window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guía para conducir en zonas de construcción y mantenimiento

Las zonas de construcción y mantenimiento en la carretera son temporales y suelen estar señalizadas. Es importante cumplir las leyes y conducir con precaución.

construcción en la vía

Es común encontrar labores de mantenimiento y construcción en el camino. Para evitar accidentes, es necesario reducir la velocidad y obedecer las señales de tránsito. Crédito: Maksim Safaniuk | Shutterstock

Las zonas de construcción y mantenimiento en carreteras de Estados Unidos son áreas donde se realizan reparaciones, mejoras o ampliaciones de la vía. Conducir en estos tramos requiere mayor precaución, ya que combinan tráfico vehicular, señalización temporal y la presencia de trabajadores. Para evitar accidentes y sanciones, es esencial conocer las normas y buenas prácticas al transitar por estas áreas. Te contamos qué hacer en estos casos.

vehículos de movilidad baja autopista
Cuando hay labores de construcción o mantenimiento en las vías, es común encontrar vehículos de baja movilidad en el camino. Estos vehículos también cuentan con señales.
Crédito: CatwalkPhotos | Shutterstock

1. Reconoce la señalización de advertencia

El primer paso para conducir con seguridad en una zona de construcción es identificar las señales temporales. Estas suelen tener color naranja y pueden incluir letreros que advierten de reducción de carriles, límites de velocidad menores o desvíos.

Además de las señales físicas, en muchos casos se utilizan conos, barreras y flechas luminosas para guiar a los conductores. Prestar atención a estos elementos es fundamental para anticiparse a cambios en la circulación.

2. Reduce la velocidad de inmediato

En la mayoría de los estados, la ley exige disminuir la velocidad al ingresar a una zona de mantenimiento, incluso si no hay trabajadores presentes en ese momento. Los límites de velocidad reducidos están diseñados para brindar mayor tiempo de reacción frente a obstáculos inesperados, maquinaria en movimiento o cambios de carril.

No cumplir con esta regla puede derivar en multas más altas que las sanciones regulares por exceso de velocidad, ya que las leyes buscan proteger tanto a los conductores como a los trabajadores en la vía.

3. Mantén una distancia segura

En zonas de construcción, la distancia entre vehículos se vuelve aún más importante. El tráfico lento y las detenciones repentinas son comunes, por lo que mantener un espacio prudente ayuda a prevenir choques por alcance.

Además, es recomendable evitar maniobras bruscas, como frenar de golpe o cambiar de carril sin señalizar, ya que los carriles suelen ser más estrechos y delimitados con conos o barreras.

4. Sigue las instrucciones de los controladores de tráfico

En muchos proyectos de mantenimiento se colocan trabajadores con banderas o paletas de señalización que regulan el flujo de vehículos. Estos controladores de tráfico tienen autoridad para detener, desviar o dar paso a los conductores según las necesidades de la obra.

Ignorar sus indicaciones puede generar confusión, accidentes y sanciones legales. Por ello, es fundamental obedecer sus instrucciones tal como se haría con una señal oficial de tránsito.

5. Anticipa desvíos y cierres de carril

Las zonas de construcción suelen implicar cierres temporales de carriles o desvíos hacia rutas alternas. Para evitar sorpresas, es aconsejable estar atento a los anuncios previos colocados varios metros antes de la obra.

Los sistemas de navegación GPS y las aplicaciones de tránsito en tiempo real también pueden ser aliados para planificar rutas y evitar retrasos significativos.

6. Evita distracciones al volante

Conducir distraído en una zona de mantenimiento es especialmente peligroso. El uso del teléfono celular, ajustar la radio o realizar cualquier acción que desvíe la atención puede tener consecuencias graves.

La concentración total es necesaria, ya que en pocos segundos puede aparecer un obrero, un vehículo detenido o un cambio repentino en el carril.

señales de construcción en el camino
Las señales de construcción y mantenimiento suelen ser temporales y solo permanecen hasta que finalizan los trabajos.
Crédito: Michael Barajas | Shutterstock

7. Respeta a los trabajadores y su espacio

Los trabajadores de construcción y mantenimiento desempeñan labores en condiciones de riesgo. Respetar las señales, reducir la velocidad y mantener distancia es una manera de proteger su seguridad. En muchos estados existen leyes de “Move Over” que obligan a los conductores a cambiar de carril o reducir la velocidad al pasar junto a vehículos oficiales o trabajadores en carretera.

Las zonas de construcción y mantenimiento son parte habitual de la red vial en Estados Unidos. Conducir en ellas requiere paciencia, atención y respeto por las normas temporales. Reconocer la señalización naranja, reducir la velocidad, mantener distancia y obedecer a los controladores de tráfico son prácticas esenciales que previenen accidentes y garantizan un tránsito más seguro.

En definitiva, manejar con responsabilidad en estas áreas no solo evita multas, sino que también protege la vida de los trabajadores y de todos los conductores en la vía.

También te puede interesar
· Señales de tránsito especializadas en Estados Unidos
· Señales de construcción en la carretera: qué debes hacer
· Qué significa el triángulo amarillo en la carretera en USA

En esta nota

Consejos de manejo leyes de tránsito
Contenido Patrocinado