Qué modelos de Bronco fabrica México para Ford: la situación en 2025
Descubre qué modelos de Ford Bronco se fabrican en México. Todo sobre la Bronco Sport, su ensamblaje en Hermosillo y cómo impacta en su precio en 2025.

Ford produce en México únicamente la versión Bronco Sport, el SUV compacto de la familia. No se fabrica ahí la de tamaño completo ni sus versiones más grandes. Crédito: Ford | Cortesía
La Ford Bronco es uno de los SUV más icónicos del mercado estadounidense. Desde su relanzamiento en 2020, la familia Bronco se ha diversificado en distintos modelos que combinan estilo retro, tecnología moderna y capacidades todoterreno. Pero no todos los modelos se fabrican en el mismo lugar, y México cumple un rol clave en la producción de una de las versiones más populares.
En los últimos años, Ford ha apostado fuerte por su planta de Hermosillo, en el estado de Sonora, como centro estratégico para la fabricación de vehículos compactos y versátiles. Allí se produce uno de los modelos más vendidos de la marca: la Ford Bronco Sport, un SUV con estética aventurera pero con estructura monocasco, pensado para el uso diario y con buenas capacidades fuera del pavimento.

Con la creciente demanda de SUV compactos y la necesidad de equilibrar costos de producción, Ford encontró en México el lugar ideal para fabricar este modelo. En esta nota, repasamos qué modelos de Bronco se ensamblan en territorio mexicano, cuáles se producen exclusivamente en Estados Unidos y por qué esta decisión impacta directamente en los precios que pagan los consumidores en 2025.
¿Qué Bronco se fabrica en México?
Actualmente, el único modelo de la familia Bronco que se fabrica en México es la Bronco Sport. Se ensambla en la planta Hermosillo Stamping and Assembly, en el estado de Sonora, una de las más modernas de Ford en América Latina. Esta instalación también produce la pickup compacta Ford Maverick, que comparte plataforma con la Bronco Sport.
La producción de la Bronco Sport comenzó en octubre de 2020 y desde entonces ha tenido una fuerte demanda, especialmente entre quienes buscan un SUV accesible, con buen rendimiento y estilo aventurero. Su fabricación en México le permitió a Ford reducir costos logísticos y responder con agilidad a los pedidos del mercado estadounidense.

La Bronco Sport está basada en la plataforma C2 de Ford, la misma que utilizan el Escape y la Maverick. A diferencia de la Bronco “grande” (de chasis independiente), esta versión tiene un diseño más urbano, aunque ofrece tracción total, modos de manejo para distintos terrenos (GOAT Modes) y versiones como Badlands o Heritage Edition, que le dan un toque off-road auténtico.
Puedes ver: Cuáles son las mejoras del Ford Bronco 2025
¿Qué Bronco NO se fabrica en México?
La Bronco de tamaño completo, tanto en su versión de dos como de cuatro puertas, no se produce en México. Este modelo se ensambla en la planta Michigan Assembly Plant, ubicada en Wayne, Michigan. Se trata de una SUV más robusta, con chasis tipo “body-on-frame” (como el de una pickup), y está diseñada para competir directamente con vehículos como el Jeep Wrangler.
Por su tamaño, configuración y complejidad, la Bronco “grande” es producida exclusivamente en Estados Unidos, junto con la Ford Ranger. Ford reserva esta planta para modelos de alto desempeño todoterreno, como la Bronco Raptor, que también se fabrica allí.
Impacto en el precio de la Bronco Sport en 2025
Desde el 1 de febrero de 2025, el gobierno de Estados Unidos impuso un arancel del 25 % a ciertos vehículos importados desde México, incluyendo la Bronco Sport, la Ford Maverick y el Mustang Mach‑E. Como consecuencia, Ford anunció incrementos de precios en estos modelos a partir de mayo de 2025.

Este cambio ha generado preocupación entre los compradores que buscaban SUV accesibles de la marca. Aunque Ford mantiene promociones y opciones de financiamiento, el costo de la Bronco Sport en EE.UU. ha subido entre 1,500 y 2,500 dólares dependiendo de la versión.
¿Por qué Ford produce la Bronco Sport en México?
Ford eligió Hermosillo por varias razones estratégicas:
- Mano de obra calificada y eficiente
- Cercanía con el mercado estadounidense, lo que reduce costos logísticos
- Planta moderna, con líneas compartidas para Bronco Sport y Maverick
- Acuerdos comerciales regionales, como el T-MEC (aunque actualmente estén en revisión)
La Bronco Sport mexicana no solo abastece al mercado de EE.UU., sino también a varios países de América Latina, lo que la convierte en un modelo clave para la marca a nivel regional.
Mira nuetros videos en YouTube:
Puedes ver:
- Jeep Wrangler VS Ford Bronco: cuál tiene el mejor valor
- Cuánto cuesta agregar el paquete Sasquatch a la Ford Bronco
- Ford Mustang y Bronco se convierten en bicicletas eléctricas
- Ford Bronco Raptor 2025 con $10,040 de descuento
- Dónde comprar llantas para auto online en Estados Unidos en 2025
- Ford revive la Bronco ganadora del Baja 1000