El nuevo eléctrico de Jeep debutó en el Súper Bowl
El Jeep Recon eléctrico debutó en un comercial durante el Super Bowl, combinando ADN todoterreno de la marca con tecnología de vanguardia y un diseño icónico.

Jeep Wrangler 2021. Crédito: Shutterstock
En un movimiento audaz hacia la electrificación, Jeep ha revelado su nuevo todoterreno eléctrico, el Jeep Recon, durante un anuncio en la Super Bowl 2025. Este vehículo, que fusiona la legendaria capacidad off-road de la marca con tecnología de vanguardia, promete redefinir la experiencia de conducción todoterreno en la era eléctrica.
Diseño que honra la tradición
El Jeep Recon presenta una estética robusta y cuadrada que evoca al icónico Wrangler. Destaca por sus puertas desmontables y un techo retráctil, características que permiten a los entusiastas del off-road disfrutar de una experiencia al aire libre sin precedentes. La parrilla frontal, con las clásicas siete ranuras ahora casi cuadradas, incorpora iluminación LED, aportando un toque moderno sin perder la esencia de Jeep.
Potencia y autonomía impresionantes

Aunque Jeep no ha revelado todos los detalles técnicos, se espera que el Recon esté basado en la plataforma STLA Large de Stellantis, diseñada para vehículos eléctricos de alto rendimiento. Las especulaciones apuntan a que las versiones más básicas contarán con dos motores que sumarán alrededor de 400 CV, mientras que las más exclusivas ofrecerán hasta 600 CV.
En cuanto a la autonomía, se estima que podría alcanzar aproximadamente 600 kilómetros con una sola carga, posicionándolo como un competidor formidable en el segmento de los SUV eléctricos todoterreno.
Capacidades todoterreno sin concesiones

Fiel a su herencia, el Jeep Recon está equipado para enfrentar los terrenos más desafiantes. Incluye el sistema de gestión de tracción Selec-Terrain, protección para los bajos, ganchos de remolque y neumáticos todoterreno agresivos. Estas características aseguran que, aunque estemos ante un vehículo eléctrico, no se han sacrificado las capacidades off-road que han hecho famosa a la marca.
Producción y disponibilidad
La producción del Jeep Recon está programada para comenzar en 2025 en la planta de Toluca, México. Desde allí, se distribuirá a mercados clave como Estados Unidos y Europa. Aunque inicialmente se lanzará como un modelo exclusivamente eléctrico, no se descarta la posibilidad de que en el futuro se introduzcan variantes híbridas para satisfacer diferentes demandas del mercado.
Un vistazo al futuro de Jeep

La presentación del Jeep Recon en un evento de la magnitud del Super Bowl subraya la apuesta decidida de la marca por la electrificación y su compromiso con la innovación sin renunciar a sus raíces. Este modelo no solo amplía la oferta de Jeep en el segmento eléctrico, sino que también refuerza su posición como líder en vehículos todoterreno, adaptándose a las tendencias actuales y futuras de la industria automotriz.
Con el Recon, Jeep demuestra que es posible combinar tradición y modernidad, ofreciendo a los conductores un vehículo que respeta la herencia de la marca mientras abraza las tecnologías del mañana. Los entusiastas de los todoterrenos y los amantes de la innovación tienen mucho que esperar con la llegada de este emocionante modelo al mercado.
Te puede interesar: