window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cómo saber si un vehículo tiene carga peligrosa?

En la carretera puedes encontrar vehículos de gran tamaño que transportan carga. Te explicamos como identificar cuándo esa carga es peligrosa y qué hacer.

señales de carga peligrosa

En Estados Unidos existen una serie de señales que son usadas en transporte comercial para indicar riesgos en la carga. Crédito: Aree_S | Shutterstock

En las carreteras de Estados Unidos es común encontrarse con camiones de transporte que llevan diferentes tipos de mercancías. Algunos de estos vehículos trasladan materiales peligrosos, también llamados hazmat (por hazardous materials), los cuales representan un riesgo tanto para los conductores como para el medio ambiente en caso de accidente.

Saber identificar si un vehículo transporta carga peligrosa es fundamental para tomar precauciones y conducir de manera segura. A continuación, te explicamos cómo reconocerlos y qué medidas adoptar.

señales de carga peligrosa en camión
Si ves un camión con carga peligrosa, es recomendable mantener la distancia o tratar de rebasarlo por la izquierda en cuanto puedas.
Crédito: Miguel Perfectti | Shutterstock

¿Qué se considera una carga peligrosa?

Una carga peligrosa incluye cualquier sustancia que pueda poner en riesgo la salud, la seguridad pública o el medio ambiente durante su transporte. Entre ellas se encuentran:

  • Materiales inflamables como gasolina, gas natural o propano.
  • Sustancias tóxicas o venenosas.
  • Materiales radiactivos.
  • Explosivos.
  • Corrosivos como ácidos industriales.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) regula este tipo de cargas mediante estrictas normas de seguridad.

Señales que indican la presencia de carga peligrosa

La manera más confiable de saber si un vehículo transporta materiales peligrosos es observar la señalización obligatoria. Estos son los principales indicadores:

1. Carteles o paneles de advertencia

Los camiones que transportan carga peligrosa deben llevar paneles naranjas o placas de advertencia con números de identificación de riesgo. Estos paneles están estandarizados y visibles en la parte delantera, trasera y en los laterales del vehículo.

2. Etiquetas con símbolos de peligro

Existen símbolos internacionales que permiten identificar el tipo de carga. Algunos ejemplos son:

  • Llama: indica líquidos o gases inflamables.
  • Calavera con huesos cruzados: sustancias tóxicas.
  • Explosión: materiales explosivos.
  • Radiactividad: transporte de material nuclear o radiactivo.
  • Corrosión: sustancias químicas que pueden dañar tejidos o metales.

3. Número de la ONU o DOT

Cada material peligroso tiene un número de identificación de la ONU, un código de cuatro dígitos que especifica de qué sustancia se trata. Estos números se muestran en los paneles del vehículo.

4. Chalecos y equipo especial

Si observas que los conductores o acompañantes llevan chalecos reflectantes, cascos o equipo protector, es probable que se trate de transporte de materiales peligrosos, donde las medidas de seguridad son más estrictas.

¿Qué hacer si identificas un vehículo con carga peligrosa?

Cuando detectes un camión que transporta materiales peligrosos, lo recomendable es tener en cuenta varias recomendaciones:

  • Mantén una distancia segura: no circules demasiado cerca ni intentes seguirlo de manera prolongada.
  • Evita maniobras bruscas: no rebases de forma imprudente ni te detengas repentinamente frente al vehículo.
  • Respeta las señales de tránsito: en zonas urbanas o túneles, estos camiones pueden tener restricciones de paso.
  • Reporta incidentes: si observas fugas, humo o comportamientos de riesgo, notifícalo a la policía o autoridades de tránsito.
camión con carga peligrosa
La mayoría de los camiones que transportan cargas peligrosas cuentan con señales en la parte trasera para advertir a otros conductores.
Crédito: Anthony Constantine | Shutterstock

Consecuencias de un accidente con carga peligrosa

Un accidente con materiales peligrosos puede tener efectos graves:

  • Riesgo para la salud: algunas sustancias provocan intoxicaciones o quemaduras.
  • Daños ambientales: ños derrames químicos afectan ríos, suelos y ecosistemas.
  • Explosiones o incendios: los combustibles y explosivos representan un alto nivel de peligro.
  • Evacuaciones: en algunos casos, las autoridades deben desalojar a la población cercana.

Identificar si un vehículo transporta carga peligrosa en la carretera es posible gracias a los paneles, símbolos y códigos que exige la normativa de transporte en Estados Unidos. Conducir con precaución alrededor de estos camiones no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también protege tu vida, la de otros usuarios de la vía y el medio ambiente.

También te puede interesar
· ¿Quiénes no califican para endoso de HAZMAT en CDL?
· Normas de tránsito para atravesar túneles en USA
· Permanencia de infracciones en el récord de conductores CDL


En esta nota

Consejos de manejo seguridad vial
Contenido Patrocinado