Afeela 1: el sedán eléctrico de Sony y Honda inicia producción
Afeela 1, sedán eléctrico de Sony y Honda, inicia preproducción en Ohio. Con tecnología avanzada y entretenimiento premium, llegará en 2026 desde $89,900.

Afeela 1. Crédito: Sony Honda Mobility | Cortesía
El mundo de los autos eléctricos recibe una nueva propuesta innovadora con el Afeela 1, el sedán fruto de la colaboración entre Sony y Honda. Este vehículo, que combina la experticia automotriz de Honda con la maestría tecnológica de Sony, ha entrado en fase de preproducción, marcando un paso clave hacia su llegada al mercado.
Con un enfoque en la precisión manufacturera y experiencias de entretenimiento premium, el Afeela 1 busca captar la atención de los aficionados a la tecnología sobre ruedas.
- Preproducción en la planta de Ohio: un estándar de excelencia
- Versiones disponibles y precios competitivos
- Tecnología avanzada: sensores y potencia computacional
- Entretenimiento premium: cine y música en movimiento
- Especificaciones técnicas: rendimiento y autonomía
- Planes futuros: expansión global y nuevos modelos
Preproducción en la planta de Ohio: un estándar de excelencia
La preproducción del Afeela 1 se ha iniciado en la planta de Honda ubicada en East Liberty, Ohio. Este sitio no solo representa un hub clave para la fabricación de vehículos eléctricos, sino que también enfatiza un compromiso con la calidad superior. Ingenieros equipados con batas blancas realizan inspecciones minuciosas, utilizando herramientas especializadas para verificar brechas en los paneles y ensamblajes de puertas mediante plantillas personalizadas.

Además, procesos automatizados de pulido aseguran una superficie reflectante uniforme, elevando los estándares de producción. Esta atención al detalle podría diferenciar al Afeela 1 de competidores que han enfrentado problemas en lanzamientos recientes, como ciertos modelos de marcas emergentes.
Versiones disponibles y precios competitivos
El Afeela 1 llegará en dos variantes principales: el modelo Origin, con un precio inicial de 89,900 dólares, y el Signature, que parte de los 102,900 dólares. Las reservas ya están abiertas con un depósito reembolsable de 200 dólares, y las entregas se esperan para mediados de 2026.

El Signature, como versión premium, incorpora ruedas de 21 pulgadas, sistemas de entretenimiento trasero y un monitoreo central por cámara, mientras que el Origin seguirá poco después. Ambos incluyen suscripciones de tres años a funciones conectadas, lo que añade valor a la inversión inicial.
Tecnología avanzada: sensores y potencia computacional
Lo que realmente distingue al Afeela 1 es su arsenal tecnológico. Equipado con 40 sensores que incluyen cámaras, LiDAR, radar y ultrasonidos, el vehículo promete una conducción autónoma y segura de vanguardia.

Su unidad de control electrónico (ECU) maneja hasta 800 billones de operaciones por segundo, impulsada por inteligencia artificial para optimizar el rendimiento. Características como el cancelación activa de ruido y un sistema de sonido espacial elevan la experiencia a bordo, haciendo que cada viaje sea inmersivo.
Entretenimiento premium: cine y música en movimiento
Imaginemos ver películas con sonido envolvente o disfrutar de música con calidad audiófila mientras viajas: eso es lo que ofrece el interior del Afeela 1. Las pantallas que abarcan todo el tablero muestran mapas en 3D, y el habitáculo se personaliza con fondos temáticos, iluminación ambiental y sonidos ajustables del motor eléctrico.

Esta integración de entretenimiento, cortesía de la herencia de Sony, posiciona al sedán como un salón rodante para tech junkies, redefiniendo la interacción entre humanos y movilidad.
Especificaciones técnicas: rendimiento y autonomía
Bajo el capó, o mejor dicho, en su chasis eléctrico, el Afeela 1 cuenta con motores delanteros y traseros de 241 caballos de fuerza cada uno, entregando tracción integral.

Su batería de 91 kWh promete un rango de crucero estimado en 300 millas, con capacidad de carga rápida hasta 150 kilovatios, compatible incluso con supercargadores Tesla equipados con NACS. Estas specs lo colocan en competencia directa con rivales como Lucid, Rivian y Tesla, aunque su diseño sobrio prioriza la funcionalidad sobre la extravagancia.
Planes futuros: expansión global y nuevos modelos
Sony Honda Mobility no se detiene aquí. La empresa explora variantes adicionales del Afeela 1 y planea un lanzamiento internacional, comenzando en California y extendiéndose a Japón en 2026. Esta estrategia apunta a conquistar mercados clave, donde la demanda por vehículos eléctricos con toques de entretenimiento crece rápidamente.

El Afeela 1 no es solo un auto eléctrico más; es una declaración de intenciones sobre el futuro de la movilidad conectada. Con su preproducción en marcha, este sedán promete fusionar lo mejor de dos gigantes industriales, atrayendo a quienes buscan innovación sin compromisos.
Te puede interesar: