Así es el auto anfibio que puede navegar ríos y transitar en tierra
En definitiva, el Kromh Orix es una prueba de que la creatividad y la tecnología pueden romper barreras, redefiniendo la manera en que nos desplazamos.

Jetcar Kromh Type B. Crédito: Jetcar Kromh | Cortesía
En el mundo de la movilidad, la innovación nunca se detiene, y un grupo de ingenieros egipcios ha demostrado que los límites entre el agua y la tierra pueden desaparecer con su sorprendente creación: el JetCar Kromh.
Este vehículo anfibio combina lo mejor de un automóvil con la capacidad de una embarcación, permitiendo a sus ocupantes conducir en carretera y, sin necesidad de transbordos, navegar por ríos y lagos.
Un diseño revolucionario
A primera vista, los diferentes modelos del JetCar Kromh lucen como deportivos futuristas que evocan el diseño de autos icónicos como el Mercedes G-Wagon, el Bugatti Veyron o el Corvette C7 con líneas aerodinámicas y un diseño compacto.
Sin embargo, su verdadera magia se encuentra en su sistema de propulsión dual. Mientras que en tierra se comporta como un automóvil convencional con ruedas, al ingresar al agua activa hélices que lo convierten en una embarcación completamente funcional.
Esta transición entre ambos modos de transporte es prácticamente instantánea, lo que lo convierte en una solución ideal para aventureros y exploradores. Además de su llamativo diseño, el vehículo está fabricado con materiales ligeros y resistentes, lo que no solo mejora su desempeño en carretera, sino que también lo hace más eficiente en el agua. La carrocería está construida con fibra de vidrio y otros compuestos que garantizan durabilidad y flotabilidad sin comprometer la velocidad ni la estabilidad.
Tecnología e innovación a bordo

Los modelos de Kromh no solo es un prodigio en términos de diseño, sino que también incorpora tecnología de punta para garantizar una conducción segura en ambos terrenos. En carretera, el vehículo cuenta con suspensión ajustable y tracción optimizada, lo que le permite desplazarse con facilidad en distintos tipos de superficies. En el agua, sensores y sistemas de navegación avanzada permiten un control preciso y estable, incluso en condiciones adversas.
Otro aspecto innovador es su sistema de propulsión híbrido, que combina energía eléctrica con combustibles convencionales. Esto no solo lo hace más eficiente, sino que también contribuye a reducir su impacto ambiental, alineándose con las tendencias globales de movilidad sostenible.
Precio y disponibilidad
El JetCar Kromh está disponible en varias versiones, cada una con características específicas y precios competitivos. A continuación, se detallan las opciones disponibles:
- Jetcar Type B: alcanza una velocidad máxima de 100 km/h, pesa 550 kg y tiene dimensiones de 5 m de largo, 2 m de ancho y 1.65 m de alto. Incluye sistema de sonido, limpiaparabrisas, bomba de achique automática, sistemas de dirección, iluminación y eléctrico, faros delanteros de xenón, asientos de cuero, alerón y espejos. Precio sin motor: $15,000.
- Jetcar Type G: con una velocidad máxima de 100 km/h, peso de 650 kg y dimensiones de 4.65 m de largo, 2 m de ancho y 2.5 m de alto. Equipamiento igual al Type B. Precio sin motor: $17,000.
- Jetcar Type C7: velocidad máxima de 100 km/h, peso de 550 kg y dimensiones de 4.65 m de largo, 2 m de ancho y 1.65 m de alto. Equipamiento similar al Type B. Precio sin motor: $10,000.
- Jetcar Type C8: alcanza 100 km/h, pesa 550 kg y mide 5 m de largo, 2 m de ancho y 1.65 m de alto. Equipamiento similar al Type B. Precio sin motor: $11,500.
- Jetcar Type I: con una velocidad máxima de 100 km/h, peso de 550 kg y dimensiones de 5 m de largo, 2 m de ancho y 1.65 m de alto. Equipamiento igual al Type B. Precio sin motor: $10,000.
Estos modelos están disponibles para su adquisición a través de la fábrica de Kromh Jetcar en Egipto. Para obtener más información o realizar un pedido, se puede contactar directamente a la empresa mediante su sitio web oficial.
Versatilidad y funcionalidad

Este auto anfibio está pensado tanto para el uso recreativo como para aplicaciones más especializadas. Puede ser una herramienta útil para rescates en zonas inundadas, patrullaje en cuerpos de agua o simplemente para quienes buscan una experiencia de conducción fuera de lo común. Su diseño compacto y su facilidad de manejo lo convierten en una opción accesible para una amplia variedad de usuarios.
El interior del Kromh está diseñado para ofrecer comodidad y lujo. Con asientos ergonómicos, sistema de infoentretenimiento avanzado y controles intuitivos, la experiencia de conducción es tan placentera en tierra como en el agua. Además, el espacio de cabina ha sido optimizado para permitir una fácil transición entre los dos modos de transporte sin complicaciones.
¿El futuro de la movilidad?

Desde su presentación, los prototipos de JetCar Kromh han despertado el interés de inversionistas y entusiastas del sector automotriz. No es difícil imaginar un futuro en el que este tipo de vehículos sean cada vez más ordinarios, especialmente en ciudades con canales, zonas costeras o regiones propensas a inundaciones.
Si bien el concepto de autos anfibios no es nuevo, pocas veces se ha logrado una integración tan efectiva entre rendimiento, seguridad y diseño. Este proyecto egipcio no solo representa un avance en la ingeniería de transporte, sino que también abre nuevas posibilidades para la movilidad del futuro.
Te puede interesar: