window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Accidente con póliza mínima: pasos para reclamar en NY

En ocasiones, las coberturas de seguro de auto no pueden ser suficientes. Te contamos qué hacer si tienes un accidente y solo cuentas con póliza mínima.

accidente póliza mínima

Si tienes una póliza de seguro mínima, es probable que se quede corta para cubrir ciertos imprevistos. Crédito: Casper1774 Studio | Shutterstock

En Nueva York, muchos conductores optan por la póliza mínima para ahorrar en su seguro de auto. Sin embargo, cuando ocurre un accidente, los límites de cobertura pueden resultar insuficientes. Saber cómo actuar y qué pasos seguir para reclamar es clave para proteger tus derechos y evitar pérdidas económicas.

accidente con seguro insuficiente
Cuando tienes un accidente, si eres declarado culpable, debes cubrir lesiones y daños a la propiedad privada.
Crédito: DigitalPen | Shutterstock

¿Qué cubre una póliza mínima en Nueva York?

La póliza mínima exigida por el estado cubre solo la responsabilidad civil, es decir, los daños que causas a otros, no los tuyos. La ley de Nueva York establece coberturas mínimas de:

  • $25,000 por lesiones a una persona.
  • $50,000 por lesiones a varias personas.
  • $10,000 por daños a propiedad ajena.

Esto significa que si tú eres el responsable del accidente, tu seguro pagará solo hasta esos límites. Los daños a tu propio vehículo o tus gastos médicos correrán por tu cuenta, salvo que tengas coberturas adicionales.

Pasos para reclamar en New York

Si tienes un accidente de tránsito y solo cuentas con póliza mínima, es importante que lleves a cabo los siguientes pasos para evitar contratiempos y gastos inesperados:

Paso 1: Revisa tu póliza y notifica a tu aseguradora

Tras un accidente, el primer paso es notificar a tu compañía de seguros inmediatamente, incluso si crees que no fuiste responsable. Ten a la mano tu número de póliza y toda la información del siniestro (fecha, hora, lugar, datos del otro conductor y testigos). Revisa bien las coberturas de tu póliza: muchas veces se incluye Protección contra Lesiones Personales (PIP), obligatoria en NY, que cubre tus gastos médicos iniciales sin importar quién tuvo la culpa.

Paso 2: Documenta todo el accidente

La documentación es fundamental para respaldar cualquier reclamo. Toma fotografías del lugar, de los daños a ambos vehículos y de posibles señales o semáforos. Si hubo heridos, solicita un informe policial: en Nueva York, este documento es clave para cualquier reclamación ante las aseguradoras.
Guarda también copias de facturas médicas, presupuestos de reparación y cualquier comunicación con tu aseguradora.

Paso 3: Presenta el reclamo a la aseguradora correspondiente

En un accidente con póliza mínima, debes distinguir entre dos tipos de reclamo:

  • A tu propia aseguradora (por PIP o daños personales).
  • A la aseguradora del otro conductor, si él o ella fue responsable.

La ley estatal exige que se presente el reclamo dentro de los 30 días posteriores al accidente si es por lesiones personales. En daños a la propiedad, el plazo suele ser más amplio, pero conviene no demorar.

daños por accidente de tránsito
Algunas pólizas de seguro cubren daños a tu vehículo. Pero debes pagar un monto adicional a la póliza básica.
Crédito: Alejandro M. Ferrer | Shutterstock

Paso 4: Evalúa si los daños superan tu cobertura

Uno de los problemas más comunes con la póliza mínima es que no alcanza para cubrir todos los gastos. Si tus pérdidas superan los límites de cobertura del responsable, puedes:

  • Presentar una demanda civil para recuperar la diferencia.
  • Verificar si cuentas con una cobertura adicional, como Underinsured Motorist (UIM), que protege en estos casos.

En Nueva York, esta última suele incluirse de manera opcional, por lo que vale la pena consultarlo con tu agente de seguros.

Cuando los daños son graves o las aseguradoras niegan parte de la compensación, contar con un abogado especializado puede marcar la diferencia. En casos de póliza mínima, el apoyo legal puede ayudarte a negociar con las aseguradoras y calcular correctamente las pérdidas.

Tener solo la póliza mínima puede parecer suficiente hasta que ocurre un accidente. En Nueva York, donde los costos médicos y de reparación son altos, conocer los pasos para reclamar correctamente puede ayudarte a recuperar parte de tus pérdidas y evitar errores costosos. Actuar rápido, documentar bien y entender tus derechos es esencial para no quedar desprotegido tras un siniestro.

También te puede interesar
· ¿Combinar el seguro de auto y hogar?: Ventajas y desventajas
· Requisitos del seguro de auto en Florida para hispanos
· En qué casos el seguro de auto no cubre y qué hacer


En esta nota

leyes de tránsito New York Seguros de autos
Contenido Patrocinado