Estacionarse en ángulo: ¿cómo hacerlo correctamente?
Algunos estacionamientos están dispuestos para que te estaciones en ángulo, no en paralelo. Te contamos cómo hacerlo correctamente.

Estacionarse en ángulo es muy común. Esta disposición facilita la entrada y la salida, disminuyendo las maniobras y el riesgo de golpear a otros vehículos estacionados. Crédito: doublelee | Shutterstock
El estacionamiento en ángulo es una de las maniobras más comunes y, al mismo tiempo, una de las que más confusiones genera entre los conductores, especialmente los principiantes. Este tipo de espacio es habitual en estacionamientos de centros comerciales, oficinas y calles con espacios designados, ya que permite mayor organización y facilita la circulación de vehículos. Sin embargo, hacerlo de manera incorrecta puede ocasionar accidentes, bloquear el paso o incluso generar multas.

¿Qué es el estacionamiento en ángulo?
El estacionamiento en ángulo consiste en ubicar el vehículo dentro de un espacio delimitado que se encuentra colocado en diagonal respecto a la vía de circulación, normalmente en ángulos de 45° o 60°. Su diseño busca optimizar el uso del espacio y hacer que el ingreso y salida del vehículo sean más rápidos en comparación con el estacionamiento en línea paralela.
Pasos básicos para estacionarse en ángulo
Para realizar esta maniobra correctamente, conviene seguir una secuencia clara:
- Reducir la velocidad antes de llegar al espacio de estacionamiento.
- Activar la luz direccional correspondiente para indicar a otros conductores la intención de estacionarse.
- Alinear el vehículo con el espacio, manteniéndose ligeramente separado de los autos ya estacionados.
- Girar suavemente el volante hacia el lado del espacio a medida que se avanza.
- Centrar el vehículo dentro de las líneas, asegurando que quede paralelo a ellas.
- Ajustar la posición final, evitando que las llantas queden sobre las marcas o demasiado cerca de otro automóvil.
Importancia de la señalización
Un error frecuente al estacionarse en ángulo es no usar las luces direccionales. Este paso es fundamental para prevenir accidentes, ya que alerta a los vehículos que circulan detrás y les da tiempo de reducir la velocidad o cambiar de carril. Además, usar las señales adecuadas es un requisito legal en todos los estados de Estados Unidos.
Errores comunes al estacionarse en ángulo
Existen fallas que los conductores deben evitar para no poner en riesgo la seguridad vial:
- Entrar demasiado rápido al espacio, lo que puede provocar choques con autos cercanos.
- Invadir dos espacios, lo que es considerado una infracción en muchos estacionamientos privados.
- No corregir la posición una vez estacionado, dejando el vehículo torcido y dificultando la salida de otros.
- Olvidar revisar el entorno, especialmente peatones y carritos de supermercado en zonas comerciales.
Diferencias entre estacionamiento en ángulo y perpendicular
Aunque ambos se parecen, no son lo mismo. El estacionamiento perpendicular coloca los vehículos en un ángulo de 90° respecto a la vía, lo que requiere más espacio de maniobra. En cambio, el estacionamiento en ángulo facilita el ingreso, aunque puede complicar un poco la visibilidad al salir, sobre todo si hay autos grandes a los lados.
Consejos para salir de un estacionamiento en ángulo
Salir de un estacionamiento en ángulo también requiere cuidado:
- Retroceder lentamente mientras se gira el volante hacia la dirección de salida.
- Verificar ambos lados antes de incorporarse a la vía, ya que la visibilidad puede ser reducida.
- Usar los espejos y girar la cabeza para detectar vehículos o peatones en el ángulo muerto.

Estacionamiento en ángulo en reversa
Algunos estacionamientos permiten el ingreso en reversa, lo cual puede ser más seguro al momento de salir, ya que el conductor tendrá mejor visibilidad hacia la vía. Este método requiere práctica adicional, pero muchos expertos en seguridad vial lo recomiendan en áreas concurridas.
El estacionamiento en ángulo es una habilidad esencial para cualquier conductor en Estados Unidos. Con práctica, paciencia y el uso correcto de señales, se puede realizar esta maniobra de manera segura y eficiente. Respetar las líneas demarcadas, avanzar a baja velocidad y mantenerse atento al entorno son claves para evitar errores y contribuir a una circulación ordenada en estacionamientos públicos y privados.
También te puede interesar
· Cómo sacar permiso de estacionamiento para discapacitados en Florida
· Los parkings de aeropuerto más caros en USA en 2025
· Dónde estacionar en New York: lugares y precios