Buick domina China y crea una submarca
General Motors ha conseguido éxito de ventas en China gracias a su marca Buick, lo que ha hecho que se motiven a lanzar nuevos productos para ese mercado.

Buick presentó línea de vehículos Electra. Crédito: Buick | Cortesía
Buick una marca que en Estados Unidos está reviviendo poco a poco con su propuesta elegante a buenos precios, el mercado chino ha sido su gran salvador. A pesar de la fuerte competencia que existen en China con autos realmente económicos, Buick tiene buenos números de ventas en ese país, por lo que decidió crear una sub marca para ese mercado.
Para ofrecer vehículos eléctricos con el estilo de Buick, la empresa creó Electra y ya presentó tres vehículos para su venta en los próximos meses. Estos modelos son un sedán, un SUV y una minivan de lujo, lo que muestra los planes de establecimiento de esta marca para China en una búsqueda por fortalecer sus ingresos en comparación con el mercado estadounidense.

Buick crea Electra, una línea de autos eléctricos para China
Electra será una solución que busca General Motors y Buick para el mercado chino. Esta tendencia de submarcas cada vez se hace más para China, con marcas como Audi que hace unos meses creó AUDI, una submarca de modelos exclusivos para China, lo que busca fortalecer su presencia con este tipo de autos, algo que quiere Buick.
La línea Electra tendrá tres modelos enfocados en tecnologías eléctricas como híbridos, enchufables y eléctricos. El primer modelo es el sedán Electra GS que se basa en el Buick Electra que se vende en China, seguido del Electra L, concepto presentado en 2024 y el Electra Encasa.
El proyecto Electra contempla seis vehículos con tecnología eléctrica

El enfoque de Buick con Electra es lanzar seis vehículos con la nueva arquitectura llamada Xiao Yao donde estarán tecnologías híbridos enchufables y eléctricos. El Electra GS se presenta con dos formatos, el híbrido enchufable y eléctrico, así mismo también el sedán y la minivan llegarán con opciones a estas dos tecnologías.
Se espera que en los próximos 12 meses se establezcan los tres primeros modelos con la línea Electra. Aunque esta línea está enfocada para el mercado chino, no se descarta que pueda venderse en otros mercados de Asia y Europa o América, pero habrá que esperar los resultados que pueda tener con esta nueva propuesta de Buick.

La tecnología basada en la arquitectura Xiao Yao usará baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) de CATL. Tendrán una potencia de carga máxima de unos 640 kilovatios, lo que equivale a un tiempo de carga de 10 minutos que logrará una autonomía de unas 217 millas. Esta nueva plataforma fue desarrollada por el Centro Técnico Automotriz Panasiático (PATC), una empresa conjunta entre General Motors y la marca china SAIC Motors.

Los diseños de los tres primeros Electra presentados siguen teniendo la línea de diseño de Buick que ha gustado en el mercado chino. El Electra GS es un sedán similar en medidas al BMW I7 con un diseño interior elegante y espacioso con un techo de cristal, un alerón trasero y un estilo parecido en la parte frontal a los Buick que se venden en Estados Unidos.

Mientras el diseño de la minivan Encasa logra un diseño curvo en la parte delantera y termina con líneas rectas en la parte de atrás. Se aprecia un gran tamaño, lo que puede lograr un buen espacio interior para siete u ocho personas. Mientras el SUV se aprecia con características similares al Envista que se vende en Estados Unidos.
Te puede interesar:
· Las mejores SUV de lujo 2024
· Camionetas Mercedes Benz: varias opciones, el mismo lujo
· ¿Son los autos de lujo más seguros que los autos comunes?
· Rolls-Royce Ghost 2024: el automóvil de lujo perfecto en su simplicidad