Aceite de motor: ¿es mejor cambiarlo cuando está tibio?

Hacer el cambio de aceite mientras el motor aún está tibio garantiza que el proceso sea más rápido, eficiente y seguro para ti.

Drenando aceite de motor

Drenando aceite de motor / Foto: Shutterstock Crédito: Shutterstock | Shutterstock

El cambio de aceite de motor es parte fundamental del mantenimiento de cualquier vehículo, ya que su papel es lubricar las piezas móviles dentro del motor, reduciendo el desgaste. Muchos conductores se preguntan si es mejor cambiar el aceite cuando el motor está tibio o completamente frío, puesto que cuando está caliente puede ser peligroso. Te explicamos por qué es mejor hacerlo cuando el motor se ha reducido su temperatura, pero no está completamente frío.

taller mecánico cerca de mi ubicación
Los servicios de mecánica a domicilio también pueden hacer cambios de aceite al motor del vehículo.
Crédito: New Africa | Shutterstock

¿Por qué es mejor cambiar el aceite cuando está tibio?

Siempre es mejor cambiar el aceite de motor cuando este está tibio. Esta temperatura, además que es más segura, permite que el proceso sea más eficiente. He aquí algunas de las razones:

1. El aceite tibio fluye mejor

Si el motor está aún tibio, el aceite será menos viscoso, lo que facilitará el proceso de drenado del cárter. Si el aceite está frío, puede volverse más espeso y tardará mucho más en salir, dejando residuos en el motor que se terminarán mezclando con el aceite nuevo que recargues.

2. Eliminar más sedimentos e impurezas

Las partículas de suciedad y los residuos se mantienen en suspensión si el aceite está tibio. Esto permite que, al drenar cárter, salgan más impurezas y se logre una limpieza más profunda del sistema de lubricación del motor.

3. Evitar daños al motor

Un motor que ha estado funcionando recientemente y está ligeramente tibio (no caliente) permite que el aceite fluya mejor sin riesgo de dañar las partes internas por cambios bruscos de temperatura. Cambiar el aceite cuando el motor está completamente frío podría dificultar el drenaje completo y dejar residuos dentro del sistema. Si lo haces cuando está muy caliente, podrías poner en riesgo tu seguridad.

¿Cómo preparar el motor para cambiar el aceite?

Si el vehículo ha estado estacionado por mucho tiempo y quieres cambiar el aceite de motor, es importante que tomes en cuenta algunas medidas para hacerlo correctamente:

  • Arranca el motor y déjalo funcionar entre 5 y 10 minutos: este periodo de tiempo es suficiente para que el aceite alcance una temperatura tibia y fluya correctamente, una vez que empieces a drenarlo.
  • Apaga el motor y deja que repose unos minutos: esto garantizará que las partes internas se enfríen lo suficiente para que puedas trabajar de manera segura sin riesgo de quemaduras.
  • Drena el aceite mientras aún está tibio: para no correr riesgos, usa guantes y herramientas adecuadas para evitar cualquier contacto de tu piel con el aceite caliente.

¿Qué sucede si se cambia el aceite con el motor frío?

Si cambias el aceite con el motor frío, el proceso podría tardar muchísimo más porque el aceite frío es más espeso y suele fluir con mayor lentitud, lo que dificulta que se eliminen todos los residuos acumulados con el uso y el paso del tiempo. El aceite frío no dañará el motor, pero sí hace que el cambio sea menos eficiente.

Aceite y filtro para auto.
El cambio de aceite es un servicio de mantenimiento indispensable para el motor.
Crédito: Rinald Rolle | Unsplash

¿Cambiar el aceite con el motor caliente es peligroso?

Si cambias el aceite con el motor cuando está muy caliente, podrías correr el riesgo de sufrir quemaduras. El aceite puede alcanzar temperaturas superiores a los 100 °C, lo que podría causarte lesiones graves si entra en contacto con tu piel. Por eso, se recomienda que el motor esté tibio, porque es mucho más seguro y garantiza un proceso más eficiente.

Si no sabes cómo cambiar el aceite de tu auto, lo más recomendable es que te dirijas a un taller. La mayoría de los establecimientos que prestan servicios a vehículos suelen ofrecer cambio de aceite y filtro en un proceso que durará pocos minutos y garantizará los mejores resultados.

También te puede interesar:
· Qué significa carbón neutral en aceite de motor
· Cómo saber si el aceite de motor está quemado o contaminado
· Cuál es la presión del aceite de motor correcta y cómo medirla

En esta nota

aceite del auto mecánica del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain