Cómo calibrar los neumáticos para un mejor rendimiento

La calibración de los neumáticos es una tarea que muchas personas no hacen por desconocimiento, lo que hace que pierda rendimiento la llanta.

La calibración de los neumáticos la guía cada fabricante de autos.

La presión de los neumáticos debe estar en los parámetros que pide el fabricante. Crédito: Scarc | Shutterstock

Muchas personas que tienen autos no saben que los neumáticos se deben calibrar. Tener una buena calibración ayuda a una mejor tracción en el camino, así como una mayor respuesta del volante al momento de doblar en curva. Además, dependiendo de la calibración podrá optimizar su conducción hacía más velocidad o más agarre.

Otra ventaja es que ayudará a consumir menos combustible si tiene una calibración óptima. Aunque el auto, por lo general cuando está nuevo, tiene las llantas calibradas, con el paso del tiempo se van desajustando. Por ello, en este artículo te mostraremos cómo calibrar las llantas del auto.

En al menos unas tres mil millas, se debería calibrar la llanta.
Cada 15 días se debería revisar la calibración de la rueda.
Crédito: Noin90650 | Shutterstock

Importancia de calibrar los neumáticos del auto

Calibrar los neumáticos es una tarea que se debe hacer cada cierto tiempo. Por lo general, los neumáticos vienen a cierta medida de presión, qué es ideal para su funcionamiento. Cuando la presión es alterada, en la mayoría de los casos es por pérdida de aire, lo que el rendimiento del auto puede ser menor.

Al calibrar la presión del neumático, nos aseguramos que la conducción sea mucho más segura. También la respuesta al momento de doblar una curva o apretar el acelerador, sea más precisa cuando la persona pisa o mueve el volante del auto.

Cómo calibramos el neumático del auto

Una rueda con mucha presión puede dañarla con el tiempo.
Es importante no sobrepasar la presión de aire de la rueda, esto evitará daños a futuro.
Crédito: CC7 | Shutterstock

Debemos saber que la calibración es el ajuste de presión de aire dentro del mismo Cada fabricante de auto tienen unos valores recomendados que variarán dependiendo del tamaño y peso del auto. Esta presión la medimos en libras por pulgada (psi) o en bar, como lo indica un medidor de presión que se puede conseguir en cualquier tienda de accesorios de autos.  

Para encontrar la información de las medidas de presión recomendadas por el fabricante es relativamente fácil. Por lo general se encuentra en una etiqueta, en el marco interno de la puerta o en ocasiones en la cara interna de la tapa del tanque de combustible. Si no consigue la información en estos lugares, busque el manual de usuario del vehículo.

Mejor compresor de aire para carro portátil en USA
Diseño compacto y funcional de un compresor de aire portátil.
Crédito: Shutterstock

Para llegar a hacer la calibración, solamente necesitaremos un compresor de aire, estos tienen las medidas tanto en bar como en psi. Revise cada rueda y verifique que tenga las medidas correctas para que el neumático funcione de forma óptima. Si quiere una revisión más fácil, consiga un manómetro o medidor de presión y cada 15 días o un mes, mida cada rueda.

Consecuencias de no tener una calibración óptima

La calibración de la llanta es importante para mejorar la eficiencia en el auto.
Los neumáticos se deben calibrar para mejorar el rendimiento del auto.
Crédito: BLKstudio | Shutterstock

Es importante saber que la calibración de forma correcta, no solamente hará que el auto tenga una mejor conducción. También al tener buena calibración nos aseguraremos que el neumático tenga un uso correcto y así evitar un daño en una banda de rodadura. 

Cuando el neumático tiene una presión baja, tendremos un mayor consumo de combustible, un desgaste irregular y el riesgo de que cualquier elemento en la vía, pueda hacer que se dañe más rápido la llanta, hasta llegar a tener un pinchazo o reventón. Esto pasa porque el peso del auto caerá más fuerte sobre el neumático, lo que lo dañará más.

Si tenemos una presión alta, también es perjudicial. Al tener un neumático con mayor presión, tendremos menos agarre, un mayor desgaste en la parte central de la banda de rodadura, además que la conducción se volverá más dura.

Uso profesional 

Cuando nos preparamos para una competición en un auto de calle. En muchas ocasiones, usamos neumáticos de alto rendimiento que tendrán unas medidas que estarán combinadas con las del auto, esto para generar mayor velocidad. En el caso de pista con lluvia, se estila a conducir con una presión más porque aseguramos más agarre, esto debido a que el auto no estará a una gran velocidad.

Te puede interesar:

· La fórmula ideal que las llantas de tu auto brillen como el primer día
· Estas son las 10 mejores marcas de neumáticos chinos
· Qué debes tomar en cuenta al rotar los neumáticos de tu auto
· Código de velocidad de los neumáticos: qué es y para qué sirve

En esta nota

mecánica del auto Neumáticos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain