Cómo funciona el sistema SuperCruise de General Motors
El sistema Super Cruise es uno de los más confiables en conducción de manos libres en el mercado de los autos, usado por todas las marcas de General Motors.

Sistema SuperCruise de General Motors. Crédito: GMC | Cortesía
El sistema SuperCruise es una de las herramientas más exitosas y eficientes de los últimos años en cuanto a ayudas de conducción se refiere. Esta tecnología desarrollada por General Motors se ha incorporado en todas las marcas como Cadillac, GMC, Chevrolet y Buick, aunque no está disponible en todos los modelos de estos fabricantes.
Esta tecnología es un éxito en Norteamérica con funcionalidad en Canadá y Estados Unidos. Es compatible con más de 200 mil millas de carreteras en estos dos países, lo que tiene un gran alcance de operatividad para ayudar a los conductores en tramos largos para sus viajes. Muchos se preguntan cómo funciona, en este artículo te explicaremos cómo es su operatividad.

Sistema SuperCruise de General Motors, la solución a la conducción
La tecnología SuperCruise no es un sistema totalmente autónomo aunque General Motors pudiera hacerlo. Sin embargo, las normativas de tecnología de conducción no han permitido que se llegue al nivel 5, que es la automatización total de la conducción. Esto hace que el SuperCruise sea considerado un nivel 2 con conducción de manos libres, pero el conductor debe estar atento al camino.
Desarrollo e implementación del SuperCruise
El sistema SuperCruise lo desarrolló General Motors durante años. Sus inicios fueron en 2013 con el comienzo de pruebas de manejo en las carreteras. Pero, fue en 2017 cuando fue oficialmente instalado en el primer auto que fue estrenado por Cadillac y su modelo CT6. Al comienzo, esta tecnología permite un total de unas 70,000 millas de compatibilidad de carreteras.
Las nuevas mejoras del SuperCruise siguieron usándose en los modelos de Cadillac como CT5, CT6 y Escalade en 2021. En 2023, otras marcas como Chevrolet y GMC agregaron estos sistemas a sus autos, así como las versiones eléctricas.
Cómo funciona el SuperCruise en los autos

El sistema SuperCruise está compuesto por un gran número de sensores y tecnologías que hacen un monitoreo constante del auto y de lo que pasa alrededor. Estos elementos ayudan a que el auto pueda conducirse manos libres y sin necesidad del pie en el pedal de forma confiable, aunque al no ser completamente autónomo, el conductor debe estar en constante vigilancia de la vía.
La tecnología funciona con OnStar de General Motors y utiliza datos en tiempo real de cámaras, sensores, GPS y mapeo LiDAR para detectar curvas, lo que permite incrementar la comodidad en viajes largos o en los viajes cotidianos. Los sensores LiDAR son los más importantes porque son los que reconocen cada curva y recta que está enlazada con el mapa del OnStar de SuperCruise.
Características del SuperCruise

Entre las ayudas de conducción más relevantes están el cambio de carril a demanda y el cambio de carril automático. En el cambio de carril a demanda, la función se activa con la luz intermitente. Esta buscará un espacio en el carril deseado y efectuará el cambio de carril sin que el conductor deba realizar ninguna otra acción.
Mientras, en el cambio de carril automático, el sistema detecta un vehículo con ritmo más lento adelante. Por lo que automáticamente acciona la luz intermitente y cambia de carril para pasar al vehículo más lento y retornar al carril cuando haya pasado el otro auto.
Ofrece otras características activas como el control de velocidad automática adaptativo y la alerta de colisión frontal. Esto hace que el auto mantenga una aceleración controlada y constante, así como hará una alerta y frenará de inmediato en caso de un riesgo de colisión.
Plan de servicio OnStar

Para poder usar el sistema SuperCruise, los usuarios deberán suscribirse al servicio OnStar. Todos los vehículos equipados con SuperCruise incluyen 3 años de conectividad para que puedas usar la funcionalidad. Después, necesitarás un plan de servicios de OnStar pago elegible para SuperCruise.
Situaciones donde no se debe usar el SuperCruise
Aunque el SuperCruise es un sistema confiable, se basa en sensores y conectividad GPS. Esto quiere decir que si existe mal tiempo, o conducción en túneles o lugares con poca señal, no leerá bien las condiciones y puede fallar. También en superficies como tierra, asfalto resbaladizo por nieve o lluvia tampoco se debe usar.
Te puede interesar:
· Cuánto cuesta reparar los sistemas ADAS de un carro
· El control de crucero causa accidentes según estudio
· La diferencia entre la conducción remota y los vehículos autónomos
· Las palabras más usadas por los latinos al hablar sobre autos