Cuántos kilómetros puede recorrer una llanta pinchada

Conducir con una llanta pinchada es una situación que muchos conductores pueden enfrentar en algún momento.

Cuántos kilómetros puede recorrer una llanta pinchada

Llanta desinflada. Crédito: Shutterstock

La clave es entender cuánto tiempo y distancia se puede recorrer en esta condición sin comprometer la seguridad ni causar daños irreparables al vehículo.

Aquí exploramos los diferentes aspectos que afectan esta situación y te proporcionamos consejos prácticos para manejarla adecuadamente.

Cuántos kilómetros puede recorrer una llanta pinchada
Cambio de llantas en la vía.
Crédito: Shutterstock

Tipos de llantas y sus límites

Es importante saber qué tipo de llantas calzan nuestros vehículos y en caso de no conocerlo, revisar el manual del propietario para averiguarlo y tener conocimiento en casos de emergencia, cuanto podemos recorrer con las llantas que lleva nuestro auto.

Llantas convencionales

Cuántos kilómetros puede recorrer una llanta pinchada
Llanta de repuesto.
Crédito: Shutterstock

Las llantas convencionales, una vez pinchadas, no deben ser conducidas por largas distancias. Lo ideal es detenerse lo antes posible para evitar daños mayores a nuestro vehículo.

Conducir unos pocos kilómetros (incluso menos de un kilómetro) con una llanta desinflada, puede causar daños irreparables a la estructura del neumático y al rin del vehículo.

Además, el riesgo de perder el control del vehículo aumenta considerablemente, poniendo en peligro al conductor y a otros en la carretera.

Llantas Run-Flat

Cuántos kilómetros puede recorrer una llanta pinchada
Neumáticos RunFlat.
Crédito: Shutterstock

Estas llantas están diseñadas específicamente para ser conducidas brevemente después de un pinchazo. Gracias a sus paredes laterales reforzadas, pueden soportar el peso del vehículo por una distancia limitada sin aire.

En general, las llantas run-flat permiten conducir hasta unos 80 km a una velocidad máxima de 80 km/h. Sin embargo, es crucial verificar las recomendaciones del fabricante, ya que pueden variar ligeramente dependiendo del modelo y la marca del neumático.

Consecuencias de conducir con una llanta pinchada

Cuando un neumático pierde toda su presión de aire, el peso del vehículo puede deformar y dañar la estructura interna del neumático, haciéndolo irreparable y, en muchos casos, obligando a reemplazarlo.

No solo el neumático se ve afectado. La llanta sobre la que se monta el neumático también puede sufrir daños significativos si se conduce con un neumático desinflado.

Además, otros componentes del vehículo, como las pastillas de freno, la suspensión y los guardabarros, pueden resultar dañados debido a la falta de amortiguación y al movimiento irregular de la rueda desinflada.

¿Qué hacer si pinchas una llanta mientras conduces?

Cuántos kilómetros puede recorrer una llanta pinchada
Cambio de llanta.
Crédito: Shutterstock

Si notas que tu vehículo tiene una llanta pinchada mientras conduces, sigue estos pasos para manejar la situación de manera segura.

No frenes bruscamente. Reduce la velocidad gradualmente y mantén el control del vehículo. Busca un lugar seguro para detenerte, fuera del flujo del tráfico. Enciende las luces de emergencia para alertar a otros conductores.

Si tienes conos o bengalas de emergencia, colócalos detrás del vehículo para mayor visibilidad. Es esencial contar con una rueda de repuesto y saber cómo cambiarla, hazlo de manera segura. Si no tienes una rueda de repuesto o no te sientes seguro realizando el cambio, es mejor llamar a un servicio de asistencia en carretera.

Nunca intentes conducir largas distancias con una llanta desinflada, ya que esto no solo puede causar más daños a tu vehículo, sino que también puede poner en riesgo tu vida y la de los demás conductores.

Prevención y mantenimiento

Cuántos kilómetros puede recorrer una llanta pinchada
Pinchazo en llanta.
Crédito: Shutterstock

Para evitar encontrarte en esta situación, es importante realizar inspecciones regulares de tus neumáticos. Asegúrate de que estén inflados correctamente y revisa si hay signos de desgaste o daños.

Si detectas algún problema, como una pérdida de presión constante, llévalo a un profesional para su revisión y reparación.

Si llegas a encontrarte en esta situación, es fundamental tomar medidas inmediatas para minimizar los riesgos y los daños. Conocer los límites de tus neumáticos y cómo manejar una pinchadura puede ayudarte a mantener la seguridad en la carretera.

Te puede interesar:

En esta nota

llantas del auto protección de neumáticos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain