Tipos de gasolina que existen: cuál es la más conveniente

Existen distintos tipos de gasolina en Estados Unidos, pero la que más te conviene es aquella que sugiera el fabricante en el manual de tu auto.

Foto: Pexels

Foto: Pexels Crédito: Pexels

Existen distintos tipos de gasolina y elegir el adecuado para tu auto es fundamental si quieres optimizar el rendimiento del motor, prolongar la vida útil del vehículo y disminuir el consumo de combustible. Aunque a simple vista todas las gasolinas puedan parecer iguales, las diferencias en el octanaje y la composición química influyen directamente en el funcionamiento del motor. Te enseñamos cuáles son las diferencias y cómo puedes elegir la que más te convenga.

Tipos de gasolina que existen

Existen distintos tipos de gasolina en Estados Unidos y el mundo. Cada una de ellas está diseñada para un tipo de motor específico. A continuación se describen las características:

Gasolina Regular (87 octanos)

Es la opción más común y económica en la mayoría de las estaciones de servicio. Tiene un octanaje de 87, lo que significa que ofrece una resistencia moderada a la detonación o “golpeteo” que causa el motor durante el proceso de combustión.

Características:

  • Ideal para motores de baja o media compresión.
  • Precio más accesible en comparación con otros tipos de gasolina.
  • Ofrece un rendimiento adecuado para la conducción diaria.
  • Es ideal para autos compactos, sedanes y vehículos de uso cotidiano.
Gasolina Premium
La gasolina premium es solo para autos que indican ese tipo de combustible.
Crédito: Shutterstock

Gasolina Plus o Intermedia (89-90 octanos)

La gasolina plus, también conocida como intermedia, tiene un octanaje ligeramente superior que la gasolina regular (entre 89 y 90). Esta mayor resistencia a la detonación mejora el rendimiento en motores con una relación de compresión media.

Características:

  • Ofrece un equilibrio entre precio y rendimiento.
  • Reduce el riesgo de golpeteo en motores con mayor exigencia.
  • Mejora ligeramente el consumo de combustible y la respuesta del motor.
  • Es útil si notas que el motor genera ruidos o pierde potencia al usar gasolina regular.

Gasolina Premium (91-93 octanos)

La gasolina premium tiene un octanaje alto, generalmente entre 91 y 93. Está diseñada para motores de alto rendimiento y vehículos deportivos que requieren mayor resistencia a la detonación debido a la alta relación de compresión.

Características:

  • Mejora la potencia y la eficiencia en motores de alto desempeño.
  • Ayuda a mantener el sistema de inyección limpio y libre de residuos.
  • Proporciona una combustión más estable y uniforme.
  • Es recomendable para vehículos deportivos, de lujo o con motores turboalimentados.

Gasolina con etanol (E10, E15, E85)

La gasolina con etanol es una mezcla de gasolina y alcohol derivado de fuentes vegetales como el maíz o la caña de azúcar. El porcentaje de etanol en la mezcla varía según el tipo: E10 (10% de etanol), E15 (15% de etanol) y E85 (85% de etanol).

Características:

  • E10 y E15 son compatibles con la mayoría de los vehículos modernos.
  • E85 solo puede usarse en vehículos Flex Fuel diseñados para esta mezcla.
  • El etanol reduce las emisiones contaminantes, pero también disminuye la eficiencia energética.
  • El E85 solo debe usarse en vehículos Flex Fuel, ya que los autos convencionales no están diseñados para soportar una mezcla tan alta de etanol.
Diferencias entre las gasolinas 95 y 98: cuál es mejor y por qué
En Estados Unidos existen varios tipos de gasolina, cada una ajustada a las necesidades de cada auto.
Crédito: Sippakorn Yamkasikorn | Unsplash

Gasolina sin plomo

Actualmente, la mayoría de las gasolinas disponibles en el mercado son sin plomo debido a que el plomo fue eliminado por su impacto negativo en la salud y el medio ambiente.

Características:

  • Menor impacto ambiental en comparación con la gasolina con plomo.
  • Compatible con sistemas de control de emisiones modernos.
  • Protege los sensores de oxígeno y los convertidores catalíticos del auto.
  • La gasolina sin plomo es la alternativa más segura y compatible.
Niveles de octanaje.
Usar gasolina regular en un auto que solo usa premium, puede hacer que no funcione correctamente.
Crédito: Shutterstock

¿Qué pasa si usas el tipo de gasolina equivocado?

Cada motor exige el uso de una gasolina específica. Si te equivocas en el tipo que recargas, es probable que surjan algunos inconvenientes:

  • Gasolina de octanaje inferior: si usas gasolina de menor octanaje que la recomendada, el motor podría experimentar detonación o golpeteo, lo que puede causar daños internos y reducir la eficiencia.
  • Gasolina de octanaje superior: si tu auto está diseñado para gasolina regular y usas gasolina premium, no se dañará el motor, pero tampoco obtendrás beneficios en rendimiento o consumo de combustible.
  • Gasolina con etanol en autos no compatibles: usar gasolina con alto contenido de etanol en autos no diseñados para ello puede dañar las líneas de combustible y el sistema de inyección.

También te puede interesar:
· ¿De qué color debe ser cada tipo de gasolina?
· Cuántos litros tiene un galón de gasolina: equivalencias
· Cuáles son las diferencias entre gasolina y diésel
· Cuántas onzas tiene un galón

En esta nota

ahorro de gasolina gasolina servicios de mantenimiento del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain