¿Qué hacer para cuidar el motor luego de un viaje largo?

Cuando haces viajes largos, el motor puede necesitar atención adicional para evitar cualquier tipo de daño que pueda resultar en costosas reparaciones.

qué hacer con el motor después de un viaje largo

Si vas a hacer viajes largos, el motor de tu auto debe haber recibido el mantenimiento adecuado para evitar inconvenientes. Crédito: Anna Om | Shutterstock

Después de un viaje largo por carretera, debes atender el motor de tu auto para evitar daños a largo plazo. Garantizar que reciba el mantenimiento adecuado después de recorrer largas distancias es esencial para evitar la aparición de posibles fallas que desmejoren su desempeño. A continuación, te explicamos qué hacer para proteger el motor luego de usarlo por tiempo prolongado.

qué sucede con el motor luego de un viaje largo
Cuando vas a hacer viajes largos con tu auto, es importante considerar las características del terreno, ya que algunos suelen ser más exigentes que otros.
Crédito: Drepicter | Shutterstock

¿Qué hacer para cuidar el motor luego de un viaje largo?

Después que has expuesto el motor de tu auto a un viaje largo o exigente, puedes llevar a cabo algunos pasos para cuidar de él y garantizar que siga funcionando correctamente:

1. Revisa el nivel y estado del aceite

Uno de los primeros pasos es verificar el nivel de aceite del motor. Las altas temperaturas y el esfuerzo continuo pueden disminuir o evaporar el aceite más rápido de lo habitual, también pueden degradarlo. Si notas que el aceite está muy oscuro, con residuos o que el nivel está por debajo del mínimo recomendado, lo ideal es hacer un cambio inmediato o, al menos, completar el aceite para llevarlo al nivel adecuado.

2. Deja que el motor se enfríe de forma natural

Al llegar a tu destino, evita apagar el motor repentinamente, sobre todo si venías a alta velocidad o subiendo pendientes. Permite que el motor funcione unos minutos en ralentí para que la temperatura descienda a un punto medio y luego puedas apagar el motor. Esto ayuda a proteger componentes como el turbo, si tu auto lo tiene, y a evitar el llamado “shock térmico” en partes calientes.

3. Inspecciona el sistema de refrigeración

Los viajes largos suelen ser particularmente exigentes para el sistema de enfriamiento. Verifica el nivel del refrigerante (anticongelante) y asegúrate de que no haya fugas visibles en mangueras y conexiones. Un sistema de enfriamiento en mal estado puede provocar un sobrecalentamiento en los próximos usos del vehículo, incluso en trayectos cortos.

4. Escucha ruidos inusuales

Después de un viaje prolongado, presta atención a ruidos extraños al encender el vehículo nuevamente. Si percibes golpeteos, zumbidos o vibraciones, estos pueden indicar desgaste en piezas del motor, bujías, soportes o incluso en el sistema de escape. Si detectas algo fuera de lo normal, es recomendable llevar el auto a revisión antes de volver a utilizarlo, no importa cuál sea la distancia.

5. Limpia el motor y el compartimiento

Durante un viaje largo, es común que la suciedad, polvo y residuos del camino se acumulen en el compartimiento del motor. Una limpieza superficial (sin usar agua a presión sobre partes sensibles) puede ayudarte a mantener la eficiencia del sistema de enfriamiento y facilitar la detección de fugas o desperfectos más adelante. Así podrás atender estos detalles a tiempo.

cuidar el motor durante un viaje largo
Si no le das el tratamiento adecuado al motor de tu auto, puede sobrevenir un calentamiento excesivo y dañarlo por completo.
Crédito: JPC-PROD | Shutterstock

6. Programa una revisión técnica

Si el viaje fue especialmente exigente o recorriste cientos de kilómetros, lo mejor es programar una revisión técnica preventiva. Muchos talleres ofrecen este tipo de servicios para vehículos que han estado expuestos a largas distancias. Los mismos pueden incluir diagnóstico del motor, verificación de frenos, suspensión y transmisión. Esto ayuda a detectar fallos tempranos y a extender la vida útil del vehículo.

También te puede interesar
· Causas y consecuencias de un motor sobrecalentado
· Ruidos en el motor: problemas con la bomba de agua
· Conducir rápido o lento: cómo influye la velocidad en el consumo de combustible

En esta nota

motor del auto servicios de mantenimiento del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain