BMW muestra los prototipos de la nueva era “Neue Klasse”
La firma alemana está lista para revolucionar su línea de vehículos con la esperada plataforma Neue Klasse.

Los prototipos de la Neue Klasse muestran un diseño más cercano a la producción, con líneas modernas y una aerodinámica optimizada. Crédito: BMW | Cortesía
BMW se encuentra en un punto clave de su evolución tecnológica con la inminente llegada de la plataforma Neue Klasse. Este desarrollo marcará un antes y un después en su estrategia de electrificación, combinando mayor autonomía, tiempos de carga optimizados y la posibilidad de integrar diversas motorizaciones. Con esta apuesta, la marca refuerza su compromiso con la movilidad sostenible sin dejar de lado el ADN deportivo que la caracteriza.
El primer modelo que adoptará esta nueva arquitectura será el SUV eléctrico iX3, cuya producción iniciará a finales de este año. Posteriormente, en 2026, llegará un sedán basado en la Serie 3 que promete prestaciones emocionantes y una estética vanguardista.
El iX3: primer paso de la transformación
BMW ha confirmado que el iX3 será el primer modelo en incorporar la plataforma Neue Klasse. Este SUV eléctrico busca posicionarse como una opción atractiva para quienes buscan eficiencia y tecnología de punta en un formato práctico y versátil. Aunque aún no se han revelado detalles técnicos sobre su motorización, se espera que cuente con mejoras en autonomía y tiempos de carga en comparación con los modelos actuales.
Las imágenes filtradas del prototipo del BMW iX3 muestran un diseño más cercano a la versión de producción, con líneas más estilizadas y una aerodinámica optimizada. La ausencia de tubos de escape refuerza su identidad completamente eléctrica y lo diferencia de otros modelos en desarrollo.

Un sedán eléctrico con espíritu deportivo
Junto al iX3, BMW prepara un sedán eléctrico basado en la Serie 3, que podría recibir el nombre de i3. Este modelo llegará en 2026 y promete una estética fiel al concepto original de la Neue Klasse, con proporciones atléticas y un diseño moderno.
Si bien la compañía aún no ha confirmado detalles específicos sobre su mecánica, se espera que ofrezca una experiencia de conducción dinámica y refinada. Su plataforma modular le permitirá integrar opciones híbridas y de combustión interna, manteniendo viva la esencia de BMW en términos de rendimiento y sensaciones al volante.

Innovación con el “Heart of Joy”
Uno de los elementos clave de la plataforma Neue Klasse es su nuevo sistema de control, denominado “Heart of Joy”. Este componente gestionará funciones esenciales como la tracción, la frenada, la regeneración de energía y la dirección, con el objetivo de optimizar la experiencia de manejo y maximizar la eficiencia del vehículo.
BMW ha destacado que esta tecnología ofrecerá una conducción más intuitiva y precisa, lo que sugiere que los nuevos modelos serán tan emocionantes de manejar como sus predecesores de combustión interna.
¿Un M3 eléctrico en el horizonte?
La familia Neue Klasse no se detendrá en el iX3 y el sedán eléctrico. BMW ya ha dejado entrever el desarrollo de un futuro M3 con esta plataforma, lo que representaría un cambio radical en su icónica berlina de alto rendimiento.
Los primeros indicios apuntan a que este modelo contará con un sistema de tracción total y una configuración de cuatro motores eléctricos. Sin embargo, también existen rumores de que BMW podría mantener una versión con motor de combustión interna, posiblemente un seis cilindros en línea, para satisfacer a los puristas de la marca.

Un futuro prometedor
Con la llegada de la plataforma Neue Klasse, BMW demuestra que su visión de la movilidad del futuro no solo se basa en la electrificación, sino también en la versatilidad y el placer de conducción. La combinación de nuevas tecnologías, un diseño innovador y la posibilidad de adaptarse a distintas motorizaciones convierten a este proyecto en un pilar fundamental para la marca en los próximos años.
También puede interesarte: