window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jeep Wrangler 2026: el clásico 4×4 que sigue marcando el camino

Jeep mantiene el legado del Wrangler por un año más, para el 2026 continua el modelo todoterreno con pocos cambios y nuevos accesorios.

Jeep Wrangler 2026 llega sin cambios.

Jeep Wrangler 2026. Crédito: Jeep | Cortesía

La Jeep Wrangler 2026 se actualiza con pocos cambios. Jeep mantiene todas las versiones de las Wrangler con sus niveles característicos, seis que tienen diferentes equipamientos como lo son el Sport, Sport S, Willys, Rubicon, Sahara y Rubicon X. Además, seguirán con su versión híbrida la Wrangler 4xe que solamente se venderá con una carrocería cuatro puertas.

Para el año 2026 estarán disponibles acabados especiales que llegarán más adelante. También se han actualizado los sistemas de seguridad y conducción, así como el de infoentretenimiento, pero con solo ligeros cambios, por lo que seguiremos teniendo prácticamente el mismo todoterreno que conocemos.

Jeep Wrangler 2026 mantiene las características del modelo 2025.
Jeep Wrangler 2026.
Crédito: Jeep | Cortesía

Jeep Wrangler 2026 mantiene la esencia 4×4

La Jeep Wrangler 2026 continua con las bondades de todos los niveles de las Wrangler que están en el mercado. Además, estará disponible la poderosa Rubicon 392 como el tope de gama con su motor V8 atmosférico y transmisión manual, por lo que para los amantes de lo clásico seguirá siendo una gran opción en el mercado.

Jeep Wrangler 2026 tiene opciones de techo duro y de lona.
Jeep Wrangler 2026.
Crédito: Jeep | Cortesía

Los sistemas de propulsión continúan con cuatro versiones. Los modelos base entran con el cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros que genera 270 caballos de fuerza, está el V6 de 3,6 litros que genera unos 285 caballos de fuerza y por último el V8 de 6.4 litros y unos 470 caballos de fuerza, este último disponible solo en el Rubicon 392. Todos estos modelos vienen acompañados de una transmisión manual de seis velocidades con opción a una de ocho velocidades. 

Jeep Wrangler 2026 tiene versiones de dos y cuatro puertas.
Jeep Wrangler 2026.
Crédito: Jeep | Cortesía

Todas las Wrangler tienen grandes habilidades todoterreno con tracción en las cuatro ruedas en todos los modelos. Tiene una capacidad de remolque máximo de 2,000 libras para el base, 3500 libras para el motor V6 y 5,000 libras para el motor V8. Están disponibles en varias configuraciones, desde los modelos de dos puertas, cuatro puertas con techo duro y techo retráctil, por lo que es ideal para todo tipo de personas que buscan una aventura fuera de la ciudad.

Interior con todas las comodidades básicas para un 4×4

Jeep Wrangler 2026 tiene configuraciones para una aventura al aire libre.
Jeep Wrangler 2026.
Crédito: Jeep | Cortesía

En el interior se puede encontrar el tradicional habitáculo minimalista con el diseño de los últimos años del Wrangler. Salidas de aire redondas, un tablero grande y robusto con los controles físicos para la climatización y una pantalla táctil de 12,3 pulgadas con un sistema de audio estéreo de 8 altavoces con opción a un Alpine de 9 altavoces.

Jeep Wrangler 2026 tiene todas las comodidades básicas.
Jeep Wrangler 2026.
Crédito: Jeep | Cortesía

El espacio para los ocupantes sigue siendo amplio tanto para los asientos delanteros como para las opciones de la segunda fila. El Jeep Wrangler 2026 ofrece como opción para los asientos delanteros eléctricos un ajuste en 12 direcciones y calefacción, optimizados para obtener más visibilidad en los senderos.

Diseño con diferentes opciones y acabados

Jeep Wrangler 2026 sigue con sus motores L4, V6 y V8.
Jeep Wrangler 2026.
Crédito: Jeep | Cortesía

La Jeep Wrangler 2026 mantiene su estilo característico con líneas cuadradas y versiones con dos y cuatro puertas. Trae un gran número de accesorios, algunos de serie y otros extras, entre ellos un cabrestante con capacidad de 8,000 libras. Además, de opciones con barras de luces LED y versiones de pinturas exclusivas dependiendo de lo que busquen las personas.

Jeep Wrangler 2026 conserva las mismas especificaciones del modelo anterior.
Jeep Wrangler 2026.
Crédito: Jeep | Cortesía

Para el desplazamiento todoterreno tiene instaladas unas llantas todoterreno de 33 pulgadas con opción a un juego de 35 pulgadas. Los rines disponibles están entre 17 y 20 pulgadas de aluminio, aleación y estilo beadlock.

Precio y disponibilidad

La Jeep Wrangler 2026 estará disponible en los concesionarios en el último trimestre de 2026. Esta tendrá un valor de unos $29,000 dólares como precio base.

Te puede interesar:

En esta nota

autos nuevos autos todoterreno
Contenido Patrocinado