Licencia de conducir para discapacitados en California: lo que debes saber

Requisitos para obtener la licencia de conducir para discapacitados en California y cómo calificar. Información en español para hispanos.

Foto de las manos de una persona sosteniendo un cartel para personas discapacitadas

Las personas discapacitadas en California deben cumplir con ciertos criterios para poder conducir en el estado. Crédito: Princess_Anmitsu | Shutterstock

La licencia de conducir para discapacitados en California es un documento que autoriza a las personas con una condición específica a operar vehículos de uso personal, siempre que hayan sido evaluados por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).

El proceso de solicitud de una licencia de conducir para discapacitados en California implica también la consignación de documentos que avalen la condición específica del solicitante. Si existe elegibilidad, el solicitante también puede obtener placas y carteles para identificar su vehículo.

Licencia de conducir para discapacitados en California
Las personas discapacitadas en California pueden obtener una licencia de conducir si cumplen con los criterios que establece el DMV.
Crédito: Shutterstock

Pautas para la licencia de conducir para discapacitados en California

Cuando se trata de personas discapacitadas, el DMV toma en cuenta algunos criterios que usa para evaluar a todos los conductores que se contemplan en el Código de Vehículos de California y aplican en la solicitud de licencias, pero también en la renovación de las mismas.

Licencia de conducir discapacitados California: requisitos

Básicamente, esta agencia estatal busca determinar —a través de sus evaluaciones— que los aspirantes puedan hacer uso del privilegio de conducir de manera segura. Tales criterios son los siguientes:

  1. Requisitos físicos: fuerza, coordinación, aguante, movilidad.
  2. Funciones sensoriales: visuales, auditivas, táctiles, aunque también aplican para condiciones físicas.
  3. Requisitos mentales: integración/interpretación adecuada de la información sensorial, enfoque de atención, asociaciones adecuadas de pensamiento, juicio adecuado.
  4. Otros aspectos:
  • Operación de controles vehiculares.
  • Habilidad para dirigir, coordinar pedales, controlar el cambio de marchas.
  • Capacidad para escanear a la izquierda/derecha, sobre el hombro, usar espejos.
  • Tipo de condición y diagnóstico.
  • Síntomas específicos.
  • Inicio de la condición.
  • Fecha del último episodio o cuando se experimentaron los síntomas por última vez.
  • Estado actual de la condición y su frecuencia de aparición.
  • Causa específica de la condición.
  • Coherencia con la información en los registros del DMV.
  • Resultados de cualquier prueba médica.
  • Evaluación/pronóstico del médico.
Licencia de conducir para discapacitados en California
Los conductores discapacitados en California tienen el privilegio de usar lugares especiales para estacionarse, los cuales suelen estar marcados en azul con el ícono de discapacidad.
Crédito: Shutterstock

Cuando finalizan las evaluaciones, el DMV puede negar el privilegio de conducir o considerarlo como un caso que merece otras medidas, como la aplicación de nuevas pruebas para confirmar los resultados. Esta agencia estatal también puede determinar la necesidad de:

  1. Libertad condicional médica, obligando al conductor a cumplir con un régimen médico e informar el progreso al DMV.
  2. Periodo de prueba médico, durante el cual el conductor debe presentar informes médicos anuales al DMV.
  3. Concesión de una licencia de término limitado, la cual tiene una validez de 1 o 2 años, luego de los cuales el conductor debe ser reevaluado.

Cuando la licencia es aprobada, es posible que el DMV emita el documento con alguna marca o designación especial que sirve para que las autoridades presten colaboración o estén al tanto de la condición del conductor y sus privilegios.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas discapacitadas pueden obtener una licencia de conducir en California, solo aquellas que puedan demostrar que su condición no afectará su desempeño como conductor.

Licencia de conducir para discapacitados en California
Algunas personas discapacitadas pueden conducir sin problemas. En algunos casos, los vehículos exigen modificaciones especiales para mayor comodidad y seguridad.
Crédito: Shutterstock

Permiso de estacionamiento para discapacitados en California

Los californianos que necesiten proporcionar una firma para renovar su placa de estacionamiento para personas con discapacidad permanente pueden hacerlo en línea en la última expansión de servicios digitales del DMV. Este nuevo servicio, disponible en dmv.ca.gov/dpp, permite a los clientes cumplir fácilmente con un nuevo requisito para renovar un cartel que se mantuvo durante seis años o más.

Para personas con problemas de habla, sordas y con dificultades auditivas, se puede llamar a un número gratuito de TTY para recibir asistencia con los servicios del DMV. Línea gratuita TTY: 1-800-368-4327.

Adaptaciones para la licencia de conducir y el examen de conocimientos

El DMV ofrece las siguientes adaptaciones para la prueba, además de la posibilidad de utilizar la terminal de pantalla táctil (TST) en la oficina. Puedes realizar tu solicitud de adaptación eligiendo una de las opciones que propone la página para interactuar con el DMV.

donde puedo sacar placas temporales cerca de mi
Las personas que tienen placas de auto temporales deben tramitar una placa permanente en el DMV más cercano.
Crédito: TMP – An Instant of Time | Shutterstock

Placas de estacionamiento para personas con discapacidad en California

Una persona discapacitada permanente que cumpla con los requisitos puede obtener una placa para personas discapacitadas (DP) o placas para personas discapacitadas para todos sus vehículos, sin costo adicional. Puedes ver si eres elegible y cómo presentar la solicitud en el sitio del DMV.

Diferencias entre carteles DP y placas de matrícula DP en California

Los carteles DP y las placas de matrícula DP le otorgan los mismos privilegios de estacionamiento. La diferencia es que las placas de matrícula deben permanecer fijadas de forma permanente al vehículo para el que se emitieron, lo que las hace ideales para el uso personal de un conductor discapacitado.

Los carteles, por otro lado, se pueden mover de un vehículo a otro, lo que los convierte en una buena opción para un cuidador que transporta a una persona discapacitada.

También te puede interesar:
· Licencia de conducir en California: cómo solicitar un permiso temporal para aprender a manejar
· Licencia de conducir en California: cómo prepararme para el examen escrito del DMV
· Qué sanciones tiene manejar sin licencia en California
· California: los usos que puedes darle a tu licencia de conducir digital (y los que no)
· Licencia de conducir digital en California: cómo obtenerla paso a paso
· Licencia para indocumentados en California: documentos para pedir la AB60

En esta nota

California licencia de conducir
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain