window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Choque por alcance: ¿qué hacer para evitarlo?

Los choques por alcance son comunes cuando los conductores no mantienen una distancia segura del resto de los vehículos en la vía.

choque por alcance

Los choques por alcance suceden cuando la distancia entre vehículos es muy corta, llevando a colisiones traseras. Crédito: Roberto Sorin | Shutterstock

El choque por alcance es uno de los accidentes más comunes en las carreteras y calles de Estados Unidos. Ocurre cuando un vehículo impacta por detrás a otro, y suele ser resultado de una combinación de distracción, falta de distancia adecuada y condiciones adversas. Prevenir este tipo de accidente no solo protege tu vida, sino que también evita sanciones y daños costosos. A continuación, te explicamos qué es un choque por alcance y cómo puedes evitarlo.

guardar distancia entre autos
Cuando conduces, sin importar las características de la vía o las condiciones climáticas, siempre es importante guardar distancia del resto de los vehículos.
Crédito: Song_about_summer | Shutterstock

¿Qué es un choque por alcance?

Un choque por alcance sucede cuando un vehículo golpea la parte trasera del auto que va delante. Este tipo de colisión puede ir desde un leve golpe hasta un impacto severo que involucre varios vehículos. Las causas más comunes son:

¿Qué consecuencias puede tener un choque por alcance?

Además de los daños materiales, un choque por alcance puede generar lesiones como latigazo cervical, lesiones en la espalda o traumatismos craneales. Desde el punto de vista legal, el conductor que golpea por detrás casi siempre es considerado responsable, lo que puede resultar en multas, aumento en el seguro o incluso cargos penales si hubo negligencia grave.

¿Cómo evitar un choque por alcance?

La prevención es clave. Aquí te dejamos una serie de recomendaciones para evitar este tipo de colisiones:

1. Mantén una distancia segura

Aplica la regla de los 3 segundos: observa cuándo el vehículo delante de ti pasa por un punto fijo (como una señal o poste) y cuenta al menos tres segundos antes de que tu auto llegue a ese mismo punto. En condiciones de lluvia, niebla o tráfico pesado, aumenta esa distancia.

2. Mantente atento al camino

Evita distracciones. No uses el celular, no manipules el GPS mientras conduces y mantén tus ojos siempre en la carretera. La atención total es clave para reaccionar a tiempo.

3. Controla tu velocidad

Ajusta la velocidad según las condiciones del tráfico y del clima. Ir más rápido de lo permitido reduce tu tiempo de reacción y aumenta la gravedad de un impacto.

4. Anticipa los movimientos de otros conductores

Observa con anticipación las señales de freno, los cambios de carril o cualquier situación que pueda requerir una reacción inmediata. Esto te permite prepararte y evitar frenazos bruscos.

Revisa tu vehículo con frecuencia

Asegúrate de que los frenos, neumáticos y luces funcionen correctamente. Un fallo mecánico puede ser la diferencia entre detenerte a tiempo o impactar a otro auto.

latigazos por choque trasero
Las colisiones traseras pueden causar lesiones por latigazo. Algunas de esas lesiones pueden resultar siendo graves.
Crédito: MAD_Production | Shutterstock

¿Qué hacer si ya ocurrió un choque por alcance?

Si a pesar de todo ocurre un accidente, sigue estos pasos:

  1. Detén tu vehículo con precaución y activa las luces de emergencia.
  2. Verifica si hay heridos y llama al 911 si es necesario.
  3. No abandones la escena del accidente.
  4. Intercambia información con el otro conductor (nombre, seguro, matrícula).
  5. Toma fotos de los daños y el entorno.
  6. Reporta el accidente a tu compañía aseguradora lo antes posible.

Evitar un choque por alcance depende principalmente de una conducción preventiva y responsable. Mantener la distancia, estar atento y cuidar el estado de tu vehículo son acciones simples que pueden evitar situaciones graves. Conduce con prudencia y protege tu vida y la de los demás en la carretera.

También te puede interesar
· Me demandaron por choque: qué debo hacer
· Consejos para identificar autos usados con choques previos
· Cómo reparar tu auto tras un choque y no pagar de más

En esta nota

accidentes de tránsito Consejos de manejo
Contenido Patrocinado