Estafa de taller mecánico en New York: ¿qué hacer?
El DMV de New York te ofrece algunas herramientas para que puedas quejarte sobre el trato que has recibido en algunos establecimientos.

Si eres estafado por un taller mecánico en New York, puedes seguir algunas recomendaciones que hace el DMV para defenderte. Crédito: Sean Locke Photography | Shutterstock
En New York, como en otros lugares del país, si el taller mecánico no cumple con lo prometido o incurre en prácticas deshonestas, puedes hacer un reclamo. En todo el estado, los conductores están protegidos por leyes específicas y el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) ofrece recursos y guías para actuar ante una estafa. Te explicamos paso a paso qué hacer en estos casos.

Reconoce las señales de una posible estafa
Algunas prácticas comunes de los talleres mecánicos que incurren en estafa, y para las cuales debes estar atento, son las siguientes:
- Cobros por servicios no realizados o innecesarios.
- Uso de piezas de baja calidad sin informar al cliente para que las apruebe.
- Reparaciones realizadas sin autorización previa del cliente.
- Negativa a entregar un costo o presupuesto estimado por escrito.
- Retención del vehículo sin causa válida o sin explicación clara de los cargos.
Según el DMV de Nueva York, todos los talleres registrados deben presentar un presupuesto estimado por escrito y necesitan tu autorización antes de comenzar cualquier trabajo adicional.
Verifica si el taller está registrado
El primer paso es confirmar si el taller está legalmente registrado ante el DMV del Estado de Nueva York. Todos los talleres de reparación deben mostrar un certificado visible con su número de registro. Puedes verificar el estatus del taller a través del sitio web oficial del DMV o comunicándote con esta agencia por vía telefónica. Si el taller no está registrado, ya se trata de una violación seria de las normas estatales.
Solicita toda la documentación de la reparación
Antes de presentar una queja formal, reúne toda la documentación relacionada con el servicio que te ha prestado el taller en cuestión:
- Copia del precio o presupuesto estimado original.
- Factura detallada con descripción de las reparaciones y piezas usadas.
- Comprobante de autorización de trabajo (firmado por ti).
- Fotos o evidencia de daños previos y posteriores, si es posible.
Presenta una queja ante el DMV
Si el taller mecánico te estafó o incumplió con la ley, puedes presentar una queja formal ante el DMV de Nueva York. El procedimiento es gratuito y está disponible para todos los consumidores del estado. Para hacerlo, debes:
- Completar el formulario VS-35 (Queja contra un taller de reparación).
- Incluir copias de todos los documentos relacionados con el proceso de reparación, incluso la comunicación con las personas involucradas.
- Enviar el formulario y los anexos por correo postal a la Oficina de Reparación de Vehículos Motorizados.
Una vez recibido el reclamo, el DMV puede investigar el caso, citar al taller y, si es necesario, imponer sanciones o mediar en un reembolso o reparación correcta para tu vehículo. Es importante tener en cuenta que pueden aplicar algunas condiciones. Estas suelen aparecer en el formulario.
Derechos del consumidor bajo la ley del estado
La ley del Estado de Nueva York protege a los consumidores contra prácticas engañosas de reparación. Entre los derechos fundamentales están:
- Derecho a un estimado por escrito antes de cualquier trabajo que se vaya a realizar.
- Derecho a aprobar o rechazar reparaciones adicionales.
- Derecho a recibir las piezas reemplazadas si se solicita al momento de autorizar la reparación.
- Derecho a una factura final detallada con todos los gastos implícitos.
- Derecho a presentar una queja si el trabajo fue inadecuado o se hizo sin consentimiento.

Considera otras vías legales si es necesario
Si el taller se niega a colaborar o si los daños fueron importantes, puedes además presentar una demanda en una corte de reclamos menores (Small Claims Court), sin necesidad de abogado. También puedes denunciar al taller ante el Departamento de Asuntos del Consumidor o la oficina del fiscal general del estado.
También te puede interesar
· Talleres mecánicos de confianza: guía para elegir el mejor
· Las 5 estafas más comunes en talleres de carros
· No te fíes de un mecánico que suelte estas declaraciones