrar el equilibrio entre protección y presupuesto.
Evitar estos errores te permitirá ahorrar en tu seguro de auto sin sacrificar seguridad. Tómate el tiempo para informarte, comparar y mantener tus datos actualizados.
Te puede interesar: