Fuego en el auto: ¿qué debo a hacer?
Aunque sea poco común, algunas situaciones pueden provocar fuego en un automóvil. Te contamos qué hacer en estos casos para evitar daños o lesiones.

Cuando un vehículo se incendia, puede ser difícil apagarlo con agua debido a la gran cantidad de combustible y líquidos inflamables que tiene su motor. Crédito: hodim | Shutterstock
Un incendio en el vehículo es una de las situaciones más peligrosas que puede enfrentar un conductor. Aunque es poco común, cuando ocurre requiere actuar con rapidez y mantener la calma para evitar lesiones graves o incluso la muerte. En esta nota, te explicamos qué hacer si hay fuego en el auto, cómo prevenirlo y cuáles son los signos de advertencia más comunes.

¿Por qué puede incendiarse un auto?
Los incendios vehiculares pueden ser causados por diversos factores, como:
- Fallas en el sistema eléctrico.
- Cortocircuitos en la batería.
- Fugas de combustible o aceite.
- Sobrecalentamiento del motor.
- Accidentes de tránsito severos.
- Modificaciones inadecuadas o instalación incorrecta de equipos.
Identificar y prevenir estos riesgos es clave para evitar emergencias.
¿Qué hacer si el auto se incendia?
Si tú auto se incendia repentinamente o luego de un accidente, puedes considerar las siguientes recomendaciones:
1. Detén el vehículo de inmediato
Tan pronto como notes humo, olor a quemado o llamas, detén el auto en un lugar seguro, lejos del tráfico y de estructuras inflamables. Apaga el motor de inmediato para cortar el suministro de combustible.
2. Evacúa a todos los ocupantes
Sal del vehículo lo más rápido posible y ayuda a los demás pasajeros a salir. Asegúrate de que todos se alejen al menos 30 metros del auto. No intentes recoger objetos personales: lo más importante es la vida.
3. No abras el capó
Si ves fuego bajo el capó, no lo abras, ya que podrías alimentar el fuego con oxígeno y causar una explosión. Es preferible esperar a los bomberos y no intentar sofocar el incendio tú mismo si es extenso.
4. Llama a emergencias
Marca el 911 o el número local de emergencia tan pronto como estés en un lugar seguro. Indica claramente tu ubicación y el tipo de vehículo.
5. Usa un extintor solo si es seguro
Si tienes un extintor para automóviles, el fuego es pequeño y no representa un riesgo inmediato, puedes intentar apagarlo. Pero si el incendio avanza rápidamente, aléjate y espera a los servicios de emergencia.
¿Cómo prevenir incendios en el auto?
Los incendios en autos son poco comunes, pero posibles. Puedes evitarlos de la siguiente manera:
- Realiza mantenimientos regulares: revisa el sistema eléctrico, las mangueras de combustible y el nivel de aceite.
- No ignores señales de advertencia: si hueles gasolina, notas humo o ves cables sueltos, haz revisar el auto de inmediato.
- Evita transportar líquidos inflamables: si debes hacerlo, asegúrate de que estén bien sellados y almacenados de forma segura.
- No fumes dentro del vehículo: un descuido puede encender materiales inflamables en cuestión de segundos.
- Instala un extintor: llevar un extintor portátil en buen estado es una medida de seguridad preventiva muy efectiva.

Señales de que tu auto podría incendiarse
Presta atención a estos síntomas de alerta:
- Humo o chispas saliendo del tablero o motor.
- Fuerte olor a quemado o a gasolina.
- Fugas visibles de líquidos.
- Temperatura del motor muy alta.
- Luces de advertencia encendidas (especialmente la del motor o batería).
Un fuego en el auto es una emergencia seria que requiere actuar con rapidez, sin pánico y siguiendo protocolos de seguridad. Saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia entre una experiencia controlada y una tragedia.
También te puede interesar
· Cómo mantener tu auto protegido de la pirotecnia
· VW restaurará la combi sobreviviente de incendios en California
· Alerta: altas temperaturas en el auto pueden traer problemas de salud