Adiós híbridos: Land Rover Defender y Lexus LC apuestan todo al V8
El Land Rover Defender 90 y el Lexus LC500 para 2026 son una declaración de intenciones: los motores V8 siguen vivos y listos para emocionar.

Land Rover Defender 90. Crédito: Land Rover | Cortesía
En un mundo donde la electrificación y los motores más pequeños dominan la industria automotriz, Land Rover y Lexus han decidido ir contra corriente. Para el modelo 2026, tanto el Land Rover Defender 90 como el Lexus LC500 eliminan sus opciones híbridas y de menor cilindrada, apostando todo por la potencia pura de sus motores V8.
Esta decisión, que desafía las tendencias actuales, promete emocionar a los amantes de los autos con carácter y desempeño sin compromisos. Aquí te contamos todos los detalles de esta audaz movida.
Land Rover Defender 90: solo V8 para el ícono todoterreno
El Land Rover Defender 90, conocido por su diseño icónico y su capacidad todoterreno, ha dado un giro radical para 2026. Land Rover ha decidido eliminar las opciones de cuatro y seis cilindros, dejando únicamente el motor V8 sobrealimentado como la única opción para este modelo de dos puertas.
Este cambio eleva el precio de entrada a $116,250, casi el doble del costo del Defender 90 S 2025, que partía desde $58,750. Sin embargo, esta apuesta no solo se trata de potencia, sino de exclusividad.

Además del motor, el Defender 90 2026 recibe actualizaciones que refuerzan su atractivo. Los faros LED ahora presentan un diseño más sólido, con pestañas rellenadas en lugar de contornos, y el interior incorpora una pantalla táctil de 13.1 pulgadas, mejorando la experiencia tecnológica. Estas mejoras, combinadas con la robustez del V8, posicionan al Defender 90 como un vehículo para quienes buscan un todoterreno premium con un toque de sofisticación.
¿Por qué solo V8?

La decisión de Land Rover responde a una estrategia clara: destacar en un mercado saturado de opciones híbridas y eficientes. El V8 sobrealimentado no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino que también refuerza la herencia robusta del Defender, ideal para aventuras extremas y conductores que valoran la emoción por encima de la eficiencia. Aunque el aumento de precio puede ser un obstáculo, el Defender 90 V8 promete una experiencia de conducción única.
Lexus LC500: elegancia y potencia sin híbridos
Por su parte, Lexus también ha tomado una decisión audaz con el LC500. La versión híbrida LC500h, que combinaba un V6 de 3.5 litros con dos motores eléctricos, ha sido descontinuada debido a su baja popularidad: en 2024, solo se vendieron 18 unidades frente a las 1,446 del LC500 con motor V8. Para 2026, el V8 de 5.0 litros será la única opción, tanto para el coupé (desde $101,700) como para el convertible (desde $109,200).

El Lexus LC500 mantiene su esencia como un Gran Turismo elegante, con cambios mínimos para 2026. Destaca la nueva Inspiration Series, limitada a 200 unidades para el coupé y 350 para el convertible, con colores exclusivos como Smoke Matte Gray y Wind with Saddle Tan. Esta edición especial refuerza el atractivo del LC500 para coleccionistas y entusiastas de los autos de lujo.
Un guiño a los puristas

Lexus apuesta por el V8 de aspiración natural para mantener el carácter distintivo del LC500. Este motor no solo entrega un sonido inconfundible, sino que también ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento y refinamiento, ideal para quienes buscan un auto que combine estilo y emoción. La eliminación del híbrido refleja la preferencia del mercado por la potencia pura sobre la eficiencia.
El futuro de los V8 en un mundo electrificado

La decisión de Land Rover y Lexus de centrarse en motores V8 llega en un momento en que la industria automotriz se inclina hacia la electrificación. Sin embargo, ambos fabricantes demuestran que aún hay espacio para los motores grandes y potentes, especialmente para quienes valoran la experiencia de conducción. El Defender 90 V8 apela a los aventureros que buscan un todoterreno sin igual, mientras que el LC500 V8 seduce a los amantes del lujo y la deportividad.
Te puede interesar: