Guía práctica para un viaje en moto seguro

En las fechas de vacaciones es importante conducir motocicleta de forma segura para evitar cualquier contratiempo.

Guía práctica para un viaje en moto seguro

Para viajar en moto es necesario tener una ruta segura. Crédito: Einar Magnus Magnusson | Shutterstock

En las fechas navideñas y de año nuevo, muchas personas aprovechan para salir de aventura, sobre todo los amantes de las motocicletas. Buscar lugares fuera de la ciudad con un vehículo de dos ruedas es una de las prácticas que más disfrutan los motociclistas para vivir al máximo sus días libres, sobre todo en las fechas navideñas.

Sin embargo, a diferencia de viajar en un auto, los viajes en motocicletas son más difíciles de planificar. Además, se requieren algunos pasos y elementos para viajar más seguro, por ello en este artículo te mostraremos algunos consejos para viajar en motocicleta de forma segura.

Qué extras de una moto conviene elegir
Las motos de alta cilindrada tienen varios extras que son de serie.
Crédito: Tiko Aramyan | Shutterstock

Consejos para preparar un viaje en motocicleta de forma segura

Si eres de las personas que buscas una aventura en dos ruedas, necesitas una guía para poder tener un viaje más seguro. Se debe tener en cuenta algunos consejos que pueden ayudar a evitar algunos problemas durante el viaje en moto.

Las motocicletas, dependiendo del tipo de moto, si es más viajera, de alta cilindrada, puede ser más óptima. Sin embargo, es necesario tener todos los elementos de seguridad y accesorios para llevar todo el equipaje que necesitaras para esos viajes.

Elección del tipo de motocicleta para un viaje ideal

Cuántas libras puede cargar una moto
Las motos tienen una capacidad de carga limitada que se debe respetar.
Crédito: bibiphoto | Shutterstock

Hay que saber y conocer el tipo de moto que se necesita para viajes, sobre todo largos. Para elegir una buena moto se deben tener en cuenta varios factores y características como tipo de motor, chasis, espacio y capacidades todoterreno. Es importante que sea confiable y resistente frente a cualquier condición que pueda enfrentarse en el viaje, desde terreno de tierra.

Las motos de alta cilindrada adaptadas para viajes son las más costosas, por lo que si no hay un buen presupuesto, se puede ir al mercado de segunda mano. Hay varias motos ideales para viajes como la Honda Gold Wing, Indian RoadMaster, Yamaha FJR13, entre muchas otras.

Elementos que debe tener una moto para viajar

Las mejores motos para viajar por carretera
Para viajar en moto necesita una que sea resistente y con gran autonomía.
Crédito: explorewithinfo | Shutterstock

Unos buenos neumáticos buenos compartimientos para almacenar carga, como maletines o cajas, tener todo el mantenimiento al día como cambio de aceite y buenos frenos. Antes de salir, es importante limpiar la moto para observar mejor cualquier irregularidad, esto ayudará a observar el estado de las ruedas, la cadena y partes del motor que puedan estar expuestas a daños.

Elementos de seguridad para el viaje

Al momento de viajar es importante tener la indumentaria de seguridad para conducir una moto de forma segura. Tener un buen casco, que sea liviano, pero resistente, ideal si tiene ventilación para largos trayectos. Unos buenos guantes, que puedan proteger las manos de cualquier caída, pero también si tiene calefacción aún mejor, esto en caso de que la moto no tenga los mangos refactables.

También se deben tener una buena ropa como pantalones impermeables, una chaqueta con protecciones que sea fresca pero a la vez impermeable. Si puede proteger del frío mejor si estás en climas helados.

Artículos importantes en caso de situaciones de emergencia

Las mejores motos para viajar por carretera
Kawasaki Concours 14.
Crédito: Kawasaki | Cortesía

Si se va a viajar en moto, es importante tener elementos en caso de algún accidente o problemas con la motocicleta. Un botiquín de primeros auxilios es esencial para viajes que debe tener un vendaje con adhesivos de diferentes tamaños, antisépticos, antiinflamatorios, analgésicos y antialérgicos, así como agua oxigenada o alcohol isopropílico.  

Una caja o bolso con herramientas es esencial en caso de alguna avería. Desde llaves de varios tipos, desarmadores, linternas y cinta adhesiva automotriz para arreglar cualquier posible problema en el camino. Además, lleve un bidón de gasolina si va a rutas largas para asegurar una llegada a una estación de servicio.

Conocimiento de ruta para el viaje

Hay que informarse sobre los posibles peligros, rutas alternas y clima que puede presentarse durante el trayecto. Esto ayudará a tener más probabilidad de maniobras en caso de que el clima o alguna otra dificultad aparezca en el camino. Para ello es importante tener un GPS y todas las herramientas de navegación que se pueda tener a la mano.

Informar a un conocido o familiares sobre el viaje. Esto es importante para que en caso de algún contratiempo, las personas puedan comenzar una labor de ayuda o rescate en la zona donde puede estar.

Luces y sombras: las 5 mejores y las 5 peores motos de Harley Davidson
Las motos que protagonizan los viajes por el camino americano
Crédito: Shutterstock

Si va a viajar, trate de que sea de día. Cuando comience a anochecer, busque algún lugar de resguardo para evitar cualquier contratiempo. Planifique las rutas con paradas de descanso cada cierto tiempo para no tener algún problema físico por la posición de manejo en la moto.

Viajar en motocicleta puede ser una aventura increíble si se toman las precauciones adecuadas. Siguiendo esta guía práctica, podrás disfrutar de tu viaje mientras te mantienes seguro. Recuerda siempre que la seguridad es lo primero, y que un viaje bien planificado es un viaje exitoso.

Te puede interesar:

En esta nota

accesorios para motocicletas motos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain