Cómo añadir funciones inteligentes a un auto antiguo
Convierte tu auto antiguo en un vehículo conectado con estas ideas prácticas y accesibles. ¡Empieza hoy y disfruta del futuro sin cambiar de carro!

Aprende a modernizar tu auto con tecnología DIY y ahorra dinero. Crédito: Shutterstock
En la era de los autos conectados, no es necesario comprar un vehículo nuevo para disfrutar de tecnología inteligente. Con proyectos de bricolaje (DIY) y un poco de creatividad, puedes transformar tu auto antiguo en un vehículo con funciones modernas.
Desde pantallas de visualización hasta sistemas de navegación avanzados, te mostramos cómo modernizar tu auto de manera accesible y personalizada usando herramientas como Arduino, Raspberry Pi y aplicaciones móviles.
Por qué modernizar un auto antiguo con tecnología inteligente
Los autos modernos ofrecen características como conectividad Bluetooth, GPS integrado y cámaras de seguridad. Sin embargo, un vehículo más antiguo no tiene por qué quedarse atrás. Añadir funciones inteligentes mejora la comodidad, seguridad y experiencia de conducción sin los altos costos de un auto nuevo.
Además, estos proyectos DIY te permiten personalizar las soluciones según tus necesidades, desde un sistema de entretenimiento hasta sensores de estacionamiento.
Proyectos DIY para un auto más inteligente
1. Pantalla de visualización frontal (HUD) casera
Una pantalla de visualización frontal (HUD, por sus siglas en inglés) proyecta información clave, como la velocidad, directamente en el parabrisas. Con la aplicación DigiHUD para Android y materiales simples como película tintada y ventosas, puedes crear un HUD funcional en minutos.
Este proyecto, destacado en guías de bricolaje, es económico, no requiere conexión de datos y es completamente gratuito. Solo asegúrate de cumplir con las normativas locales para no obstruir tu visión mientras conduces.
2. Sistema de navegación GPS personalizado
¿Por qué gastar en un GPS comercial cuando puedes construir uno propio? Usando una Raspberry Pi, un módulo GPS y el software de código abierto Navit, puedes crear un sistema de navegación personalizado con pantalla táctil.

Este proyecto, ideal para quienes buscan una alternativa asequible, conecta el dispositivo al puerto de diagnóstico del auto para ofrecer datos en tiempo real, como rutas y tráfico. La clave está en una configuración precisa y un soporte estable para la pantalla.
3. Cámara de salpicadero con Raspberry Pi
Una cámara de salpicadero (dashcam) es esencial para registrar incidentes en la carretera. Con una Raspberry Pi y cámaras de baja resolución, puedes construir una dashcam de dos lentes que capture tanto el frente como el interior del vehículo.
Aunque la calidad no compite con modelos comerciales, es suficiente para documentar eventos clave. Usa sistemas operativos como Arch Linux para optimizar el rendimiento y asegúrate de instalar un soporte resistente para la cámara.
4. Sensores de estacionamiento con Arduino
Estacionar en espacios reducidos será más fácil con un sensor de estacionamiento ultrasónico basado en Arduino. Por menos de $20, puedes adquirir un Arduino, un módulo ultrasónico y un zumbador para alertarte de obstáculos cercanos.
Este proyecto, adaptable a cualquier vehículo, requiere un montaje robusto para resistir las condiciones del camino. Tutoriales detallados, ofrecen el código y las instrucciones necesarias para implementarlo.
5. Sistema de entretenimiento para pasajeros
Transforma los viajes largos en una experiencia divertida con un sistema de entretenimiento alimentado por Raspberry Pi. Este proyecto permite a los pasajeros traseros ver películas o series en una pantalla conectada al sistema, usando la batería del auto como fuente de energía.

Incorpora una batería de respaldo para apagar el dispositivo de forma segura cuando el motor esté apagado. Puedes integrar aplicaciones como Kodi para una interfaz de streaming intuitiva.
Consejos para un proyecto exitoso
Antes de comenzar, asegúrate de tener conocimientos básicos de electrónica o busca tutoriales detallados en plataformas como YouTube o Instructables. No modifiques sistemas críticos como frenos o combustible, ya que podrían comprometer la seguridad.
Usa componentes de calidad, como baterías externas o cables de diagnóstico, y verifica la compatibilidad con tu vehículo. Si no tienes experiencia en soldadura, practica primero o consulta a un experto para evitar daños.
Modernizar un auto antiguo con proyectos DIY no solo es económico, sino que también te da control total sobre las funciones que deseas. Desde mejorar la seguridad con dashcams hasta facilitar la navegación con GPS, estas soluciones son escalables y personalizables.
Te puede interesar: