Tecnología de asistencia al conductor “manos libres”: cómo funciona

La tecnología de asistencia al conductor manos libres representa un avance significativo hacia el futuro de la movilidad, su implementación progresiva es clave.

Tecnología de asistencia al conductor "manos libres": ¿cómo funciona?

Sistema Ford BlueCruise. Crédito: Ford | Cortesía

La tecnología de asistencia al conductor con manos libres ha revolucionado la experiencia de conducción, ofreciendo una combinación de comodidad y seguridad sin precedentes. 

Sistemas como Ford BlueCruise y GM Super Cruise permiten a los conductores liberar el volante en determinadas condiciones, manteniendo el vehículo en su carril y adaptando la velocidad según el tráfico.

Fundamentos de la conducción manos libres

Tecnología de asistencia al conductor "manos libres": ¿cómo funciona?
GM Super Cruise.
Crédito: GMC | Cortesía

Estos sistemas se basan en una combinación de sensores avanzados, cámaras y software de inteligencia artificial. Su objetivo es supervisar constantemente el entorno del vehículo y las acciones del conductor para garantizar una conducción segura.

Por ejemplo, Ford BlueCruise utiliza cámaras y radares para monitorear las marcas viales, señales de tráfico y condiciones del camino. Además, incorpora una cámara infrarroja que verifica la atención del conductor, asegurando que este mantenga la vista en la carretera incluso cuando el sistema está activo.

Zonas habilitadas para manos libres

No todas las carreteras son aptas para la conducción manos libres. Los fabricantes han mapeado previamente tramos específicos, conocidos como “zonas azules” en el caso de Ford, donde el sistema puede operar de manera segura.

En España, por ejemplo, existen aproximadamente 28.500 km de autopistas y autovías designadas como “Blue Zones”. Cuando el vehículo entra en una de estas áreas, el sistema notifica al conductor que la función manos libres está disponible.

Interacción con el conductor

Aunque estos sistemas permiten una conducción sin manos, la atención del conductor sigue siendo esencial. Tecnologías como la cámara infrarroja mencionada anteriormente detectan si el conductor aparta la vista de la carretera. Si se detecta distracción o somnolencia, el sistema emite alertas visuales y sonoras, e incluso puede reducir la velocidad del vehículo hasta que el conductor retome el control adecuado.

Actualizaciones y mejoras continuas

La tecnología de asistencia al conductor está en constante evolución. Fabricantes como GM han desarrollado sistemas avanzados como Ultra Cruise, que amplían las capacidades de conducción autónoma a un mayor número de escenarios y carreteras. Este sistema utiliza una arquitectura de cómputo escalable y sensores de alta precisión para ofrecer una experiencia de conducción más autónoma y segura.

Beneficios y consideraciones

Tecnología de asistencia al conductor "manos libres": ¿cómo funciona?
Sistema SuperCruise en vehículos Buick.
Crédito: Buick | Cortesía

La adopción de estas tecnologías ofrece múltiples ventajas:

  • Reducción de la fatiga: al delegar tareas de conducción al sistema, los conductores pueden experimentar menos estrés en viajes largos.
  • Mejora de la seguridad: la supervisión constante y las intervenciones proactivas pueden prevenir accidentes causados por distracciones o errores humanos.
  • Eficiencia en el tráfico: estos sistemas pueden optimizar la velocidad y la distancia entre vehículos, contribuyendo a una mejor fluidez vehicular.

Sin embargo, es crucial que los conductores comprendan que, aunque la tecnología es avanzada, no reemplaza la responsabilidad humana. La supervisión activa y la disposición para retomar el control en cualquier momento son fundamentales para garantizar una experiencia de conducción segura.

A medida que estas innovaciones continúan desarrollándose, es probable que veamos una integración aún mayor de sistemas autónomos en nuestra vida diaria, transformando la manera en que interactuamos con nuestros vehículos y las carreteras.

Te puede interesar:

En esta nota

nueva tecnología automotriz tecnología
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain