Los autos de lujo preferidos por los multimillonarios

En algunos casos, la adquisición de vehículos de lujo puede ofrecer beneficios en deducciones fiscales o como inversiones que mantienen o aumentan su valor.

Cuánto cuesta un Bugatti

Bugatti Grand Prix 2024 Las Vegas. Crédito: Bugatti | Cortesía

¿Qué conduce una persona con una fortuna que parece no tener límites? Aunque podríamos asumir que los millonarios se desplazan exclusivamente en superdeportivos o autos de lujo, la realidad es más compleja y en ocasiones sorprendente.

Desde modelos modestos hasta innovaciones tecnológicas de vanguardia, sus elecciones automovilísticas reflejan mucho más que solo poder adquisitivo; son un vistazo a sus valores, prioridades y estilos de vida.

Carlos slim: Bentley Continental Flying Spur

Precio del Bentley Continental Flying Spur
Bentley Continental Flying Spur.
Crédito: Bentley | Cortesía

El magnate mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, demuestra que la elegancia no siempre necesita ser llamativa. Su vehículo preferido es un Bentley Continental Flying Spur, un sedán británico que equilibra lujo y confort.

Con interiores confeccionados con materiales premium y tecnología de punta, este auto encarna sofisticación y exclusividad, atributos que resuenan con el estilo clásico de Slim.

Elon Musk: Tesla Model S Performance

Los autos de los millonarios: ¿Qué conducen hoy?
Tesla Model S Plaid.
Crédito: Shutterstock

Elon Musk, el visionario detrás de Tesla y SpaceX, es un ferviente defensor de la movilidad sostenible. No es de extrañar que su elección principal sea el Tesla Model S Plaid, un sedán eléctrico de alto rendimiento que puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2.1 segundos.

Este vehículo no solo simboliza lujo y potencia, sino que también refleja su misión de reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Además, Musk ha sido visto conduciendo otros modelos de su marca, como el Tesla Model X y el Model 3 Performance, destacando su preferencia por vehículos funcionales y familiares, especialmente cuando viaja con sus hijos.

Mark Zuckerberg: sencillez con algo de lujo

Motor del Pagani Huayra
Pagani Huayra Roadster.
Crédito: Shutterstock

Mark Zuckerberg, creador de Facebook y figura clave en el mundo tecnológico, ha sido asociado con el Pagani Huayra. Este hiperdeportivo italiano es conocido por su diseño artesanal y su rendimiento excepcional.

En un contraste marcado con su éxito empresarial, Zuckerberg, a veces, también prefiere mantener un perfil bajo en sus elecciones automovilísticas. A pesar de tener una fortuna multimillonaria, Zuckerberg ha sido fotografiado al volante de autos modestos como el Acura TSX y el Honda Fit (Jazz), ambos con un valor que ronda los $20,000.

Mark Zuckerberg crea el primer monovolumen de Porsche
Mark Zuckerberg y Priscilla Chan junto a su nueva creación.
Crédito: Mark Zuckerberg on Instagram | Cortesía

Esto no solo refleja su estilo de vida discreto, sino también su enfoque práctico y minimalista, alineado con su preferencia por lo funcional sobre lo ostentoso, aunque de vez en cuando sé de un “lujo” adquiriendo y personalizando a su gusto algunos autos de marcas como Porsche.

Jeff Bezos: Bugatti Veyron Mansory

Cuánto cuesta un Bugatti Veyron
Bugatti Veyron.
Crédito: Bugatti | Cortesía

Jeff Bezos, el hombre detrás de Amazon, tuvo inicios humildes también en sus vehículos. Durante años condujo un Honda Accord, un sedán confiable y asequible que contrastaba con su creciente riqueza. Sin embargo, en la actualidad, su colección incluye verdaderas joyas automovilísticas, como el exclusivo Bugatti Veyron Mansory, con un precio de más de 3 millones de dólares, y la Rivian R1T, una camioneta eléctrica que refleja su interés por la innovación sostenible.

Los autos de los millonarios: ¿Qué conducen hoy?
Rivian RT1 y RS1.
Crédito: Rivian | Cortesía

Este superdeportivo, modificado por el renombrado preparador Mansory, es una obra maestra de la ingeniería automotriz. Con una velocidad máxima que supera los 400 km/h y un diseño que combina agresividad y elegancia, el Veyron Mansory es una declaración de poder y exclusividad.

Bill Gates: pasión por los Porsche

taycan-se
Perfil dinámico y atlético del Porsche Taycan 2025.
Crédito: Porsche | Cortesía

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, es un ávido amante de los automóviles Porsche. Su colección incluye clásicos como el Porsche 911 y el emblemático Porsche 959, un modelo que en su época fue considerado una obra maestra de la ingeniería. Más recientemente, Gates se ha sumado al movimiento de la movilidad eléctrica adquiriendo un Porsche Taycan, un sedán eléctrico de alto rendimiento que combina innovación, sostenibilidad y un diseño inigualable.

Carlos Hank González: Rolls-Royce Phantom

Carlos Hank González, destacado banquero mexicano, ha sido vinculado al Rolls-Royce Phantom, un vehículo que personifica el lujo automotriz. Este automóvil, con su imponente presencia y diseño atemporal, es impulsado por un motor V12 que garantiza una conducción suave y potente.

El interior del Phantom es un santuario de comodidad, con detalles personalizados que satisfacen los gustos más exigentes, haciendo honor a la reputación de Rolls-Royce en la creación de vehículos de lujo supremo.

Tendencias generales entre los millonarios

Si bien algunos de los hombres más ricos del mundo optan por autos que reflejan su estatus y éxito, como los modelos de Bentley o Bugatti, otros prefieren vehículos más discretos y funcionales. Marcas como Toyota y Honda siguen siendo populares entre los millonarios por su fiabilidad y bajo perfil, ofreciendo comodidad sin llamar demasiado la atención.

Cúanto cuesta un Bentley
Gama de autos Bentley.
Crédito: Bentley | Cortesía

Por otro lado, la creciente conciencia ambiental ha influido en sus elecciones, con muchos decantándose por autos eléctricos como los de Tesla o Porsche Taycan. Esta tendencia no solo responde a un interés por la sostenibilidad, sino también por la innovación tecnológica que estos vehículos representan.

Cada elección cuenta una historia única. Aunque puedan permitirse lo mejor de lo mejor, muchos priorizan aspectos como la sostenibilidad, la discreción y la funcionalidad. En última instancia, los vehículos que conducen los millonarios reflejan un equilibrio entre su estatus y sus principios, mostrándonos que incluso en el lujo extremo, hay espacio para la individualidad y la responsabilidad.

Te puede interesar:

En esta nota

autos de lujo marcas de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain