El Hyundai Ioniq 6 se renueva con un perfil más aerodinámico
Hyundai presentó las actualizaciones del Ioniq 6 y su versión de alto rendimiento Ioniq 6 N Line con diseños mejorados y más deportivos.

Hyundai Ioniq 6 2026. Crédito: Hyundai | Cortesía
La nueva versión del Ioniq 6 para este nuevo año fue presentada en Seúl, Corea del Sur, casa de Hyundai. El Hyundai Ioniq 6 ha tenido un gran desempeño en todos los mercados. En Estados Unidos, es superado en ventas por el Ioniq 5, un SUV compacto con características deportivas, así como más lujo. Sin embargo, el Ioniq 6 es el sedán compacto que se complementa con especificaciones deportivas.
La nueva versión del Ioniq 6 se renovó con diferentes detalles en el diseño y rendimiento tanto para la línea estándar como para la serie N. Este sedán ha sido galardonado con varios premios como uno de los mejores sedanes eléctricos del mercado, ahora con esta renovación promete aumentar su popularidad en todo el mundo.

Hyundai Ioniq 6 2026 llegará más estilizado y elegante
El Ioniq 6 lleva dos ediciones, 2024 y 2025, con especificaciones sobresalientes, entre ellas su autonomía de 342 millas, bastante bien para un sedán compacto. Además, su diseño aerodinámico y moderno atrae a muchos clientes, por lo que con esta nueva edición seguirá buscando llamar la atención para más ventas.
El diseño del nuevo Ioniq 6 se enmarca en la aerodinámica para los autos electrificados. Esto hace que tenga una silueta uniforme para proporcionar un flujo de aire más optimizado sin perder su elegancia. Se ha elevado y elevado el capó con un estilo de nariz de tiburón con el cual se pretende cortar el aire más preciso.

Se añadieron molduras negras en la parte inferior de la carrocería que se extienden hasta las puertas para afianzar su perfil aerodinámico. Hyundai eliminó el alerón trasero que tenía en el modelo anterior para darle un alerón tipo cola de pato, lo que no modifica su silueta en forma de curva.
Otros detalles que se han renovado en el Ioniq 6 son las luces diurnas con mejor tecnología y las luces principales son más delgadas e independientes, mostrando un perfil totalmente horizontal acompañado de un borde cromado.
Diseño interior renovado

En la parte del habitáculo continúa el concepto denominado “Mindful Cocoon” de Hyundai. Este está centrado en brindar una mayor experiencia al usuario de forma cómoda e intuitiva. El volante se rediseñó, así como se mejoraron las molduras de las puertas con materiales de mayor calidad.

Los elementos digitales del sistema de infoentretenimiento se mantienen con un diseño similar, pero más amplio. La disposición de la consola central se ha perfeccionado para una mayor funcionalidad, así como la pantalla del climatizador que se le añadieron unas pulgadas para brindar una mayor cobertura visual.
Ioniq 6 N mejorado

Para la versión de alto rendimiento del Ioniq 6, el Ioniq 6 N se mejoró para ofrecer mayor potencia y deportividad. Aunque estéticamente no tiene grandes cambios, si tiene algunos detalles que resaltan de su versión estándar. Los parachoques delantero y trasero están en forma de ala con un estilo más robusto.

Mientras la versión estándar está enfocada en un solo color, en la N Line, varios elementos están con color negro. Desde los espejos laterales, la parte baja de los parachoques y el alerón están con otro color. También usará unas llantas más deportivas y algunos elementos estilo pixel como en el Ioniq 5 N.

Con los detalles del rendimiento, motor y batería no se han revelado. Se espera que oficialmente sea lanzado para el mercado en el segundo trimestre de 2025 para todos los mercados, incluyendo Estados Unidos.
Te puede interesar:
· ¿Se pueden hackear los autos eléctricos?
· Tipos de enchufes para autos eléctricos
· Mejores neumáticos para autos eléctricos
· Errores que no debes cometer al conducir autos eléctricos